Redención
El fin es un camino difícil y doloroso. Una situación complicada de superar y extrañamente cercana,una ruta para escapar de la agonía y el estupor. Tremendamente desenfocada la muerte es una de esas cosas que nadie puede esquivar y que, inevitablemente, todo el mundo llega a tocar con los dedos, a sentir en el cielo de la boca. Para muchos la única forma de salvarse es creyendo, ya sea en algo o en alguien, pensar que hay algo detrás de todo este mundo tan oscuro y sucio, tan tremendamente retorcido y recargado. Para muchos otros el único camino es redimirse, intentar atar cabos sueltos, intentar de todas las formas posibles equilibrar la balanza entre lo malo y lo bueno. Busca el honor que te queda y vence a tus miedos. De eso va lo nuevo de Statham, de la lucha contra uno mismo y contra el pasado. Casi nada.
Redención es fe y caos. Supone un cruce de caminos entre personajes temporalmente vacíos y perdidos en un mundo que no les pertenece; en un mundo que les ha jodido en primera persona, que les ha machacado hasta el ostracismo. Debido a ese pasado y como consecuencia de ese dolor Joey Jones ( Jason Statham,Transporter,1998) encuentra a la monja Cristina (Agata Buzek, In the bedroom, 2012) en la que encontrará el reducto perfecto para escapar de las drogas, de la mala vida y, sobre todo, de los fantasmas del pasado.
Fiel a si misma y veraz, nuestra cinta se mantiene en unos niveles aceptables de principio a fin. La acción y las galletas a lo Statham no faltan y eso gusta. Sus ostias como panes y el dinamismo en sus cintas sigue estando ahí; pero aquí hay algo más, hay profundidad. Mezclando hábilmente acción y emoción la cinta logra alejarse del vértigo continuo y de las persecuciones instalándose en la sutileza y la sencillez, encontrando en Statham el vehículo perfecto para esa transmisión incesante de sensaciones. Si bien el nivel en su actuación se aleja notoriamente de la excelencia alcanzada con Lock & Stock & two smoking barrels y Snatch: Cerdos y diamantes, ambas perpetradas por el gran Guy Ritchie, posiblemente nos encontremos con la actuación más distinta del actor en los últimos tiempos, más alejada de la ostia pura, de la acción sin límites; encontrando a un Statham más sosegado y, sobre todo, más natural. Es como si estuviera más vivo, como si quitarse de hacer papeles iguales en blockbusters repetidos lo liberara, lo convirtiera en un actor más cercano y menos rígido, lo mantuviera más en consonancia con otro tipo de cine. Ya era hora.
Cabe destacar que la interpretación de su compañera de reparto Agata Buzek es tan distinta e íntima que fascina, me la creo en todo momento, se ve el miedo y la chispa en sus ojos; veo algo distinto en ella, algo conmovedor. Aunque pueda parecer una mera acompañante, en todo momento supone el complemento perfecto al actor protagonista, aportando no solamente solidez a la historia con la profundidad de campo en su actuación ( monja con pasado turbio busca un punto de inflexión) sino mejorando de una forma más que exponencial al personaje principal viéndose una complicidad brutal entre ambos. Posiblemente de las mejores compañeras femeninas que ha tenido The Turkish hasta ahora, sin lugar a dudas.
Liberada del estereotipo, Redención es suficiente y eso le basta. Menos presupuesto y algo fresco eso es lo que aporta, algo simple pero distinto. Steven Knight (Locke, 2013) ha conseguido tirar de recursos con poco; influenciado por el cine de Ritchie y del particular retrato mostrado de Londres por este, el resultado es correcto y tentador, una muestra de que con poco se puede hacer mucho si tienes idea. Alejándose en todo momento del blockbuster, ha logrado mantener la esencia del cine británico más noventero sin tener que utilizar una estética rompedora,sin tirar de efectos sin más. Aquí todo va en manual. Algunas veces se echa en falta cine así, sin pretensiones; no intenta ser complejo, intenta ser real y lo logra. No pretende ser artificioso, pretende entretener sin más.
Me alegra pensar que Statham está de vuelta en el Soho. Ahí lo he visto natural y fresco, sentirse bien. Ahí es donde lo he visto explotar como nunca, haciendo de trilero o liándola parda en un pub samoano a base de bien. He visto como negociaba con «Harry el Hacha» y apostar en combates de boxeo clandestino. Lo he visto hacerse grande en el submundo del crimen en el bajo Londres. Si sigo lloro. Qué recuerdos joder….
Calificación: 5,5/10
Título original: Hummingbird (Redemption)
Año:2013
Duración:100 min.
País: Reino Unido
Director: Steven Knight
Guión: Steven Knight
Música: Dario Marianelli
Fotografía: Chris Menges
Reparto: Jason Statham, Agata Buzek, Benedict Wong, Siobhan Hewlett, Jason Wong, Ian Pirie, Lee Nicholas Harris, Vicky McClure, Senem Temiz, Lee Asquith-Coe, Andrew Crayford
Productora: IM Global / Shoebox Films