Stranger Things

stranger_things_MC1

Hay veces en las que no es necesario buscar lo óptimo por la vía de la excelencia. No es necesario tirar de guiones afilados al milímetro, ni contar con las últimas estrellas de renombre en tus filas, ni tan siquiera tener un presupuesto abultado repleto de efectos especiales-artificiales (aunque parcialmente los haya) que maltraten la originalidad de tu creación. De nada sirve un bonito envase si no hay contenido de por medio, por mucho que la apariencia sea de primera clase.

Partiendo de esa premisa, de esa apuesta por la magia dejando de lado el beneficio rápido, se sitúan algunas propuestas cuyo halo especial las hacen auténticas, originales. Creaciones repletas de alma, de corazón, que llegan a cuentagotas a nuestras videotecas para volver a recordarnos sentimientos esenciales, pasados; buscando únicamente que disfrutemos del momento.

En sintonía con lo anterior aparece Stranger Things: una muestra de amor (algunas veces demasiado) hacía el cine de finales de los 80 y principio de los 90; un bello cuento de ciencia ficción en formato de serie algo estereotipado respecto al cine de décadas anteriores, que a base de darnos una pizca de Los Goonies, unas trazas de Encuentros en la tercera fase y un 10% (o más) de E.T ha conseguido ganarse el corazón de unos cuantos, aunque para muchos otros sólo sea una muestra más de marketing, otro producto redondo de Netflix diseñado inteligentemente para agradar a gran parte de los usuarios seriéfilos interplanetarios.

Stranger Things parte de la desaparición por causas extrañas de un niño en un recóndito pueblo de la América profunda. Policía, familiares (madre y hermano), los propios amiguetes del chaval desaparecido (menudo trío) y una ayuda externa en forma “niña especial” con aptitudes extrañas trabajarán mano a mano para resolver el misterio que rodea la desaparición del chico. Una investigación mezcla de Expediente X y Super 8 en la que comedia, acción y misterio paranormal avanzan entrelazadas durante 8 capítulos por una senda a veces estable (otras no tanto) que deriva en desenlace.

stranger_things_MC2

Con una ambientación más que lograda (siendo la naturaleza también protagonista), un sonido que tiende a lo “Spielbergiano” (con sólo presenciar la intro nos hacemos una idea de ello), unas interpretaciones asombrosas (sobre todo la panda de chavales) y una banda sonora de órdago repleta de temazos como “Should I Stay or Should I Go” de The Clash o “Atmosphere” de Joy Division (por citar algunos); Stranger Things entretiene, convence, pero no alcanza el sobresaliente. Y no lo alcanza ni por su intención, ni por la calidez y calidad en su realización, ni la labor de los Duffer Brothers en la dirección, sino por la forma innecesaria de “alargar el chicle”, por la existencia de tramos de auténtico relleno (algo grave, teniendo en cuenta la duración de la serie) y la saturación de ciertas interpretaciones (Wynona empieza bien, pero cansa). Eso de copiar a otras tampoco es que le venga del todo bien. Encontrar inspiración en otras creaciones anteriores es positivo, pero saturar con escenas calcadas ya es otra cosa (E.T, varios residenciales y bicicletas por ejemplo). Además de eso, la auténtica “cascada de referencias ochenteras” continua deja la sensación de querer subrayar demasiado el espíritu e intencionalidad de la misma, como si el espectador no fuera consciente del marco temporal en el que se encuadra la serie.

Dejando de lado esos desajustes el resto es bastante positivo. La serie es divertida, digerible, natural, distinta; y encima tiene a los chavales (vuelvo a repetir). Ellos son la magia, el corazón de esto, lo que hará que recordemos esta primera temporada con un cariño especial. Los planes que crean, la forma de investigar, sus alegrías y tristezas son las tuyas propias. Identificarse con ellos y sus inquietudes, acercarse a sus temores y sus anhelos es entender Stranger Things como lo que es: “una aventura épica de tablero en la que el amor, el mal y el bien van de la mano hasta el fin”. Si entiendes eso, entrarás en el juego, disfrutarás con las mazmorras y con los enemigos. De no ser así, si no te gusta la magia detrás de esa batalla épica, aléjate de este producto.

Calificación: 7/10

 
 

stranger_things_cartel_MCTítulo original: Stranger Things (TV Series)

Año: 2016

Duración: 50 min.

País: Estados Unidos

Director: Matt Duffer, Ross Duffer, Shawn Levy

Guión: Matt Duffer, Ross Duffer, Jessica Mecklenburg, Justin Doble, Alison Tatlock, Jessie Nickson-Lopez

Música: Kyle Dixon, Michael Stein

Fotografía: Tim Ives, Tod Campbell

Reparto: Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin, Natalia Dyer, Charlie Heaton, Matthew Modine, Noah Schnapp, Cara Buono, Joe Keery, Rob Morgan, John Reynolds, Joe Chrest, Ross Partridge

Productora: Netflix / 21 Laps Entertainment

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.