Mis vecinos son muy raros…
Con motivo del estreno de Malditos vecinos (Nicholas Stoller, 2014), filme que relata en clave cómica la complicada relación entre vecinos, en este caso la de unos jóvenes fiesteros y un feliz matrimonio que intenta poner estabilidad en sus vidas, hemos decidido en Mundo Crítica realizar un repaso a esos enfrentamientos (o no) que hemos podido presenciar en pantalla entre personas que viven demasiado cerca.
El séptimo arte nos ha brindado grandes historias en donde las disputas vecinales eran las protagonistas de la función. Esos conflictos nos han echo reír, llorar, asustarnos, intrigarnos o entretenernos bastante. Vecinos con falsa identidad, vecinas excesivamente cotillas, vecinos con oscuras intenciones, o vecinos extrañísimos… Aquí la lista resumida en 16 películas:
1. La ventana indiscreta (1954)
Un fotógrafo (James Stewart) se ve obligado a permanecer en reposo con una pierna escayolada. A pesar de la compañía de su novia (Grace Kelly) y de su enfermera (Thelma Ritter), procura no aburrirse observando desde la ventana de su apartamento con unos prismáticos lo que ocurre en las viviendas de enfrente. Y así es como empieza a sospechar de un vecino suyo cuya mujer ha desaparecido. Este clásico cinematográfico de Alfred Hitchcock, lo es también del género de la intriga y el espionaje amateur. Como es obvio, no podía faltar en esta lista.
2. Disturbia (2007)
Tras la muerte de su padre, Kale Brecht (Shia LaBeouf) se convierte en un chico solitario, huraño y perturbado que acaba golpeando a su profesor y obligado a cumplir arresto domiciliario. Espiando a través de sus prismáticos, él y su mejor amigo Rony (Aaron Yoo) empiezan a sospechar que el vecino de al lado (David Morse) es el asesino de Texas que aparece en los telediarios… Todo se complica cuando éste empieza a coquetear con la madre de Kale (Carrie-Anne Moss). Este supuesto remake del filme que antes nos ocupaba fue dirigida por D.J. Caruso, y de ella hay que resaltar su efectivo entretenimiento de principio a fin. Así como la intriga de la que también hacía gala la cinta a la que, cuanto menos, homenajea.
3. La casa de al lado (2002)
Un joven matrimonio se muda a una nueva casa. La pareja de la vivienda contigua les da la bienvenida y los invita a cenar. A Lori le parece que el anfitrión es un hombre rudo y detestable que tiene sometida a su esposa. Como su marido no parece darse cuenta, cuando ella tiene que ausentarse unos días, no duda en dejarla al cuidado de un vecino. Pese a no ser muy conocida, The House Next Door aporta además del thriller algunos toques dramáticos interesantes, aunque no deja de tener la apariencia de un telefilm de sobremesa.
4. Protegidos por su enemigo (2008)
Una joven pareja (Patrick Wilson y Kerry Washington) se acaba de mudar a la casa de sus sueños en California. Muy pronto descubrirán que no son bien recibidos por uno de sus vecinos (Samuel L. Jackson), un severo padre soltero, oficial de la policía de Los Ángeles estrechamente unido al cuerpo, que se ha designado a sí mismo como guardián del vecindario. Sin motivo especial, el policía empezará a acosarlos. Thriller discreto que juega bien sus bazas y que tiene un reparto con caras conocidas.
5. La vecina de al lado (2004)
Matthew (Emile Hirsch), un ambicioso joven de un instituto con aspiraciones a ser político en el futuro, se enamora de la chica de sus sueños: la bella y joven vecina de la puerta de al lado (Elisha Cuthbert). Ambos comienzan un idílico romance, pero un sorprendente descubrimiento pondrá a prueba su relación: ella es un famosa actriz porno. Los líos vecinales dejan a un lado el drama y la intriga. He aquí la primera comedia de la lista. En este caso la vecina de al lado no nos da nada de miedo…
6. Misterioso asesinato en Manhattan (1993)
Carol Lipton (Diane Keaton), una aburrida ama de casa de Manhattan, empieza a sospechar que su vecino Paul House (Jerry Adler), un hombre de avanzada edad, ha asesinado a su mujer, aunque, aparentemente, haya muerto a causa de un infarto. Su marido (Woody Allen) la tacha de paranoica y trata de quitarle de la cabeza esa descabellada idea; pero Carol se empeña en investigar a su vecino y empienza a seguirlo con la ayuda de su amigo Ted (Alan Alda), que siempre se ha sentido atraído por ella. Larry, espoleado por los celos y por una seductora escritora (Anjelica Huston), también interesada en el caso, se une de mala gana a la investigación. Woody Allen dirige, escribe y protagoniza esta desternillante comedia sobre el espionaje a un vecino. Sin lugar a dudas una de las mejores comedias del director neoyorquino que hará soltar carcajadas hasta al más soso. Ingenioso guion y brillantemente interpretada, obtuvo grandes ovaciones por parte de críticos y aficionados. Altamente recomendable.
7. La casa al final de la calle (2012)
Cuando una chica adolescente se muda junto a su madre a un nuevo pueblo, descubre que su casa está frente a otra en la que tuvo lugar un doble asesinato. Las cosas comenzarán a complicarse cuando la joven se hace amiga de un chico que sobrevivió a la masacre… Cinta de terror que deja mucho que desear y que desaprovecha a una actriz en estado de gracia como es Jennifer Lawrence. Pero el vecino protagonista es tan siniestro, retorcido y misterioso que no podía ausentarse de esta lista.
8. It’s a Boy Girl Thing (2006)
Comedia romántica sobre dos vecinos: un chico y una chica, que viven en mundos completamente diferentes. Un día ambos se despiertan encontrándose cada uno en el cuerpo del otro. Esta cinta canadiense mezcla el romanticismo con el humor y lo fantástico. Al público de su país le resultó divertida, aquí en cambio la han visionado poquísimas personas.
9. La comunidad (2000)
Julia (Carmen Maura), una mujer madura que trabaja en una agencia inmobiliaria, encuentra 300 millones escondidos en un piso. A continuación se traslada al apartamento de arriba y esconde el dinero, pero tiene que enfrentarse a la desquiciada comunidad de vecinos, encabezada por un administrador sin escrúpulos (Emilio Gutiérrez Caba), que hará todo lo posible para retenerla y quedarse con la fortuna. Primera película española de la lista, y no será la única. Comedia de enredo dirigida por Álex de la Iglesia en la que presenciamos una auténtica comunidad de locos y paranoicos vecinos. Con varios premios en su haber, inclusive 3 Goyas y 15 nominaciones, se destacó el original guion de De la Iglesia y la estupenda interpretación de Carmen Maura. Gran película que bien merece un visionado para aquellos que aún no lo hayan hecho.
10. El 7º día (2004)
Relato inspirado en los macabros sucesos de Puerto Hurraco, el pueblo extremeño donde en el verano de 1990, tuvo lugar un enfrentamiento entre dos familias que desembocó en una matanza que conmocionó a España entera por su carácter primitivo y brutal. Durante generaciones esas familias vivieron en continuo conflicto por las lindes de sus propiedades, conflicto que había provocado un derramamiento de sangre. Cuando Isabel, la primogénita de una de las dos familias, intenta averiguar con la ayuda de su primer novio, el verdadero origen del atroz enfrentamiento, descubre que todo se debe a un antiguo amor no correspondido, cuyo recuerdo todavía late en las venas de Luciana. Y Luciana no sólo no está dispuesta a olvidar, exige de sus hermanos la venganza que, como mujer, no puede llevar a cabo con sus propias manos. Una venganza que pagará el pueblo entero con su sangre. No podía faltar esta cinta de Carlos Saura, que como bien todos sabemos, relata el enfrentamiento vecinal más violento y salvaje de nuestro país, con un resultado de 9 muertos y 12 heridos.
11. La víctima perfecta (2011)
Juliet (Hilary Swank) es una joven médico que, tras separarse de su marido, se instala en un cómodo apartamento en el barrio de Brooklyn, en Nueva York. Pero pronto descubre que es víctima de un obseso que la asedia. El regreso de la Hammer, clásica productora de terror, no fue en absoluto memorable. The Resident tiene los ingredientes para intrigar, provocar terror y desconfiar de nuestros vecinos… pero no consigue nada de todo esto.
12. El hombre de al lado (2009)
La película narra un conflicto entre vecinos que parece no tener fin. Una simple pared medianera puede dividir dos mundos, dos maneras de vestir, de comer, de vivir. De un lado Leonardo (Rafael Spregelburd), fino y prestigioso diseñador que vive en una casa realizada por Le Corbusier. Del otro lado Víctor (Daniel Aráoz), vendedor de coches usados, vulgar, rústico y avasallador. Víctor decide hacer una ventana para tener más luz, y ahí empieza el problema: cada uno toma conciencia de la existencia del otro. Esta comedia dramática consiguió numerosos reconocimientos por todo el mundo, alzándose además con bastantes premios. La crítica la adora y en Argentina fue toda una revelación. Es, por cierto, la única representante latinoamericana en esta lista.
13. Arlington Road. Temerás a tu vecino (1999)
Abatidos por la muerte de su esposa y madre, Michael y su hijo Grant entablan una gran amistad con sus nuevos vecinos, los Lang. Pero, a medida que pasa el tiempo, ciertas circunstancias hacen que Michael empiece a sospechar que sus nuevos amigos no son quienes dicen ser, que esconden algo turbio e incluso llegará a pensar que pueden estar relacionados con la muerte de su esposa en un atentado terrorista. Jeff Bridges y Tim Robbins protagonizan uno de los conflictos vecinales más famosos de toda la historia cinematográfica. Entretenimiento puro y duro que es ya todo un clásico dentro de este «subgénero».
14. Mientras duermes (2011)
César (Luis Tosar) es el portero de un edificio de apartamentos y no cambiaría este trabajo por ningún otro, ya que le permite conocer a fondo los movimientos, los hábitos más íntimos, los puntos débiles y los secretos de todos los inquilinos. Si quisiera podría incluso controlar sus vidas, influir en ellas como si fuera Dios, abrir sus heridas y hurgar en ellas. Y todo sin levantar ninguna sospecha. Porque César guarda un secreto muy peculiar: le gusta hacer daño, mover las piezas necesarias para producir dolor a su alrededor. Y la nueva vecina del 5ºB (Marta Etura) no deja de sonreír. Entra y sale cada día radiante y feliz, llena de luz. Así que pronto se convertirá en el nuevo objetivo del juego de César. Se trata de un reto personal, de una obsesión. Jaume Balagueró filma un más que notable ejercicio de terror, suspense y thiller psicológico, con enormes interpretaciones, un excelso guion de Alberto Marini y una puesta en escena soberbia. Muy recomendable la cinta del realizador catalán, no lo es en absoluto quedarse a vivir al lado de semejante vecino perturbado.
15. No matarás… al vecino (1989)
En un típico vecindario norteamericano de los suburbios llegan unos vecinos nuevos a instalarse al lado de la casa de Ray Peterson (Tom Hanks). Pero estos nuevos vecinos son realmente extraños: nadie los ha visto y por la noche se pueden escuchar extraños sonidos provenientes del sótano. Lo único que conocen es su apellido: los Klopeks. Un día Walter, un anciano del vecindario, desaparece y todos comienzan a sospechar de ellos. Comedia de terror ochentera que está dirigida por el reconocido Joe Dante y protagonizada por un Tom Hanks que seguía la estela de sus anteriores papeles.
16. Carmina y amén (2014)
Tras la súbita muerte de su marido, Carmina convence a su hija María de no dar parte de la defunción hasta pasados dos días y así poder cobrar la paga extra que él tenía pendiente. Durante esos dos días esconden el cadáver y disimulan su duelo en la cotidianidad de un bloque de pisos de un barrio humilde de Sevilla. La última película de la lista y la más reciente de todas. Esta secuela dirigida por Paco León, además de contarnos la vida de Carmina, retrata a unos variopintos vecinos muy singulares: desde una locuaz drogadicta a una deprimida madre que cuida de su hijo con discapacidad. Una comedia dramática en la que León, acompañado de su familia, vuelve a mostrarnos la idiosincrasia sevillana, andaluza y española y consigue enseñar las alegrías y desgracias propias de nuestra sociedad con una gran viveza y espontaneidad que sorprenden, tal y como también logró en su ópera prima. Para los andaluces, tales vecinos no nos resultarán ajenos…