Mr. Robot

Mr_Robot_MC11_gf

Cuando comienzas a ver Mr. Robot hay algo que a priori puede pasar inadvertido pero que, capitulo a capitulo, se va adueñando de tu visión de ésta. Toda la serie posee un diseño cuya complejidad y detallismo es tan extremadamente cuidadoso a la hora de mostrar cada elemento en pantalla, que consigue sublimar este concepto y mostrarse como lo que aspira (y consigue) ser, su propia realidad. Como si de algún modo su estilo a la hora de perfilar la realidad fuese tan poético que alcanzase la condición de cotidiano. Y perdonen si la manera de expresarlo puede parecer pedante o engreída, pero no se puede describir de otro modo, y no me gustaría usar otras palabras a la hora de expresar una obra cargada de un lirismo semejante.

Incluso el casting podría parecer aleatorio en su acercamiento a la realidad, pero gracias al detallismo que acabamos de comentar, cada personaje está forjado en un tipo de belleza extraña que consigue a la vez mostrarnos su rareza y su normalidad. Puede que la base de Mr. Robot sea la informática, pero toda ella conforma una belleza arquitectónica, de manera que el estilo de su fotografía y dirección dibujan diversas formas rectas y perpendiculares, a veces prácticamente imperceptibles, hasta que todos lo mostrado en pantalla queda alineado como una perfección que es a la vez corriente y extraordinaria.

Mr_Robot_MC22_gf

Colores, luces, sombras, música e incluso los pensamientos y las palabras que le dan forma fluyen, están vivas y a la vez provocan tinieblas para reflejar nuestra (indigna) humanidad. Una humanidad futurista que encierra en sí misma los mismos errores que podemos advertir a lo largo de toda la historia, aunque la estética y el contexto de aparente éxito y sórdido glamour intente a veces disfrazar los objetivos de sus personajes, todos se acaban desvelando como realmente son, bestias que caminan erguidas.

Con su particular manera de retratar tanto a los tiburones de los negocios como a los camellos, ambos crueles y despiadados en sus medios y fines, Mr. Robot no se amilana a la hora de reflejar nuestros excesos como especie y ya que los vicios de los hombres son los mismos independientemente de la posición social que ocupen, para retratarnos como especie enferma se ahonda en el concepto del poder como nuevo vicio y debilidad. Junto con su estetica, otro de los aspectos que la serie comparte con el imaginario de David Fincher.

Pero señalar simplemente estos rasgos sería quedarnos en la superficie, las capas de Mr. Robot son innumerables y de ellas se pueden sacar múltiples lecturas, cada cual más inquietante y reveladora, funciona a tantos niveles que al verla por primera vez uno siente que se está perdiendo en su océano de información y referencias, pero creo que la labor de esta reseña no es señalarlas y desgranarlas, sino dejar que cada cual vea (veamos) lo que refleja el caleidoscopio que forma esta primera temporada, estoy convencido de que dependiendo de las circunstancias de cada uno la interpretación será distinta.

Interpretaciones geniales, (incluso Christian Slater está bien, si, de verdad) personajes únicos, recursos brillantes y giros trabajados pero inesperados, que no os vamos a destripar, forman parte de esta serie que es, desde su inicio, de lo mejor del año, tanto en cuestión de cine como de series. Pero no leáis más acerca de ella, lanzaos a verla sin prejuicios y dejad que su particular locura os atrape, os prometo que no os decepcionará.

Calificación: 9/10

 
 

Mr_Robot_gf_MC_carte_originalTítulo original: Mr. Robot

Año: 2015

Duración: 10 Episodios de 60 minutos

País: Estados Unidos

Director: Niels Arden Oplev, Christoph Schrewe, Sam Esmail, Jim McKay, Deborah Chow, Tricia Brock, Nisha Ganatra

Guion: Sam Esmail, Kyle Bradstreet, Kate Erickson, David Iserson, Randolph Leon, Adam Penn

Música: Mac Quayle

Fotografía: Tim Ives, Tod Campbell

Reparto: Rami Malek, Christian Slater, Michael Gill, Gloria Reuben, Gabriel Hansen, Justin Morck, Leetopher Scott, Jeremy Holm, Bruce Altman, Michael Buscemi, Carly Chaikin, Samrat Chakrabarti, Portia Doubleday, Maurizio Ferrigno, Martin Wallström

Productora: Emitida por la cadena USA Network; Universal Cable Productions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.