The Master

The_Master_Ale_MC1

Paul Thomas Anderson trabaja todos los géneros y entremezcla todo tipo de ideas en la misma película, sin importar el qué dirán. Virtud o defecto, cada uno lo ve de una manera diferencia, pero lo único que queda claro es que es atrevido. No quiere mostrar ni enseñar, pretende guiarte por el camino de la secta utilizando un alma débil y corrompible. Las sectas no son buenas, no porque lo que promuevan sea falso o no, sino porque extreman al máximo sus ideales lo cual te impide abrir la mente a nuevas ideas o creencias, y esto siempre acaba dañando a uno mismo y, todavía peor, a las relaciones que tengan. Entablar un cruce entre estos extremos y la vida es complicado, cada uno provoca diferentes reacciones y dilemas, pero en The Master queda patente que se puede acabar realizando, de manera más correcta o menos correcta, pero se consigue una buena cohesión.

Freddie Quell (Joaquin Phoenix) es un hombre sin rumbo que acaba frustrado y para olvidarse de todos sus problemas utiliza el alcohol y las mujeres. Un día cualquiera aparece en un barco cuyo comandante es Lancaster Dodd (Philip Seymour Hoffman), un intelectual convencido de sus ideales que lidera una organización religiosa con cierto poder en los Estados Unidos, y Quell se ve cada vez más cerca de esas creencias hasta alcanzar ser la mano derecha de Dodd. El comienzo muestra a un Quell apático y sin ninguna pretensión, escudándose en una potente bebida que él mismo fabrica. Según va avanzando la historia, Quell va creciendo psicológicamente hasta alcanzar un culmen ideológico tan potente que le lleva a plantearse gran cantidad de dudas, sin embargo todo esto no es más que un puro espejismo ante lo que realmente le sucede.

The_Master_Ale_MC2

La batalla dialéctica es la base de la obra, llevando el peso los dos grandes actores que la protagonizan y superándose continuamente uno sobre el otro, aplastando sus argumentos y siendo implacables. Quieren llevar todo a su terreno, pero no se percatan que cada vez que lo intentan pierden todavía un poco más la razón. Esto se debe al extremismo a que llevan todo, lo cual les incita a intentar convencer a todos de que es suya la verdad absoluta y no atienden a razones. Y así es como Anderson quiere que veas la película, con un ritmo sucio y bastante irregular, pero que sostiene la mente revuelta de Freddie Quell. Él llega a un punto que se convierte prácticamente en el nuevo gurú de la cienciologia queriendo arrastrar más y más creyentes, sin embargo todo cambia cuando observa que algo falla y tal vez se esté dejando llevar, y todo lo aprendido volverá a llevarlo a su terreno inicial, el que sustenta con alcohol y mujeres, solo que su capacidad de convicción será todavía más férrea. Es decir, el maestro dota al aprendiz en pos de explotar las cualidades en la convicción religiosa, pero Quell lo atrapa y lo utiliza para alargar su vida y conseguir sus satisfacciones tanto eróticofestivas como intimidatorias.

No es una película fácil, como prácticamente ninguna de la filmografía de Paul Thomas Anderson, lo cual provoca que a la media hora puedas estar desquiciado. Si es así no continúen, porque no va cambiar, se hará más engorrosa. Si consiguen meterse en la mente del protagonista, como me ocurrió, disfrutarán hasta llegar a conocer sus vertientes, querrán saber más y más, y se verán envueltos por una magnífica ambientación y fotografía, al igual que de una más que correcta banda sonora, y no evitarán llegar hasta el final, doloroso y dulce a partes iguales que desprende la verdadera pasión de Quell.

Su gran poderío es el reparto actoral, donde están los actores ya comentados y además aparece Amy Adams, con el papel de la mujer de Lancaster Dodd. La escena que más recuerdo es el interrogatorio entre Dodd y Quell, diez largos minutos sin ninguna pausa y con una tensión latente entre ambos, chafándose entre ellos para llegar al máximo, a un Everest interpretativo. Sin ellos no sería lo mismo, y así se vio reconocido en los diferentes galardones que participó esta película. Una lástima que la historia acabe dejando un desazón por determinados agujeros incongruentes e inexplicables, y que no sea película para todo el mundo, que con algunos retoques habría quedado una obra prácticamente perfecta.

Calificación: 7/10

 
 

The_Master_cartel_original_MCTítulo original: The Master

Año: 2012

Duración: 137 min.

País: Estados Unidos

Director: Paul Thomas Anderson

Guión: Paul Thomas Anderson

Música: Jonny Greenwood

Fotografía: Mihai Malaimare Jr.

Reparto: Joaquin Phoenix, Philip Seymour Hoffman, Amy Adams, Rami Malek, Laura Dern,Ambyr Childers, Jesse Plemons, Christopher Evan Welch, Kevin J. O’Connor, Amy Ferguson, Madisen Beaty, Lena Endre

Productora: The Weinstein Company / Annapurna Pictures / Ghoulardi Film Company

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.