X-Men: Días del futuro pasado
Vuelve Bryan Singer a los mutantes que se encargo que de llevar a la gran pantalla en el año 2000 y a los que después traicionó en 2006, al abandonar X-Men 3, que finalmente cayó en las zarpas del infame Brett Ratner que destrozó lo que debía ser la guinda de la trilogía. Después de esta espantada, Singer se largó a la competencia para firmar la insípida Superman Returns (2006), el resultado de todo esto fueron dos películas que jamás deberían haber visto la luz del día, ambas fracasaron de manera tan rotunda, que ambas sagas (la de X-Men y la de Superman) fueron enviadas al limbo a la espera de que llegara alguien que las abordara correctamente.
En el que caso de X-Men, que es el que nos ocupa, tuvieron que pasar cinco largos años para que alguien de la talla de Matthew Vaughn se hiciera cargo de los mutantes. Vaughn, con Singer de nuevo en el barco y ocupando el puesto de productor, que venía de arrasar con Kick Ass (2010) enfocó la cinta de manera atractiva y novedosa añadiéndole matices propios del cine de espías, y los amantes de los X-Men fuimos recompensados por aquel desastre que fue la tercera entrega y la lamentable X-Men Origenes: Lobezno(Gavin Hood, 2009), a la franquicia se le auguraban tiempos mejores, sin embargo, nada era lo que parecía, tras anunciar Matthew Vaughn su deseo de dejar la silla de dirección, el estudio encontró a bien poner a Singer de nuevo a los mandos, una a priori buena idea sin observamos la calidad de los dos primeros filmes de la saga, pero ¿que había hecho el director desde aquel ya lejano 2006? Pues encadenar un tropiezo con otro, el que alguna vez fuera joven promesa, solo había perpetrado mediocridades y con la vuelta a los X-Men podía ser su oportunidad de alcanzar la redención cinematográfica, pero ¿Lo ha conseguido?
Pues si y no, aunque X-Men: Días del futuro pasado no es una cinta para nada aburrida, adolece de innumerables agujeros de guión que lastran la fuerza de su historia principal. No vamos a entrar en la fidelidad con los cómics en lo que se basa, ya que sería extendernos demasiado, pero para zanjar el tema diremos que solo se parece en el nombre y el viaje en el tiempo, lo demás es un desafortunado traspiés tras otro.
Los viajes en el tiempo no son algo fácil de llevar a buen puerto, y en esta cinta esta tratado de una manera arbitraria y deslucida, somos testigos de cómo Lobezno, interpretado por un Hugh Jackman correcto pero no memorable, vuelve al pasado para intentar remediar un evento que puso en jaque a la comunidad mutante. Para empezar, no sabemos cómo se pasó de la aprobación de una orden contra la raza mutante a la destrucción del planeta (¿¿??) pues lo poco que se nos es mostrado resulta un entorno estéril y postapocaliptico, es otra de las muchas cosas que no se nos cuenta, otro síntoma de su repugnante guion tampoco vemos un mínimo de la personalidad o fondo del villano principal, Bolivar Trask, al que encarna un Peter Dinklage de paso, que parece echar de menos cada segundo los excelentes libretos de Juego de Tronos.
Todo en ello es como una promesa incumplida, ese futuro mostrado en el tráiler, se queda ahí, en el tráiler, y es muy duro ver como una producción que tiene en nomina a Ian McKellen no le dan ni una frase, otro motivo que nos hace preguntarnos como hubiera sido esta película si en lugar de dinero hubiese tenido talento, pero se le notan demasiado las costuras a una cinta que ante todo es un borrón y cuenta en la continuidad de la saga X-Men, un parche cutre, facilón y nada trabajado, que esta en las antípodas de lo logrado con el reboot de J.J. Abrams en Star Trek (2009).
Todo lo erigido anteriormente es desaprovechado, incluso vapuleado, Charles Xavier, uno de los mejores personajes, esta desdibujado e irreconocible, alguien que no se parece en nada al que vimos en X-Men: Primera generación, y los derroteros tomados por los villanos secundarios como son Mística (Jennifer Lawrence) y Magneto (Michael Fassbender) son poco menos que ridículos, por no decir algo más duro. Una buena muestra de su fatalidad la encontramos en que en una cinta tan coral hablen tan pocos personajes, una vez más una película estúpida revienta la taquilla, perfecto síntoma de los tiempos que corren.
En definitiva, quedaos con la acción y los efectos especiales, una cinta para no pensar en lo que está ocurriendo, ya que carece de todo sentido , si buscáis algo mas saldréis tan decepcionados como un servidor, nada hay en ella más que ruido y artificio.
Calificiación: 4/10
Título original: X-Men: Days of Future Past
Año: 2014
Duración: 130 min.
País: Estados Unidos
Director: Bryan Singer
Guion: Simon Kinberg (Historia: Simon Kinberg, Matthew Vaughn, Jane Goldman)
Música: John Ottman
Fotografía: Newton Thomas Sigel
Reparto: Hugh Jackman, James McAvoy, Michael Fassbender, Jennifer Lawrence, Nicholas Hoult, Ian McKellen, Patrick Stewart, Ellen Page, Shawn Ashmore, Omar Sy, Peter Dinklage, Evan Peters, Halle Berry, Lucas Till, Daniel Cudmore, Booboo Stewart,Bingbing Fan, Adan Canto, Josh Helman, Larry Day, Amelia Giovanni, Gregg Lowe,Evan Jonigkeit, Mark Camacho, Laurence Belcher, Morgan Lily, Brian Cox, Famke Janssen, Anna Paquin, James Marsden, Kelsey Grammer, Brendan Pedder
Productora: 20th Century Fox / Marvel / Bad Hat Harry Productions