Non-Stop (Sin escalas)

non_stop_imagen_Ge_MC

Es ya la segunda vez que el catalán Jaume Collet-Serra y Liam Neeson forman su particular combo para entregarnos una buena dosis de thriller con vocación de Blockbuster. Hace tres años sacaron a la luz Sin identidad (de título original, Unknown), película en las que las cantidades de adrenalina y misterio se mezclaban con habilidad y tacto. A más de un amante del género le sorprendería el pulso que el realizador español mostró poseer a la hora de manejarse en dicho estilo, por lo que esta nueva entrega, Non-Stop (Sin escalas) ya era esperada por muchos desde que se estaba gestando. Si tú que estás leyendo esta crítica eres uno de ellos, tengo que darte buenas noticias. Ya está en marcha un tercer proyecto conjunto para el año que viene, otro thriller que llevará por título Run all Night, en el que Liam Neeson interpretará a un veterano mercenario que se enfrenta a una organización mafiosa.

En esta ocasión, con Non-Stop se nos sitúa en un entorno ya familiar en el cine, pero bastante singular en los thrillers, o sea, en un avión. En este avión viaja Bill Marks, un agente aéreo del servicio de los Marshalls que no pasa por su mejor momento y que carga sobre sus voluminosos hombros un doloroso pasado y unas cuantas de oscuras leyendas que ponen su profesionalidad en muy mal lugar. Bill ya no ama su trabajo, se toma su deber como una simple rutina y ve la vida pasar desde el hastío vital y sus frecuentes borracheras. Sin embargo, su aburrida rutina dará un giro radical en el vuelo transatlántico que va a hacer con destino a Londres, ya que durante éste, recibirá una serie de misteriosos mensajes de móvil en los que un desconocido le pide una enorme cantidad de dinero. Si nadie hace dicha transferencia, el desconocido amenaza con matar a un pasajero del avión cada 20 minutos. Un argumento atrevido y difícil de desarrollar si pensamos que el simple hecho de situar un thriller en el pasaje de un avión, limita el misterio a unos poco metros cuadrados.

non_stop_imagen_Ge_MC2

Suena atractivo, ¿verdad?. Cuando uno lee la idea que nos propone el guión es inevitable que se pregunte cómo se las van a arreglar los escritores y el director para mantener la tensión y la acción en unos niveles de coherencia de al menos cierta dignidad. Pues bien, la respuesta es la siguiente: Jaume Collet-Serra se las arregla de maravillas, los guionistas sin embargo complican tanto la trama, que no pueden evitar caer en el tramo final en una serie de incoherencias chirriantes y surrealistas. Y es que Sin escalas podría definirse como una cinta que a pesar de no tener ni pies ni cabeza, es entretenida hasta decir basta. Si dejamos la lógica aparte y relajamos nuestro sentido del absurdo nos vamos a divertir mucho, pero mucho. La habilidad y el saber hacer de Collet-Serra a la hora de dosificar la tensión y de maquillar los flecos del guión es asombrosa, de hecho, hasta bien pasado su tramo medio, la película te mantiene pegado al asiento haciendo cábalas sobre quién será el dichoso perturbado que está mandando los mensajes al teléfono de Neeson.

Estamos ante una de esas películas que te invita a hacer de detective haciendo que sospeches de cada uno de los personajes que asoman su cara por la pantalla, y juegues continuamente a ponerle el cascabel al gato. Además, Liam Neeson ejecuta con energía y corrección el papel de héroe atormentado que renace a base de problemas y caer en trampas psicológicas y trucos diversos. Por un lado tenemos a un asesino inteligente que ha calculado hasta el más mínimo detalle de su plan y por el otro a un Marshall dispuesto a que no se salga con la suya. Nada nuevo, pero más allá de no saltarse estereotipos, son ingredientes a los que el director les saca el máximo jugo posible, haciendo incluso que el absurdo desenlace quede en un plano secundario dado el buen sabor de boca que deja su elevada tensión adrenalítica.

Tenemos también un reparto que ejerce su papel con una corrección digna de señalar. Liam Neeson, tal y como hemos mencionado, se afianza en su rol de actor de acción mediante un trabajo enérgico y poderoso, los que veáis la película en versión original vais a poder casi escucharlo ladrar, sus niveles de testosterona son tales, que es imposible no achantarse cuando empieza a hacer su despliegue de gritos y golpes. Quién lo diría viendo los papeles que hacía años atrás…

En cuanto al plantel de secundarios, decir que ejerce igualmente con discreción y efectividad, por un lado tenemos a Julianne Moore, quien esta vez no tira de histrionismo y se deja ver sin que caigamos en el odio profundo durante más de diez minutos seguidos. El resto del pasaje también se emplea con acierto, hasta tal punto es así, que sospecharemos de muchos de ellos a medida que avance la película y odiaremos a muchos otros por ser gilipollas profundos, y eso no es poco mérito. También está la galardonada Lupita Nyong´o, pero si ven su nombre en el cartel y creen que ello es un atractivo para pagar la entrada, tengo que avisarles de que su papel no va más allá de la mera anécdota y casi la figuración.

non_stop_imagen_Ge_MC3

El lado negativo, como ya se ha escrito anteriormente lo supone su guión. Muchos dirán que la película se hunde en sus propias incoherencias y que es demasiado enrevesada como para pretender salir airosa. Y tienen razón. La propuesta de Sin escalas es tan atractiva como disparatada, es difícil salir victorioso de una historia en la que cada pocos minutos se quiere rizar el rizo. Es una pena que en sus minutos finales todo se venga abajo y resulte ser la típica fantasmada que termina de modo inverosímil y forzado, pero qué vamos a hacer, estamos ante un Blockbuster muy digno, no ante una fallida obra de culto.

Muchos no concebirán un thriller carente de lógica como una buena película, y en cierto modo es fácil de entender. Pero créanme, a pesar de todo, y por absurdo que pueda sonar, estamos ante 106 minutos de puro entretenimiento, que es lo mínimo que se le puede pedir a una cinta de semejantes características. Por lo que, fuera de toda lógica y pronóstico, la película se lleva un escueto aprobado.

El día que Jaume Collet-Serra tenga un buen guión en sus manos, no me puedo imaginar lo que puede llegar a hacer. Mientras tanto, nos basta con no pedirle peras al olmo.

Calificación: 5/10

 
 

Non_Stop_Sin_escalas_cartel_original_ficha_MCTítulo original: Non-Stop (Sin escalas)

Año: 2014

Duración: 106 min.

País: Estados Unidos

Director: Jaume Collet-Serra

Guion: Christopher Roach, John W. Richardson, Ryan Engle

Música: John Otmann

Fotografía: Flavio Martínez Labiano

Reparto: Liam Neeson, Julianne Moore, Lupita Nyong’o, Michelle Dockery, Anson Mount, Scoot McNairy, Bar Paly, Corey Stoll, Linus Roache, Jon Abrahams

Productora: Silver Pictures / StudioCanal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.