Transformers: La era de la extinción

 

transformers_4_gf_MC2

Si normalmente Michael Bay demuestra en su labor que es un director excesivo, en esta nueva entrega, que es en realidad un reboot (relanzamiento) de la franquicia, deja a las anteriores partes de la saga a la altura del betún. Más larga, más grande,  más explosiva y destructiva, y sí, también con más historia, aunque no nos engañemos, no es que el guion de esta sea mejor que en las cintas anteriores, si no que La era de la extinción, condensa varias tramas una detrás de otra, a modo de episodios ininterrumpidos, que es la causa de que su metraje se alargue hasta unos (también excesivos) 165 minutos.

Bay, uno de los hombres más poderosos e influyentes del Hollywood contemporáneo, objeto de infinidad de críticas pero que, de manera contradictoria, suele reventar la taquilla con cada uno de sus estrenos. Este realizador es alguien que ha subido como la espuma porque entiende a la gran mayoría del público actual, y explico esto, por cada tres intelectuales que hay hablando de Kubrick en foros de internet, hay siete personas a las que no les importa ni lo más mínimo el mundo intelectual ni las críticas de cine, que los siete han ido a ver Ocho apellidos vascos y a la salida se la han recomendado a todo el mundo, algunos hasta han entrado de nuevo a verla. Pues bien, esa es la causa de que Bay esté en la cima, porque este es exactamente el público de Bay, el que da dinero, podríamos mencionar el importante factor del marketing, pero un servidor piensa que si cosas como Mujeres y hombres y viceversa y Sálvame no necesitan promoción, Transformers tampoco la echaría mucho de menos, ya que como comenté anteriormente el público mayoritario de las multisalas de centro comercial no piensa demasiado antes pagar por una entrada de cine.

Dicho esto, no creo que sea bueno ni malo, como producto (digamos) artístico, todo tiene su lugar, y cada uno va a ver lo que le apetece, si a la mayoría le apetece ver libretos planos y explosiones colosales, el ultimo culpable es el director que le da a la gente lo que quiere, al menos de eso va el libre albedrio. Al fin y al cabo, todos nos quedamos mirando cuando hay un accidente en la carretera, pues esto es más o menos igual, pero con Transformers en vez de coches.

transformers_4_gf_MC3

Entrando a valorar los aspectos técnicos y artísticos del filme, donde vemos, una vez más, como Galvatron quiere destruir la Tierra y Optimus Prime se lo impide, tenemos un guion muy sencillo donde se mezclan escenas épicas y paródicas al unísono, el director fiel a su filosofía pomposa y grandilocuente lo inunda todo de contrapicados y escenas a cámara lenta, amén de restregarnos su presupuesto por las narices una y otra vez con planos aéreos y explosiones descomunales. Nada nuevo bajo el sol, a excepción del gran número de escenas conciliadoras con el mercado chino, si bien es cierto que desde hace relativamente poco las super producciones de los grandes estudios estrenaban una versión exclusiva para el gigante asiático con escenas rodadas solo para dichos montajes, sorprende que en la versión internacional para Europa y América den espacio, en un metraje ya largo de por sí, a elementos que únicamente sirven para contextualizar la acción en China, no aportando nada vital a la trama.

Una película típicamente veraniega que tropieza con sus propios pies, y que con un montaje más comedido y solido, con al menos 50 minutos menos, hubiera ganado enteros incluso siendo conscientes de su naturaleza revienta taquillas. Aunque si eres un paciente devorador de la ciencia ficción y la acción serás seducido y recompensado con algunas escenas de las que quitan el hipo.

Calificacion: 5/10

 
 

transformers_4_MC_cartel_original

Título original: Transformers: Age of Extinction

Año: 2014

Duración: 165 min.

País: Estados Unidos

Director: Michael Bay

Guion: Ehren Kruger

Música: Steve Jablonsky

Fotografía: Amir Mokri

Reparto: Mark Wahlberg, Nicola Peltz, Jack Reynor, Stanley Tucci, Kelsey Grammer, Sophia Myles, Victoria Summer, T.J. Miller, Han Geng, Li Bingbing, Brenton Thwaites, Cleo King, Titus Welliver, Teresa Daley, Michael Wong

Productora: Paramount Pictures / Hasbro / China Movie Channel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.