¿Qué película representará a España en los próximos Oscar?
El miércoles 10 de septiembre, a las 12:30 horas, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España dará a conocer la primera selección de las tres películas que optarán a representar a nuestro país en la próxima edición de los Oscar, la número 87.
Úrsula Corberó, que tiene pendiente de estreno los filmes Perdiendo el norte y Cómo sobrevir a una despedida, y Javier Gutiérrez, que participará en el Festival de San Sebastián con La isla mínima, realizarán la lectura de las películas preseleccionadas. Los intérpretes estarán acompañados por la notaria Eva Sanz del Real y el presidente de la institución, Enrique González Macho.
Esta misma semana realizaremos en Mundo Crítica una quiniela con todos los redactores para intentar adivinar cuales serán las preseleccionadas. Recordemos que el pasado año fueron cuatro las que pasaron el primer corte: Caníbal de Manuel Martín Cuenca, Alacrán enamorado de Santiago Zannou, La gran familia española de Daniel Sánchez Arévalo y 15 años y un día de Gracia Querejeta, siendo esta última nuestra representante para los galardones más importantes del cine. Una decisión que para un servidor no fue nada acertada y, visto lo visto, creo que no anduve muy equivocado. Desde que Mar adentro (2004) de Alejandro Amenábar recogiera el Oscar a la Mejor Película de habla no inglesa (en la foto), ninguna otra cinta española ha conseguido siquiera estar entre las cinco nominadas. Así que ya va siendo hora de que estemos, al menos, en la lucha por ganar. De momento vayan haciendo sus apuestas por las primeras películas candidatas…