Una chica vuelve a casa sola de noche

Una_chica_MC2

Apostar por la estética o por el mensaje. Muchos directores mantienen esa premisa por siempre, siendo incapaces de alternar ambas dimensiones para ofrecer productos potables para el espectador, obras que lleguen a un nivel digno sin adentrarse en las vastas llanuras de la gilipollez y la falta de espíritu. Pero no todos lo consiguen. Es difícil hacer cine, eso se entiende; pero, lo que resulta del todo incomprensible es que te embarques sin tener una buena idea, o sin tener directamente idea de lo que quieres contar, de lo que quieres transmitir.

Ana Lily Aminpour se ha quedado estancada en su propia inexperiencia, adentrándose en el «tengo poco que contar» con demasiada facilidad. Una chica vuelve a casa sola de noche, su ópera prima, peca de inexperta, vacía y de extremadamente sencilla desde el minuto 1. Con una historia muy similar a la ya vista con Déjame entrar (vampiro se enamora de humano y todo lo que sigue) pero en versión Persépolis (versión oriente), una estética de órdago (completamente basada en la obra de Frank Miller y su Sin City) y una música cultivada en los 80; Aminpour pretende transportar al espectador a un estadio más primario y sensitivo, cosa que no consigue en ningún momento. Aquí falta contenido. Falta simbiosis entre personajes, sobran sombras y falta descaro. Vale que la imagen sea su principal arma, pero es que la novedad se agota demasiado pronto y el blanco y negro termina por volverse color crudo a los 20 minutos, y eso no es bueno. Los personajes vagan por un guion al que le importa poquito gustar y conmover convirtiendo a Una chica vuelve a casa sola de noche en un póster guapo, en propaganda instantánea que empieza a perder gas en los créditos iniciales. Nunca entiendes su posicionamiento, qué intenta decir o conseguir. Entiendes perfectamente dónde va a llegar todo pero las situaciones se te escapan, ¿es amor lo que fluye en el ambiente? ¿O ambigüedad? Aminpour pretende conquistar sin definir su propuesta y eso duele. Intenta jugar al despiste con sus propias lagunas, intentando convertir la falta de diálogos o el uso de los planos fijos en virtud, convirtiéndose ese en su principal (y mortal) defecto. Es jodido marcarse un David Lynch si no eres David Lynch, y más si no eres capaz de crear atmósferas de la nada, miedo en el vacío, sustos en el silencio.

Si buscas una cinta de Terror & Romance & Vampiros, aléjate de este experiencia pop del montón. Su hora y media bien podría haberse resumido en 25 minutos, en los que igualmente quedarías extasiado ante tanta desgana y tanto desorden. Olvida eso de sentirte identificado con alguien o algo de lo que pase aquí; lo único que aparece en el aire es un mensaje de «nos la sopla el espectador» que se va tiñendo en color sangre a medida que avanza esto. Una película hípster de vampiros con colmillos de goma, corazón de crocanti y aroma a incienso. Película muda, de esas en las que no se habla por no molestar.

Para olvidar.

Calificación: 3/10

 
 
Una_chica_poster_MC1Título original: A Girl Walks Home Alone at Night

Año: 2014

Duración: 100 min.

País: Estados Unidos

Director: Ana Lily Amirpour

Guión: Ana Lily Amirpour

Fotografía: Lyle Vincent (B&W)

Reparto: Sheila Vand, Arash Marandi, Dominic Rains, Marshall Manesh, Mozhan Marnò,Milad Eghbali

Productora: Say Ahh Productions / SpectreVision / Logan Pictures / Black Light District

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.