Regresión

Regresion_Ale_MC1

Dinero, presiones, productoras, ansias o simplemente creer en el proyecto. No sabemos qué razón tuvo Alejandro Amenábar para rodar Regresión. Y lo que es peor, en qué momento pensó que ese guion debía ser llevado al cine porque iba a gustar a la gente. Hagamos un repaso rápido del cine de este director español nacido en Chile; Tesis es un thriller bestial, muy prometedor y con un gran trabajo detrás, y con el que se acaba lanzando una crítica hacia ciertos sectores. Posteriormente llegaría Abre los Ojos, una historia filosófica sobre la distinción entre la realidad y la fantasía con muchos hilos sobre los que pensar y extraer aprendizajes. Los otros fue la incursión al cine estadounidense, aun utilizando una producción española, donde obtiene la que muchos consideran su mejor película. Mar Adentro es una crítica brutal y dura sobre la vida y el sufrimiento, dirigiendo los dardos hacia un sentido claro y con un final con el que casi todos empatizamos. Ágora es un paseo histórico con, nuevamente, una crítica muy marcada hacia un sector religioso y con una preparación y estudio dignos de una dirección de gran nivel. Entre todas estas películas pasan muchos años, separándose sus estrenos cada vez más según avanzamos en el tiempo, lo cual viene a mostrar que Amenábar es un director que piensa muy bien qué quiere enseñar y no se deja llevar por presiones si no le gusta el producto final. Regresión es su último trabajo, estrenado en exclusiva en el Festival de San Sebastián, y repite ciertas fórmulas propias de él como una crítica muy feroz hacia un bando pero que, por razones obvias, no puede contarse sin destripar todo. En este sentido es una buena película, sin embargo en la totalidad de la obra no deja de ser un fracaso enorme debido principalmente a la inverosimilitud.

John Gray acude a la comisaría de policía muy nervioso. Él declara que hizo algo mal a su hija, pero no recuerda el qué. Bruce Kenner (Ethan Hawke) se encarga de investigar el caso, para el cual tiene como principal testigo a Angela (Emma Watson), la hija de John, con la cual no será nada fácil entablar una conversación sin levantar demonios del pasado que le hicieron mucho daño. Ante la imposibilidad de sacar nada en claro, Bruce llamará al Dr. Raines, un psicológico especializado en psicoanálisis. La historia empieza de una manera muy directa, sin guardarse prácticamente nada y con unos giros continuados durante lo largo de la obra, apuntando directamente a sucesos satánicos sobre los que se tiene información pero ninguna pista en claro. Según se adentran en las entrañas del caso cada uno de los personajes sufre a su manera, llegando a tener cuadros psicóticos importantes que les impedirán mantener la cordura en determinados momentos. Hay que reconocer que el introducir el argumento satánico y la crueldad que reúnen estas reuniones de sectas nocturnas da un chispazo de tensión que sirve para mantener algo (poco, eso sí) en tensión la investigación, sin embargo por momentos parece más que se estén riendo del espectador que intentando desterrar el entramado tan entrecruzado que nos enseña Amenábar.

?????????????????????????

El director se acostumbra demasiado pronto a las evidencias, y es un fallo gordo pues la ambientación y los planos tan generales que dominan se ven contrastados por unos planos detalle que nos dicen cuál va a ser el próximo giro, y ello provoca un descubrimiento repentino de todo el berenjenal, con lo cual el final no te impacta nada de nada al olerte la tostada horas antes. Las actuaciones tampoco ayudan, sobre todo la de una Emma Watson que no cuadra con el personaje y se le ven demasiados problemas para sacar adelante la carga dramática que tiene. Aun así Ethan Hawke tampoco es que esté bien, sobre todo teniendo en cuenta que es un inspector de prestigio y con trayectoria y que se deja llevar a las primeras de cambio por una situación que, para qué engañarnos, no se la cree nadie. Aparte de este dúo protagonista se encuentra el psiquiatra, que lleva a cabo su trabajo de una manera repetitiva y que está ahí para dotar de mayor intriga el trabajo, que aun así su personaje no sirve para prácticamente nada. El otro trío de personajes, padre, hermano y abuela de Angela, deja al espectador engañado al plantearnos el final. No concuerda el argumento final con la historia de estos tres, sobre todo con la trama de la abuela, que tal vez sea el personaje que más miedo da, todo ello concentrado en dos escenas que pueden levantar algún susto.

El gran inconveniente que posee Regresión es que nada concuerda. Vale que el engaño llegue a niveles insospechados, vale que los giros sean estúpidos y obvios hasta la extenuación, pero que no se sostenga nada es imperdonable. La irrealidad es continua, sin embargo deseas llegar al final para ver si hay algo que se pueda sacar de la manga este director con tanta calidad, pero nada más lejos de la realidad. Si el nivel ya estaba bajo todavía baja más. Es imposible profundizar más en el argumento sin desvelar la gran ¿sorpresa?, la cual es evidente que la gente que ha visto mucho cine se lo ve venir desde los primeros veinte minutos, y apoyado por esa redundancia en mostrar lo que es innecesario.

Las expectativas no podían ser más altas: Amenábar en un thriller, mezclando sectas satánicas y sacrificios. Con lo cual la desilusión es todavía mayor. Innegable el aspecto técnico y fotográfico, imposible no reconocer el  gran trabajo de ambientación, pero si juntas esto con un guion y una historia carente de verosimilitud todo cae por tierra. Una gran desilusión me invadió con el momento del amigo policía “¿Lo que yo sé? Todo el mundo lo sabe”. Imposible creerse la mentira de final ante tal argumento. En definitiva, Regresión solo es recomendable para contar los minutos que se tarda en conocer el final, para buscar algo de tensión revean Tesis, Abre los Ojos o Los Otros y verán al buen Amenábar.

Calificación: 3,5/10

 
 

Regresion_cartel_original_MCTítulo original: Regression

Año: 2015

Duración: 106 minutos

País: España

Director: Alejandro Amenábar

Guión: Alejandro Amenábar

Música: Roque Baños

Fotografía: Daniel Aranyó

Reparto: Ethan Hawke, Emma Watson, Aaron Ashmore, Devon Bostick, David Thewlis, Dale Dickey, Aaron Abrams, Adam Butcher, David Dencik, Kristian Bruun, Matija Matovic Mondi, Janet Porter, Goran Stjepanovic

Productora: Coproducción España-Canadá; MOD / Himenóptero / First Generation Films / Telecinco Cinema

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.