Pride (Orgullo)

PRIDE

Pride (Orgullo) puede considerarse prima hermana de, por ejemplo, Billy Elliott (S. Daldry, 2000) y no precisamente porque compartan el tema de fondo de la huelga de la minería inglesa contra las políticas de Margaret Thatcher en los 80 o porque aparezcan personajes homosexuales (¿recuerdan al entrañable mejor amigo gay del niño bailarín?), sino porque su espíritu, el alma que hay detrás de su argumento, es exactamente la misma, y la forma de ponerla en pantalla es también muy parecida. Se trata de un cine de cara amable, que busca conmover al espectador y entretenerlo con una bella historia, lo cual no tiene nada de malo si se hace bien. Y Matthew Warchus, director de Pride (Orgullo), lo ha hecho bien.

Entrañable e interesante comedia británica acerca del apoyo homosexual, poco conocido internacionalmente, a la huelga de mineros de 1984. Matthew Warchus y su guionista Stephen Beresford componen una agradable fábula de marcado carácter conciliador y emotivo que cuenta una de esas historias que hacen recuperar la fe en el ser humano más allá de todo lo que nos divide y revindicando aquello que nos une, que es el espíritu humano de solidaridad. La película no es perfecta, resulta demasiado larga y tiene muchas escenas superfluas. Seguramente 90 o 95 minutos hubieran sido suficientes para contar esta historia en vez de los 113 que dura, pero el resultado es francamente bueno, entrañable, emocionante y lleno de un espíritu a reivindicar especialmente en estos días, que es el de la conciliación.

PRIDE

Por supuesto, lo mejor son los actores, tanto los veteranos (Imelda Staunton, Bill Nighy… qué decir de ellos a estas alturas) como los jóvenes. Ben Schnetzer es un prodigio de fuerza y vitalidad y George MacKay borda su personaje de gay acomplejado y tímido (atención a cuando canta las cuarenta a su familia en plena celebración). Los actores y por supuesto la emoción que desprenden muchas partes de la cinta, y muy especialmente las escenas en el pueblecito galés, como ese maravilloso momento del canto improvisado en el lugar de reunión de los mineros. Escenas que demuestran que más allá de preferencias sexuales lo que importa es lo que hay debajo de la piel: las personas. Sobre todo en un mundo como en el que vivimos, donde la homosexualidad sigue perseguida por la ley en muchos países, mientras en otros tantos donde supuestamente es algo plenamente aceptado y normalizado sigue siendo noticia y motivo de conversación morbosa que alguien salga del armario, sobre todo si se trata de una personalidad pública.

Para los amantes del cine que desprende buen rollo, de ese que deja con ganas de ser mejor persona y vivir la vida intensamente.

Lo mejor: La emoción que desprende en algunas escenas y el trabajo de todos los actores, veteranos y jóvenes.

Lo peor: Es demasiado larga e irregular

Calificación: 7/10

 
 

Pride_cartel_original_MCTítulo original: Pride

Año: 2014

Duración: 120 min.

País: Reino Unido

Director: Matthew Warchus

Guion: Stephen Beresford

Música: Christopher Nightingale

Fotografía: Tat Radcliffe

Reparto: Ben Schnetzer, Monica Dolan, George MacKay, Bill Nighy, Andrew Scott, Imelda Staunton, Dominic West, Paddy Considine, Joseph Gilgun, Sophie Evans, Jessie Cave, Freddie Fox

Productora: Calamity Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.