Nagima

Nagima_Ale_MC

Nagima es la última película dirigida por Zhanna Issabayeva, directora kazaja. Todas sus películas han tenido un tema común y diferenciado, la batalla por la igualdad y contra el feminismo. En este caso utiliza una lucha de una madre contra una hija, que se ve huérfana cuando su propia madre fallece debido a una infección grave, y Nagim (su mejor amiga), una simple cocinera que vive con ella, toma una decisión cruel que no deja indiferente a nadie.

Al igual que el resto de largometrajes de la Sección Oficial del festival “Cinema Jove”, el trasfondo es hacer reflexionar a los espectadores, y para ello se sirve de una serie de aventuras que empiezan siendo suaves y entrando bien, hasta que paso a paso se va convirtiendo en una película extremadamente dura, culminando con la escena más difícil de todas las finalistas de esta edición. Los cimientos sobre los que se basa son diversos, pero uno de los más notorios es la inexpresividad de la actriz protagonista, Dina Tukubayeva, permaneciendo inalterada ante la aparición de cada uno de los problemas, lo cual todavía entra más dentro de cada persona que está visionando esta crítica social.

Nagima_Ale_MC2

El feminismo enmarca cada una de las escenas, y es tan agresivo que no te lo consigues creer. Nagima (la protagonista) es huérfana, y cuando intenta buscar a su madre recibe un brutal desencuentro, el cual provoca su cambio de mentalidad, el de pensar que todo hijo se merece una madre y, en caso de no poder tenerla, toda la vida sufrirá y nunca llegará a estar feliz. Por ello Nagima decidirá intentar conseguir el hijo de su amiga fallecida, y como es lógico desde el hospital no le van a dar ninguna facilidad para ello, pues carece de todo recurso tanto económico como personal, sin embargo no se dará por vencida hasta conseguir ese objetivo.

Aparte del feminismo y de la orfandad, claves en la concepción e interpretación de Nagima, se remarcan sentimientos de amistad. Su vecina, una prostituta rusa, es la gran valedora de Nagima, utilizando todo lo posible para defenderla e impedir sus sufrimientos, quitando hierro al asunto e intentando que esté animada, sin embargo el corazón de la joven está tan dañado que ante cualquier circunstancia siempre reacciona de la manera más opuesta que se puede entender. Y toda esta historia está contada mal, demasiados altibajos imperdonables para una película vestida de documental social, llevando al extremo las vidas de las mujeres para hacerte ver que están maltratadas en la sociedad. Habría que analizar la situación en Kazajistán, ya que tal vez allí esta desigualdad tan notoria que te muestra la directora es real, sin embargo en Europa, exceptuando determinados países, no existe.

Calificación: 5,5/10

 
 

Nagima_cartel_original_MCTítulo original: Nagima

Año: 2013

Duración: 87 min.

País: Kazajistán

Director: Zhanna Issabayeva

Guion: Zhanna Issabayeva

Fotografía: Sayat Zhangazinov

Reparto: Dina Tukubayeva, Galina Pyanova, Maria Nezhentseva, Aidar Mukhametzhanov

Productora: Sun Production

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.