Una noche en el viejo México

una_noche_en_el_viejo_mexico_Iv_MC2

Emilio ha vuelto sin fuerza y con grandes lagunas en su cine. Si bien su primera apuesta como director fue rotundamente positiva (Pájaros de Papel, 2008) quedando claro sus buenas artes en este mundillo del celuloide, con un guión y una puesta en escena más que correctos, parece ser que ha vuelto a ser el payasete de siempre y que su nueva aventura americana se le ha quedado demasiado larga. Como dos meses sin fútbol, como un verano sin cerveza, como un balonazo en tus partes.

Una noche en el viejo México supone una huida de la soledad, una travesía hacía el cambio.Aquí todo gira entorno a la figura del viejo Red Bovie (Robert Duvall, El Padrino, 1972), la lucha con su ego y el viaje emprendido hacia la búsqueda de la claridad y de la felicidad, de la luz al final del camino. Junto a su nieto Gally (Jeremy Irvine, War Horse, 2o11) empezará una aventura que hará que ambos cambien la perspectiva ante la vida y ante los problemas acontecidos en esta, cambiando su enfoque y su existencia para siempre. Todo empieza y acaba en México cuates.

Historia ramplona y sencilla, guión sintético y puramente artificial. Lo nuevo de Mr.Vip noche naufraga como un barco sin velas, supone un intento estéril y demasiado complejo de miras, un ejercicio aburrido y sumamente repetitivo. Plantear una road movie sin acción y, sobre todo, sin frescura me resulta demasiado cruel para el cine, una muestra de que dominar un género supone demostrar cierto nivel de maestría y actitud, no tan sólo con buenos sentimientos y dinero puedes triunfar en este mundo. Resultando sencilla y ramplona en muchos aspectos, posiblemente lo único que salve la cinta es la actuación de Robert Duvall, cayendo todo el peso interpretativo en su actuación, siendo el único aspecto positivo a remarcar del film con toda seguridad.Vagamente planos y horriblemente desdibujados, el resto de interpretaciones resultan una patada de kickboxing en el bajo vientre, un dolor de testicular en toda regla, un complemento imperfecto del actor protagonista. Es como si nadie siguiera el ritmo de la interpretación del protagonista, como si nadie tuviera nivel suficiente para poder siquiera acercarse a la sombra del ya anciano consigliere,como si el resto de elenco estuviera viendo una estrella fugaz, un astro. Da mucha tristeza pensar que pudiendo haber exprimido a una estrella de la talla del Sr.Duvall no se haya conseguido ni siquiera un producto medianamente nítido, digerible y digno; un papel acorde a la figura y al recorrido del actor norteamericano. Triste pero cierto.

una_noche_en_el_viejo_mexico_Iv_MC1

Reservona y fácilmente olvidable, todo se podría resumir en eso. Resulta tan aburrida y difusa que no marca, pierdes el interés desde el instante uno, no consigue ni siquiera agradar medianamente, siendo un coñazo del tamaño del Taj Mahal de principio a fin. Me da la sensación de que ni al propio autor le interesa consolidarse, conseguir atraer al espectador, logrando, más que dejar un buen recuerdo, dejar un dolor de tarro horrible y una flojera digna de partido de curling.

Si quieres un road movie en condiciones piensa en visitar el increíble mundo de Miedo y asco en Las Vegas (Terry Gilliam, 1998) o el universo personal de Cowboy de medianoche (John Schelsinger,1977), obras de culto en sus respectivas épocas. Una noche en el viejo México resulta un ejercicio olvidable y efímero, estando a años luz de las anteriores. Es preferible gastarse el dinero en otros menesteres, por ejemplo ir al circo. En el coche de Papá….

Calificación: 3,5/10

 
 

una_noche_en_el_viejo_mexico_cartelTítulo original: A Night in Old Mexico

Año: 2013

Duración: 103 min.

País: Estados Unidos

Director: Emilio Aragón

Guión: William D. Wittliff

Música: Emilio Aragón

Fotografía: David Omedes

Reparto: Robert Duvall, Jeremy Irvine, Angie Cepeda, Luis Tosar, Joaquín Cosio, Michael Ray Escamilla, Jim Parrack, James Hébert, Ray Perez, Ismael Salinas

 Productora: Coproducción Estados Unidos-España; VT Films

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.