When you’re strange

When_MC2

Los poetas nunca mueren. Duran poco en la Tierra, sus vidas suelen diluirse en el pozo de la autodestrucción y de la soledad; pero su obra se quedará aquí para siempre.

Jim Morrison es uno de esos poetas. De esos elegidos que nacieron para algo más que tragar mierda o manipular al ciudadano con mentiras. Él fue uno de esos grandes creadores, de esos grandes escritores y de esas grandes voces que se mimetizaron con toda una generación (hippie) en tiempos de cambio en un país como Estados Unidos. En el resto era un auténtico desastre, sí. Las drogas tanto duras como blandas (cocaína, alcohol, LSD, peyote, marihuana) lo convirtieron en un ser inestable, combativo, a veces desequilibrado pero sin dejar nunca de lado esa vertiente creativa que reflejaba en la crudeza y sensibilidad de sus letras y sus interpretaciones. Él y Ray Manzarek fueron el núcleo sólido e inquebrantable de un auténtico mito ya del rock; aquellos archifamosos, grandiosos pero también polémicos The Doors.

Y es que su leyenda siempre seguirá viva. Para los americanos estaban por encima incluso que los Beatles o que los propios Rolling Stones. Y por qué no decirlo, con razón. La intensidad de sus líricas, la profundidad de sus melodías y esa esencia a far west han hecho que Morrison se estudie como un maestro y que The Doors sean considerados una banda de las que ya no existen. Eso es lo que atrajo en su día a Oliver Stone para hacer su película biográfica homónima y eso es lo que hizo que en 2009 Tom DiCillo (Johnny Suede, Una rubia auténtica) se marcará uno de los mejores documentales musicales de los últimos años: When you’re strange.

DiCillo muestra los inicios, la madurez y la caída del mito con una sencillez y sinceridad latentes. La excusa son los propios The Doors para ilustrar al espectador cómo era Morrison, cuál eran sus miedos y hasta qué punto su figura influyó en la juventud de muchos. A través de la música de la banda y recorriendo sus grandes éxitos tales como “Light my fire”, “Riders of the storm” o “The End” (posiblemente el mejor tema del siglo XX que daba forma a aquella Apocalypse Now), la cinta muestra no repara en mostrar detalles más personales del grupo como “la cara b” de aquellos conciertos o las propias grabaciones marcadas siempre por los altibajos de su legendario cantante. A través de la narración de Johnny Depp (un narrador de lujo) se nos muestra en pantalla de forma paralela el desarrollo de los años 60 y 70 en Estados Unidos y la forma en la que la formación originaria de Los Ángeles fue influida por los acontecimientos desarrollados en esas décadas y como ellos mismos influyeron con lo que creaban, con las piezas que inventaban, con esa poesía cantada edulcorada con melodías suaves pero siempre complejas.

when_MC1

Lo realmente positivo y grandioso de When you’re strange es la información añadida que aporta de la vida y obra de un mito de la música, la sinceridad con la que lo hace, la estética tan sumamente creativa y cuidada (esas tomas en el desierto del propio Morrison son impagables)  y su genial sencillez. Poco más. Es simple pero eso hasta cierto punto le viene bien; es una forma aceptable para dar más importancia al contexto y su banda sonora. Se aleja del drama para abordar la incidencia del artista y no su apoteósica-dramática caída, aunque es un tema que también se aborda aquí con cercanía pero sin abusar de ello. Lo único malo es que para los puristas del rock puede que la pieza pueda parecer más un reportaje largo que una cinta en sí, profundiza y se arriesga poco (intentando en ocasiones abarcar demasiado), pudiendo parecer una cinta a medias, blanda, incompleta, sin finalizar. Su pureza, franqueza y cercanía ayudan a que la cinta no se torne pasada en ningún momento, que no sufra de lagunas en la narración o de excesivos datos irrelevantes flotantes lo que hace que sea accesible para la gran mayoría.

Voz entre voces, letras insuperables más de 40 años después. Rey Lagarto, nos seguimos acordando de ti. Tu música nunca morirá. Gracias.

Calificación: 8/10

 
 
When_cartelTítulo: When You’re Strange

Año: 2009

Duración: 90 min.

País: Estados Unidos

Director: Tom DiCillo

Guión: Tom DiCillo

Música: The Doors

Fotografía: Paul Ferrara

Reparto: Documentary, The Doors, Jim Morrison, Ray Manzarek, Robby Kreiger, John Densmore

Productora: Wolf Films

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.