Mis 10 mejores películas del 66SSIFF
Después de diez días visionando películas desde primera hora de la mañana hasta, en ocasiones, altas horas de la noche, este servidor ha visto un total de 35 obras: todas las enmarcadas en Sección Oficial y un puñado de Perlas, New Directors y Horizontes Latinos. El criterio para elegir este top es puramente personal y refleja la opinión de quien esto escribe. Han sido unas jornadas placenteras repletas de mucha variedad en cuanto a géneros, países y calidad de las cintas. En esto último quiero incidir ya que, a excepción de una docena de películas -número arriba, número abajo- no ha habido muchas excelentes, y se ha tratado de una edición marcada por las opiniones tan dispersas y contradictorias que han recibido algunas de ellas. Aquí mi lista:
- Entre dos aguas (Isaki Lacuesta, 2018) [Sección Oficial]
- Viaje al cuarto de una madre (Celia Rico Clavellino, 2018) [New Directors]
- Beautiful Boy (Felix Van Groeningen, 2018) [Sección Oficial]
- Tiempo después (José Luis Cuerda, 2018) [Sección Oficial. Fuera de competición]
- Yuli (Icíar Bollaín, 2018) [Sección Oficial]
- Rojo (Benjamín Naishtat, 2018) [Sección Oficial]
- El amor menos pensando (Juan Vera, 2018) [Sección Oficial]
- Girl (Lukas Dhont, 2018) [Perlas]
- Quién te cantará (Carlos Vermut, 2018) [Sección Oficial]
- Un hombre fiel (Louis Garrel, 2018) [Sección Oficial]
Se quedan fuera, porque no caben todas, interesantes obras como la china Ash Ist Purest White, las europeas In Fabric y Blind Spot o la paraguaya Las herederas. Pero como se trata de ser lo más sincero posible, lo que más me ha gustado es lo que aparece en la lista. El año que viene más.