Taller Capuchoc

Taller_Capuchoc_gf_MC

En un momento en el que un sector importante de la población tira contras las nuevas formas que han surgido gracias a Youtube (generalizando y con un cierto temor a los desconocido), se reestrena (en el Atlántida Film Fest de Filmin) Taller Capuchoc de Carlo Padial, que viene a decir algo así como; Mirad tíos, podemos hacer cosas geniales sin ningún medio y llenar Youtube de cosas realmente originales, pero antes un inciso, había cosas de mierda mucho antes de todo esto” O al menos así lo ha interpretado un servidor.

Taller Capuchoc se presenta apoyado por gran parte de la nueva generación de comedia vanguardista española (es decir, el otro extremo de Dani Rovira y su feudo en Mediaset) y trece años después de que en Paramount Comedy apareciera ‘La Hora Chanante’, la anterior ola de comedia real; incisiva, libre de prejuicios y que cargaba contra todo y todos. Si aquella generación tuvo la suerte de dar con un canal de pago que sirvió como medio perfecto para su gestación, ahora es el citado Youtube lo que ha servido para amparar a esta nueva ola de comedia fresca, brutal y desmedida. Aparte del propio Padial, gente como los Venga Monjas, Haciendo la mierda, Miguel Noguera, David Suarez o Didac Alzaraz buscan ahora su hueco, su oportunidad de brillar al margen del humor estilo Jose Luis Moreno y el tono blandito e inofensivo que reina en las cadenas generalistas.

En el que es su segundo largometraje, después de Mi loco Erasmus (2012), Carlo Padial vuelve para darnos otra dosis de frescura, en esta ocasión se centra en el mundillo de la escritura profesional en general y los talleres creativos en particular. Aunque, una vez más, nada es tan simple y pese a tener un marcado tono surrealista evita que la abstracción se apodere del todo de la narración facilitando con ello la conexión con el espectador. Repleta de diálogos geniales, con algunos fragmentos que van más allá de lo humorístico y desprenden una lucidez fuera de toda duda, Taller Capuchoc se permite hablar un poco de todo con una naturalidad portentosa, jugando con el ritmo y el montaje a su antojo, aunque siempre dejando un leve rastro para que no nos perdamos.

La cinta tiene además, interesantísimos apuntes acerca de la falta de inquietudes culturales e intelectuales en la mayoría del género femenino, donde se deja notar el sentir de su director y guionista, que se sirve de recursos surrealistas para sortear la misoginia vacía, aunque sea algo ciertamente real y que cualquiera que haya frecuentado ambientes con ‘ínfulas literarias’ ha podido notar.

Pues lo dicho, ni todo lo que hay en Youtube es una mierda, ni el presupuesto de las grandes productoras asegura un talento que en ocasiones como ésta parece estar escondido y lejos de las mentes más simples.

Calificación: 7/10

 

 Taller_Capuchoc_cartel_original_MCTítulo original: Taller Capuchoc

Año: 2014

Duración: 84 min.

País: España

Director: Carlo Padial

Guion: Carlo Padial

Música: Esteban Navarro

Fotografía: Nestor F.

Reparto: Miguel Noguera, Xavi Daura, Raquel Salvador, Josep Seguí, Jonathan Kovacs,Clara Rigby Reed, Víctor Parkas, Carla Berrocal, Vince Canalla, Angie Om, Joan Moreno, Jaume Martí

Productora: Los Pioneros del S. XXI

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.