Se le hace feliz
Ça rend heureux (Se le hace feliz) narra las aventuras que debe vivir Fabrizio (Fabrizio Rongione) para conseguir financiar una nueva película, tras el fracaso de Folie Privée, realizada por él mismo. Curiosamente Folie Privée es la que realizó anteriormente Joachim Lafosse, el director de esta nueva película en forma de documental, que critica levemente a la industria cinematográfica. ¿Podría considerarse una película autobiográfica? Eso queda abierto a cada uno.
Los cambios que sufre el personaje son casi nulos, tiene una idea cerrada y quiere realizarla, y para ello intenta buscar financiación en algún productor, consiguiendo únicamente unos novatos que no tienen dinero, pero tienen lo más importante en todo trabajo: ganas. Y gracias a ellos, junto a su grupo de amigos parados, llevan a cabo la filmación de la película sin gastar un solo euro.
El proceso vivido hasta llegar a filmar la película es tormentoso, peleando con cada uno de los miembros del grupo excepto con una persona, la camarera que no es actriz y Fabrizio quiso introducir por decreto, sin duda alguna porque se había enamorado. Esta decisión desencadena que todo el equipo se le eche encima, pues no dispone de las dotes artísticas adecuadas para realizar ninguna película. A lo largo de todo el desarrollo no se puede evitar pensar que estás viendo al mismísimo Lafosse dentro de la película, encarnado por Fabrizio, lo mismo que hace Fabrizio al filmar una película de su vida, donde él está encarnado por un actor. Es decir, se trata de cine dentro de cine pero todo con una finalidad: Contar la vida del mismo Lafosse.
El dramatismo envuelto en cine se ve en cada escena donde aparece Mariet, la joven camarera. A Fabrizio le da igual todo, solo quiere tenerla cerca. Pero todo tiene un fin, cuando por fin entra en razón debido a la insistencia de sus compañeros, y es cuando empieza a cambiar y realiza los cambios pertinentes para conseguir una bonita película. En la escena final se vuelve a mostrar de manera más evidente el objetivo de Lafosse al realizar esta película: una historia de amor rodeada de esperanza.
Los personajes tienen una personalidad muy definida, cada uno es distinto del otro y se muestran abiertamente. La escena de la mesa redonda donde prácticamente todos ellos dan la opinión evidencia la brutal personalidad de Joachim al dotar de determinadas características a todos ellos, explotadas hasta el último momento de la película. Esto la convierte en una obra buena, pero con un aroma autobiográfico que provoca en algunos momentos una bajada de nivel que no debería haberse mostrado.
Calificación: 6,5/10
Título original: Ça rend heureux
Año: 2006
Duración: 85 min.
País: Bélgica
Director: Joachim Lafosse
Guion: Kris Cuppens, Mariet Eyckmans, Joachim Lafosse, Vania Leturcq, Fabrizio Rongione,Catherine Salée, Samuel Tilman
Fotografía: Jean-François Metz, Ana Samoilovich
Reparto: Fabrizio Rongione, Kris Cuppens, Catherine Salée, Mariet Eyckmans, Dirk Tuypens, Cédric Eeckhout, François Pirot, Catherine Mestoussis, Isabelle Darras
Productora: Eklektik Productions / Lotus Productions / World Video Productions