Verano en Brooklyn (Little Men)

verano_en_brooklyn_iv_mc2Entre tanto y tanto se nos cuela algo distinto. Dejando de lado grandes presupuestos, muestras complejas y adaptaciones varias que son tan populares hoy en día, de vez en cuando aparecen muestras menores pero atractivas, pequeñas pelis independientes que se lo creen. Y con razón. Con contenido suficiente, buenas interpretaciones y casi siempre con un mensaje claro aparecen para gustar, conmover y quedarse en nuestra memoria de forma positiva.

Con mucho de lo anterior y con una frescura incontestable aparece en escena lo nuevo de Ira Sachs, Verano en Brooklyn (Little Men), un cuento estival en el que las principales protagonistas son la realidad y las relaciones humanas y su importancia en el desarrollo de acontecimientos tanto positivos como negativos en nuestras vidas. A través de la nueva relación de amistad entre 2 chavales y a su misma vez de la relación cada vez más tensa entre sus familias por temas económicos (el alquiler de un local en herencia), Sachs narra con suficiencia el peso de las decisiones y los efectos negativos en los que te rodean, causando daños aparentemente irreparables para los mismos.

Sin necesidad de lágrimas y con una gravedad sentimental equilibrada, siempre respaldada por unas interpretaciones tendiendo al notable, Theo Taplitz y Michael Barbieri están asombrosos (menudos cracks), Verano en Brooklyn consigue llegar al corazón del espectador sin más pretensión que la de contar una historia (doble, eso sí) y que esta nos dé que pensar acerca de la importancia de tomar el camino oportuno luchando por lo tuyo, sintiendo los efectos secundarios nocivos hacía otros con naturalidad, como algo puntual y obligatorio, sin abordar con exageración la culpa y el prejuicio más de lo necesario. Pero detrás hay más. Su forma quizás sea incluso mejor que su contenido. Verano en Brooklyn además es un cuento, un relato visual en el que se retrata el peso de la adolescencia a la juventud con eficacia y maravilloso descaro, esbozando un dibujo precioso, espiritual y global que consigue escenificar un sueño adolescente directo y conmovedor, que por mucho que pudiera parecer un entretenimiento secundario para no hundir al espectador en una lucha entre clanes (y en un aburrimiento horrible), consigue ser la principal potencialidad de la cinta dejando un regusto más que interesante.

Sachs consigue crear algo distinto, aunque con una aparente falta de sustancia. Quizás lo único reprochable sea la forma tan leve de abordar situaciones o de esbozar algunos personajes (todo queda tan el aire…). ¿Falta de precisión o herramienta para diferenciarse? Es complicado fijar los límites aquí. Es difícil saber si la identidad leve de la película sea intencional para dar espacio al espectador y que afloren sentimientos o bien es un efecto de la incapacidad del director a la hora de dar carácter y profundidad al producto. Un poco lo que ocurría en Boyhood, pero en “petit comité” y con una menor complejidad.

verano_en_brooklyn_iv_mc

Si eres fan de las pequeñas historias y buscas un oasis entre tanto blockbuster, Verano en Brooklyn puede ser una opción más que potable. Ya sea por dar respuesta a la pregunta anterior, por acercarse a esa NY más cercana o por el mero hecho de presenciar ese alegre alboroto juvenil (algo menos abrumador que el visto en Microbe & Gasoil de Michel Gondry) merece la pena su visionado. Acércate y no te arrepentirás.

Calificación: 6,5/10

 
 

verano_en_brooklyn_iv_cartelTítulo original: Little Men

Año: 2016

Duración: 85 min.

País: Estados Unidos

Director: Ira Sachs

Guión: Ira Sachs, Mauricio Zacharias

Música: Dickon Hinchliffe

Fotografía: Óscar Durán

Reparto: Theo Taplitz, Michael Barbieri, Greg Kinnear, Jennifer Ehle, Paulina García, Alfred Molina, Talia Balsam, Mauricio Bustamante

Productora: Magnolia Pictures / WME Entertainment

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.