Roxanne
Roxanne es el primer largometraje de Valentin Hotea, director rumano. Se trata de una historia sobre la búsqueda de la realidad. El protagonista descubre, por medio de unos expedientes, que podría tener un hijo adolescente y, a través de la maraña ideada por un buen trabajo de dirección, acaba descubriendo la verdad.
Es imposible catalogar la película en un drama, pero tampoco en otro género. Adopta nociones de todo tipo de cine, ideas básicas del drama y puntos clave de la comedia. Y los fusiona convirtiendo un argumento sencillo en una película más que correcta. Está impregnada de un colorido y una viveza dialéctica digna de un director con mucha experiencia, y quedas sorprendido al saber que Valentin Hotea prácticamente no tiene trayectoria en este género y en la grabación de largometrajes.
Tavi (Serban Pavlu) alza la cinta a unos notables niveles de aceptación. Si el desarrollo de la historia es bueno todavía se hace mejor gracias a la credibilidad que desprende este personaje. La persistencia mostrada continuamente, junto con los cambios de personalidad según se va enterando de la situación, son llevadas con mano firme tanto por su parte como por parte de la dirección y el montaje. Cuando conoce la verdad del hijo se produce un cambio brusco en su mentalidad, debido al compromiso que le debe y a la responsabilidad al descubrir la existencia de un hijo. Considero que la reacción es lógica, con un acercamiento brusco hacia su hijo y un pensamiento posesivo.
La parte de comedia está comandada por su amigo policía, liberando la tensión que provoca toda la parte de la investigación de la verdad. En las escenas que aparece está memorable, quitando hierro a los problemas y disfrutando de la vida, lo cual debería ser siempre así. Con los paisajes se descubre que Rumanía es bonita, también queda demostrado con una ambientación muy buena, consigue enamorarte de ella y dan ganas de ir a visitarla.
Con Roxanne me encuentro con sentimientos encontrados. Por una parte es una película que parte de un argumento básico pero consigue desenvolverlo notablemente, sin embargo las partes que deberían crear algo de curiosidad e intriga no lo consiguen, desde el principio es muy evidente lo que va a ocurrir con el famoso “Capitán”, el informador que contaba los trapos sucios de los compañeros en el instituto, y es bastante obvio quién es. Estas historias son excesivamente vacuas y manchan la imagen de lo que podría haberse convertido en una sobresaliente película.
Calificación: 7,5/10
Año: 2013
Duración: 98 min.
País: Rumanía
Director: Valentin Hotea
Guion: Valentin Hotea, Ileana Muntean
Fotografía: Alexandru Sterian
Reparto: Serban Pavlu, Diana Dumbrava, Mihai Calin, Valeria Seciu, Corina Moise, Anghel Damian
Productora: Coproducción Rumanía-Hungría, Abis Studio/Cor Leonis Films