Mindscape

Mindscape_G1_MC

Cuesta creer que este sea el primer largometraje de Jorge Dorado (Madrid, 1976) que, apadrinado en la producción por Jaume Collet-Serra, nos trae un interesante thriller que cuenta además con el protagonismo de un par de veteranos como son Mark Strong y Brian Cox y una joven actriz en auge, Taissa Farmiga, que durante las tres temporadas de American Horror ha ido creciendo interpretativamente hasta el nivel de conseguir una sensación de comodidad y libertad ante la cámara dignas de reconocimiento.

La cinta, que cuenta como un experto en introducirse en la mente de otras personas recibe lo que a priori parece un caso fácil, ayudar a una joven con problemas, pero que acaba volviéndose un verdadero enigma, se apoya en el proyecto Stargate, unos experimentos  sobre espionaje psíquico realizados por la CIA, para dar algo de veracidad a la historia.

Mindscape_G2_MC

Con un guión bastante clásico en su estructura y planteamiento pero muy efectivo en su ejecución, consigue atraparte haciendo que sus 95 minutos pasen volando, recordando en algunos momentos al mejor Chistopher Nolan, salvando siempre las distancias claro. En la dirección, Dorado apuesta por el cara a cara, dejando el peso de la acción sobre muy convincente Mark Strong, que parece sufrir la misma maldición que el gran Gary Oldman y estará siempre relegado a un segundo plano exceptuando contadas ocasiones, compone una definida y pulcra interpretación, componiendo un personaje creíble y humano, un hombre al que su don y los hechos traumáticos de su vida han empujado a la enfermedad.

Hablar de nuestros recuerdos no siempre es fácil, y el filme lo aborda de manera realista e inspiradora, mostrándonos todos esos recovecos que se forman en nuestra memoria, y que salen a relucir al contrastarlos con los recuerdos de los demás participes de nuestra vida, así como el efecto que provocan las acciones en nosotros. Es cierto que el apartado musical es muy mejorable, siendo la partitura de Lucas Vidal totalmente olvidable e insustancial y que en ocasiones su argumento puede recordar a Origen (2010) del citado Nolan, pero al dirigirse ambas películas a destinos muy distintos, no podríamos hablar de plagio u homenaje. Dicho esto, y teniendo en cuenta la falta de pretensiones y naturaleza auto consciente de Thriller puro de Mindscape, encontramos en ella una buena propuesta cinematográfica para pasar un rato intrigados.

 

Calificación: 7/10

 
 

mindscape-cartel_MC_fichaTítulo original: Mindscape

Año: 2013

Duración: 95 min.

País: Estados Unidos

Director: Jorge Dorado

Guion: Guy Holmes (Historia: Guy Holmes, Martha Holmes)

Música: Lucas Vidal

Fotografía: Óscar Faura

Reparto: Mark Strong, Taissa Farmiga, Brian Cox, Indira Varma, Noah Taylor, Saskia Reeves, Clare Calbraith, Jessica Barden, Alberto Ammann, Julio Perillán, Hovik Keuchkerian

Productora: Coproducción EEUU-España; WB / The Safran Company / Antena 3 Films / 26 Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.