Sexo fácil, películas tristes

Sexo_facil_peliculas_tristes_Ale_MC1

La comedia romántica siempre parte de los mismos supuestos: Chico conoce a chica, chica conoce a chico, una sola mirada les sirve para darse cuenta que ahí va a ocurrir algo más, o bien se llevan muy muy mal, no hay término medio. Poco a poco la situación entre ellos va mejorando, haciéndose inseparables, hasta que ocurre algo dramático que les provoca una separación. Todo parece que va a acabar mal hasta, que por un casual, se reencuentran y acaban juntos. Un beso perfecto, con la cámara alejándose, y se acabó la obra. Nunca sabremos si discutirán en la vida o si, por el contrario, todo les parecerá bonito. Tampoco sabremos si siempre estarán de acuerdo, un tira y afloja que provocará algún enfado, o están tan equilibrados que todos los momentos son preciosos. Estas situaciones no las digo yo, las dice el director de la película. Pero parece que se ha olvidado de algo… y es que él comete exactamente los mismos tópicos. Es cierto que existen dos historias cruzadas, pero una de ellas es igual a cualquier comedia romántica de Cameron Díaz y Hugh Grant, y la otra simplemente divaga en situaciones bastante irreales. Con lo bonito que es hacer algo diferente, que no todo empiece y acabe igual, que las situaciones se desenvuelvan de manera diferente, pero no… ¿para qué?

Pablo (Ernesto Alterio) es un guionista argentino que recibe el encargo de escribir una comedia romántica ambientada en Madrid. A él le resulta sencillo, pues conoce todos los entresijos madrileños y románticos, así pues vemos los primeros pasos de la relación entre Marina (Marta Etura) y Víctor (Quim Gutiérrez). La unión de estas historias es lo que compone la película, mientras Pablo va decayendo en su relación personal, Marina y Victor van conociéndose el uno al otro. Un buen trabajo de montaje debido a la dificultad de encajar todo perfectamente, atendiendo sobre todo a un mismo personaje común a las historias, sorprendente a la par que atrevido pues sin una buena mano firme se le podría haber ido la película por tierra. El estilo es bastante personal, nada mareante ni llamativo, pero sí que es efectivo.

Sexo_facil_peliculas_tristes_Ale_MC2

El gran punto a favor es el humor diferente. Ahí sí que hay que aplaudir a Alejo Flah, siendo además su primer largometraje, ya que no cae en prácticamente los tópicos (de la parte de comedia, ojo, de románticos abundan) y además está secundado por Carlos Areces, un actor que en su papel siempre cumple, sin importar que esté en la quinta parte de Torrente o en una obra más seria, y que aspira a algo grande, como de la que estamos hablando. Las escenas en común entre Quim y Carlos dan muchísima frescura, gracias a Dios, pero unas buenas actuaciones por parte de todo el reparto no consiguen salvar la obra.

Pena es la palabra que más se repite en la cabeza. Porque tiene todo para ser una gran obra, pero en muy poco tiempo ha enseñado sus recursos, no sabe administrarlos. Tal vez por miedo a aburrir, pero acaba siendo contraproducente, pues además al enseñar sus virtudes de manera inmediata provoca un aumento gradual de la somnolencia en los espectadores. Dando vueltas a lo mismo para acabar igual que siempre, la crítica a lo romántico queda en nada al haber repetido el final más usual de este tipo de historias. Puede llegarse a entender al ser una primera película, el miedo habrá llamado a su puerta, pero si es así sobran muchas explicaciones que no concuerdan. Estaremos atentos a sus próximos proyectos, Alejo tiene una gran virtud, esperemos que sepa explotarlas de mejor manera.

Calificación: 5,5/10

 
 

Sexo_facil_peliculas_tristes_cartel_original_MCTítulo original: Sexo fácil, películas tristes

Año: 2015

Duración: 91 min.

País: España

Director: Alejo Flah

Guión: Alejo Flah

Música: Julio de la Rosa

Fotografía: Julián Azpeteguia

Reparto: Quim Gutiérrez, Marta Etura, Carlos Areces, Ernesto Alterio, Julieta Cardinali,Bárbara Santa Cruz, Monica Antonopulos, Luis Luque, María Alche, Óscar Arnaiz, Joëlle Zilberman

Productora: Coproducción España-Argentina; Icónica / Lazonafilms / Televisión Española (TVE) / Utópica Cine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.