Top 15 en el 25º Aniversario de Pixar
Hace apenas un mes se conmemoró el 25 aniversario del estudio ‘Pixar’. Debido a este acontecimiento se ha exhibido una exposición en diversas ciudades del mundo, incluyendo Madrid, Barcelona y Valencia. Dos compañeros del equipo pudimos visitarla absorbiéndonos así del proceso de creación de todas sus películas y cortometrajes, al igual que pudimos disfrutar de un cortometraje realizado para la ocasión donde se observa la evolución de diseño desde Toy Story hasta Up.
Esta fecha tan señalada para los amantes de la animación no podía pasar desapercibida, por lo que el equipo de Mundo Crítica ha realizado un ranking de los mejores largometrajes de la compañía hasta la fecha del 25 aniversario, con lo cual El Viaje de Arlo no se encuentra en este top, el cual queda así (de menos a más):
15. Cars 2
Casi unanimidad en delimitar esta película como la peor de la compañía. Con pocas características de Pixar y más cercana a la infantilidad de ciertas películas de Disney. Un producto realizado para agradar a los más pequeños pero que resulta cansino para mentes de más edad. Un producto desaprovechado del cual se podría haber aprovechado mucho más con algo más de tiempo de desarrollo y pensamiento.
14. Cars
Al igual que ocurriese con Cars 2, su primera parte también es algo floja para lo que se esperaba. No es una hecatombe, la obra tiene cierto aire Pixar y desarrolla muy aceptablemente los objetivos de Rayo McQueen, sin embargo siempre queda por debajo del resto de trabajos. No la considero una mala película, ni mucho menos, sin embargo el listón está tan alto que probablemente este puesto sea merecido.
13. Monstruos University
La precuela de Monstruos S.A. no consiguió llegar al fondo de los espectadores. Una película sobre la aparición de Sully y Mike, como se conocieron y qué aventuras vivieron en la universidad para conocer cómo llegaron a ser lo que son en Monstruos S.A. Su película original puso el listón altísimo, con lo que esta carrera estudiantil se esperaba que al menos pudiese igualarse, pero nada más lejos de la realidad. Una buena película que se queda por debajo de las expectativas.
12. Brave
Uno de los proyectos más atrevidos de Pixar. El entrelazado de la historia medieval con los vikingos, todo ello para elucubrar la valentía de Merida, la protagonista, me pareció un trabajo muy agradable. Probablemente sea, junto a la saga Cars, la película más denostada por la crítica y el público en general. Esto se debe a la lejanía respecto al resto de largometrajes de la compañía absorbida por Disney, sin embargo tiene mucho sentimiento que extraer de ella. Una pena que su puesto sea bajo, pero la competencia es feroz.
11. Bichos
Hasta la fecha, la película olvidada de Pixar. Siempre suele ser la que se olvida o no se tiene en cuenta. No sé la razón ni quiero saberla, pero Bichos es una de las mejores personificaciones realizadas hasta el momento. Lo que podría parecer una amalgama entre La Abeja Maya y Ferdy, la hormiga, no es ni más ni menos que una batalla entre el bien y el mal con un trabajo visual innovador y una espectacularidad en determinadas escenas. Una gozada que debería ser revisionada periódicamente.
10. Los increíbles
La película de superhéroes de Pixar se coloca en la décima posición. Una originalísima propuesta que en los próximos años dará paso a una secuela, dirigida también por Brad Bird y en la que hay puestas muchas esperanzas de que nuevamente resulte tan refrescante y divertida como la que tratamos. En definitiva, un gran trabajo donde los sentimientos están a flor de piel y nos deja personajes irrepetibles como Edna Moda.
9. Toy Story 2
La primera de la saga Toy Story que entra en el top se trata de la segunda parte. Una obra con muchísima calidad, siguiendo el halo de la primera parte, pero que le falta un pequeño empujón para estar al nivel de sus hermanas. Un noveno puesto merecido que para muchos será bajo, sin embargo para otros alto. La película más discrepante de la empresa.
8. Ratatouille
Si hablábamos de discrepancia, aquí tenemos otra que cumple la premisa. Ratatouille es una preciosa historia de superación donde la protagonista es una rata llamada Remy. Para el que escribe es una de las mejores películas de la factoría, sin embargo no opina lo mismo la tónica general. Tal vez puliendo la agilidad del guión y no enseñando tantos momentos alejados del hilo general que enseña hubiera gustado más.
7. Monstruos S.A.
Entramos en territorio pantanoso. A partir de aquí aparece la creme de la creme, las grandes obras de la empresa. Todavía las puntuaciones son algo alejadas respecto al top 5, sin embargo ya empezamos a aproximarnos a la cúspide y todo se va apretando. Monstruos S.A. nos enseñó el significado de la amistad y a conocer los miedos que tiene el ser humano. Una película imprescindible para todos los públicos donde se nos relata la infancia con una sutileza de cirujano. Todos tuvimos miedo a que en la oscuridad nos apareciese un monstruo.
6. Buscando a Nemo
“Quisiera ser un pez, para tocar mi nariz en tu pecera, y hacer burbujas de amor por donde quiera”. Quien no se haya emocionado con Buscando a Nemo no es persona. No es solo una de las mejores películas de Pixar, sino una de las mejores animaciones de la historia. Infravalorada por el hecho de tratar un tema simple, pero con muchas capas de complejidad que se observan con sucesivos visionados. La disfruté de pequeño, la disfruto ahora y la disfrutaré de adulto. Sentimental y tierna, el amor de Marlin hacia Nemo es el que todos necesitamos en nuestra vida.
5. Toy Story
Ahora sí que sí, aquí empieza el top 5. Las 5 películas imprescindibles para cualquier persona, pero todavía más para los amantes al cine. La distancia de calidad entre ellas se podría medir en milímetros. Toy Story es el comienzo de Pixar en los largometrajes, y no podría ser mejor. Prejuicios, compañerismo, trabajo en equipo, esperanza y amistad. Todo, absolutamente todo, se toca en esta película. Y de la manera más sutil. ¿Quién podía imaginar que por medio de juguetes se puede mostrar tanto? Fue el punto de inflexión que hizo que no se mirasen los juguetes de la misma manera. Te enseña a jugar con ellos, a no despreciarlos, porque ellos tienen sentimientos.
4. Del Revés (Inside Out)
La reciente película de Pixar, una de las sorpresas del año y embarcada en plena temporada de premios. Las aventuras de los sentimientos de Riley: Alegría, miedo, ira, asco y tristeza. Todas ellas realizan un ejercicio argumental perfecto, entremezclándose de manera necesaria y mostrándonos a donde debemos llegar. Con infinidad de moralejas (incomparable la superación de la infancia mostrada con el elefante rosa perdiéndose en los recuerdos olvidados) y un ritmo agilísimo. Para llegar a la alegría hay que pasar a la tristeza, o lo que es lo mismo, para llegar a un objetivo hay que sufrir.
3. Toy Story 3
La tercera película de Toy Story es la primera en entrar en el top 3. 2 son los puntos que separan esta película con la primera, 1 punto la separa del segundo puesto. Además un punto más es el que tiene respecto a Del Revés. Una disputa feroz entre las cuatro primeras, cambiando el ranking continuamente según se iban agregando las puntuaciones de un miembro del equipo. Realmente da igual en qué posición colocar estas cuatro películas, por todas ellas son perfectas. Cuando se confirmó la creación de una tercera parte de Toy Story todo el mundo se vino abajo, las críticas afloraron y el miedo se apoderó de la gente. Pero nada más lejos de la realidad, Toy Story 3 es una absoluta obra maestra. Cada estreno de Pixar parece superar al anterior, pero en este se alcanzó el summum. Posee escenas que son insuperables, y solo el poco atrevimiento de las academias no la consideró como la mejor película del año. Terror, suspense, comedia, acción, fantasía, drama, aventuras, western… Todos los géneros englobados en 103 minutos imprescindibles. ¿Cuál es la mejor película de la trilogía? La que cada uno quiera, pero lo ideal es visionarlas seguidas para cerrar el arco argumental.
2. Wall-E
La segunda mejor película de Pixar según todos los redactores, y la mejor película de Pixar para el que escribe. Una narración simple pero maravillosa, con más de media hora de contemplaciones y espectáculos visuales sin ninguna palabra (quitando la pantalla gigante) que te deja hipnóticamente observando las aventuras del tierno robot. Y, por si fuera poco, se sacan una historia de amor de la manga, nuevamente sin mediar palabra, que transmite mucho más que muchos dramas románticos donde te apabullan a información mediante palabras. Tras esto te embarcan en un viaje interespacial con muchísimas moralejas, donde un robot es capaz de superar a un humano en pos de la supervivencia. Wall-E te enseñará a quererte a ti mismo, a amar al resto y a convivir en familia.
1. Up
Carl no es el único que se eleva hacia los cielos con su casa. Pixar entera subió hasta lo más alto gracias a Up. La película que más rápido te hace llorar gracias a su ternura, la que aparece en el recuerdo de la vida de Carl, esos minutos mágicos que con una delicadeza impresionante que finalizan con la mayor de las tristezas y un sueño por cumplir. Y a ello dedicó este anciano su vida, a poder cumplir lo que prometió a su mujer. Un lienzo sobre el que se van pintando los sucesos de Carl, junto a Russell, un explorador de 8 años que se cuela en la casa en el momento del alzamiento. Un precioso viaje que reflexiona sobre las etapas de la vida, los cambios según la edad, los sueños, las esperanzas y el amor verdadero. Mientras Pixar siga existiendo nos irá enseñando estas obras maestras, y aquí estaremos para seguir viéndolas. Esperemos que algún día les llegue la ocasión de levantar el Oscar a Mejor Película, que más de un año (el de Up incluido) se lo han merecido.