xXx: Reactivado
El sistema en general, y el hollywoodiense en particular, producen un curioso efecto en las personas que lo integran, o que aspiran a integrarlo, y que provoca que determinados sujetos acaben por buscar de manera intencionada algo que suele ocurrir de manera contraria. Me explico; el limitado y, en apariencia, simpático actor Vin Diesel lleva unos años intentando ser “tendencia” a toda costa, parecer molón y caer bien aunque para ello se dude de su inteligencia. Consciente de que la mayor parte de los espectadores no son “reflexivos” (por decirlo de alguna manera) y acuden en tropel a los cines motivados más por un tráiler espectacular que por las críticas, haciendo triunfar o fracasar cualquier tipo de película, sólo hay que observar ese rara avis que es A todo gas/Fast & Furious (2001-¿?), Diesel prefiere ser comidilla antes que actor e incluso un chiste que pierde pronto la gracia y se repite sin descanso. Sin embargo ese juego es peligroso, puesto que el público gregario no es nada fácil de predecir, tal y como nos demuestran las discretas cifras en taquilla de El ultimo cazador de brujas (2015), lo primera cinta ajena a Riddicks o Torettos en la que actuaba desde 2008.
Para potenciar lo explicado anteriormente, Vin Diesel parece haberse propuesto la extraña tarea de ser un meme viviente, de la misma manera que ocurrió en su época con Chuck Norris o actualmente con Pérez-Reverte gracias a la genial cuenta de twitter Reverte enfurecido (@ReverteFurioso) y al propio Reverte. Para ello, no deja de acudir a programas a cantar, bailar o lo que haga falta, tener una alta participación en la redes sociales y soltar peregrinas declaraciones en cuanta entrevista hace (sobre todo a acerca de su improbable participación en futuras películas de Marvel Estudios), todo esto quizá no estaría lejos de ser una cansina campaña de autopromoción si no fuera porque en absolutamente todas las películas que participa sigue manteniendo ese personaje que aspira a interpretar en la vida real. Pero Stallone y sus mercenarios ya han jugado a eso, antes y mejor, los 80 pasaron y ese estilo de héroe chulesco que representa toda una amalgama de rancios principios machistas, elitistas y continuistas están en clara decadencia. Lo peor de XXX: Reactivado es que no es una parodia, está lejos de pretender componer una sátira e irónicamente lo que consigue es justo lo contrario, resultar ridículo, pueril y aburrido.
Para lograr que la desidia y la monotonía se instauren en una cinta de estas características, a pesar de su corte, Diesel ha necesitado la ayuda del cineasta D. J. Caruso, por lo que os prometo que es difícil ver algo en lo que dos artistas marciales como Tony Jaa y Donnie Yen aparezcan más desaprovechados. Para reclamo del espectador tenemos además toda una suerte de hijos de su época como son Ruby Rose (Orange is the new black), Rory McCann (Perro en Juego de Tronos), la estrella de Bollywood Deepika Padukone, el cantante de raggaetón Nicky Jam o el futbolista Neymar Jr., en un movimiento puramente comercial que se desaprovecha por completo al no tener peso en la trama.
Por fortuna los ideales que representan tanto Diesel como ésta película tienen sus días contados, y creo que cuando (allá por 2056) finalice la saga A todo gas nuestro simpático musculitos se paseará por Bailar con las estrellas, será jurado de Got Talent o anunciará cosas en la Teletienda, todo ello muy respetable en cualquier caso, pero lejos de los libros de Historia del cine.
Calificación: 2/10
Título original: xXx: Return of Xander Cage
Año: 2017
Duración: 107 min.
País: Estados Unidos
Director: D.J. Caruso
Guion: F. Scott Frazier (Personajes: Rich Wilkes)
Música: Robert Lydecker, Brian Tyler
Fotografía: Russell Carpenter
Reparto: Vin Diesel, Deepika Padukone, Donnie Yen, Samuel L. Jackson, Toni Collette, Nina Dobrev, Ruby Rose, Tony Jaa, Conor McGregor, Al Sapienza, Michael Bisping,Andrey Ivchenko, Ariadna Gutiérrez-Arévalo, Ice Cube, Rory McCann, Neymar Jr.
Productora: Paramount Pictures