Open Windows

Open_Windows_Ale_MC

La tecnología nos está dejando la libertad en manos ajenas. No es ninguna novedad el saber que estamos dominados por ella, y en Open Windows se lleva este aspecto al extremo. Nacho Vigalondo cambia de tercio al haber creado Los Cronocrímenes (2007), una historia novedosa y muy interesante, seguida de Extraterrestre (2011), una comedia personal con tintes de ficción. Aquí da un paso más allá y se reúne de un reparto internacional, sin olvidar su característica de dotar la película de pocos actores dándoles gran peso, y consigue un guion muy original con un subidón brutal en la persecución automovilística.

Todo empieza con Nick (Elijah Wood), un fan incondicional de Jill (Sasha Grey) que ha sido el afortunado de ganar un concurso para participar en una cena con ella, pero todo se tuerce cuando entra a escena Chord (Neil Maskell), un hacker que pervierte a Nick para conseguir todo lo que él quiera de Jill. Todo está narrado de manera lineal y transcurre en tiempo real. Desde la primera escena hasta la última pasan los cien minutos de duración, sin saltos temporales, espaciales ni territoriales. Cabe destacar que Elijah Wood desarrolla el papel de manera convincente, cuesta alejarlo del personaje más importante que ha interpretado, sin embargo realiza un gran esfuerzo para que se le vea como un chico miedoso y frágil. Sasha Grey absorbe el guion y lo adapta perfectamente a ella, en determinados momentos hasta parece haber sido escrito pensando en ella. Es de elogio que, conociendo todo su pasado, se atreva con la inclusión en este cine y además consiga una buena actuación, consiguiendo además transmitir una sexualidad innata en ella.

Open_Windows_Ale_MC2

La pantalla del ordenador de Nick es el soporte sobre el que se sustenta la película. Es de elevada complejidad poder plasmar una historia íntegra en este formato y seguir el hilo de la trama, y Nacho Vigalondo lo consigue. Cada pantalla es una realidad diferente, se va saltando de la dureza a la crueldad constantemente, los sentimientos de Nick quedan evidenciados en su webcam cada vez que se le muestra, un trabajo perfecto para la complicada aplicación de esta tecnología. Gran culpa de este acierto la tiene el guion, realizado íntegramente por Nacho Vigalondo, y que ha cuidado hasta el más mínimo detalle para que en ningún momento se pueda sospechar qué final tiene y cómo continuará la historia, plaga de giros inesperados y constantes. Es fácil darse cuenta que se está ante una versión moderna de La Ventana Indiscreta (Alfred Hitchcock, 1954), y que el efecto que busca conseguir es muy parecido, aunque sea una tarea imposible, el imitar al maestro del suspense.

El súmmum se consigue en la persecución, que recuerda a un híbrido entre la acción de El ultimátum de Bourne (Paul Greengrass, 2007) y la tensión de Con la muerte en los talones (Alfred Hitchcock, 1959). La dificultad de obtener una buena persecución y que se pueda observar desde un ordenador, cuando está en el mismo coche, es una misión encomiable por parte del equipo de dirección. Sin embargo, cuando esta persecución llega a su fin, la caída de calidad se ve gravemente afectada. Una pena que se consiga mantener la película en un sobresaliente y, tras la última media hora, te sientas aturdido ante la cargante dificultad de entendimiento que añade Vigalondo, sin introducir ningún desarrollo ni ninguna explicación ante los sucesos finales que ocurren.

Open_Windows_Ale_MC3

Open Windows es una historia atrevida. El objetivo es claro: El morbo mueve montañas. Una de las escenas claves está prácticamente al final, y queda plasmado perfectamente este objetivo. Es sin duda la reflexión que Nacho quiere desprender al espectador, y sobre la que se debe reflexionar. Recomendable a toda la gente que le guste ver algo nuevo, al igual que a los amantes de los thrillers. Dejará un sabor de boca extraño, pero es imposible negar que se está ante una buena película.

Calificación: 7,5/10

 
 

Open_Windows_cartel_original_ficha_MCTítulo original: Open Windows

Año: 2014

Duración: 100 min.

País: España

Director: Nacho Vigalondo

Guion: Nacho Vigalondo

Música: Jorge Magaz

Fotografía: Jon D. Domínguez

Reparto: Elijah Wood, Sasha Grey, Neil Maskell, Adam Quintero, Ivan Gonzalez, Jaime Olias,Rachel Arieff, Jake Klamburg

Productora: Wild Bunch / Apaches Entertainment / Antena 3 / Woodshed / EITB / Canal +

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.