Mil veces Buenas Noches

El riesgo es un compañero de viaje, un complemento en nuestra existencia. Para muchos supone una barrera indisoluble, un factor de peso para no disfrutar de la misma forma (o en el mismo estado) de su propio recorrido; para otros, sin embargo, es una razón más para vivir, una forma de descargar adrenalina, un añadido más para hacer que la supervivencia sea maravillosa, que las heridas del camino hagan que la esperanza surja y que el día a día se aleje cada vez más de la monotonía acercándose al extraordinario núcleo de las emociones.

Arriesgar es apostar, apostar pasa por decidir. Tomar decisiones no es sencillo y, lo peor de todo, es que supone una constante más en nuestras vidas, un acontecimiento que se repite sin cesar del principio al fin en nuestra ruta vital. A veces las decisiones a tomar puede que no sean las adecuadas, puede que no sepas si estás  metiendo la zarpa hasta el fondo, puede que dudes y que caigas; en esos instantes, en esos micromomentos hay que ser fiel a uno mismo sin más. Elige con el corazón pero, sin dejar de lado a tu cabeza. De eso se trata: de explorar tus emociones, encontrar sensaciones adecuadas y decidir.

Mil y una noches pensando en que hacer, cómo actuar. Decide y respalda tus motivos, puede que las consecuencias de esas decisiones no sean positivas para ti ni para los tuyos a corto plazo, puede que el sufrimiento te nuble y te dañe, que te sientas jodido y perjudicado pero, alguien tiene que actuar y puede que tu seas ese alguien. En eso se basa la nueva propuesta del realizador noruego Erik Poppe (Aguas turbulentas,2008), Mil veces Buenas Noches: Sentimientos, irracionalidad y miedo.

Mil_veces_buenas_noches_Iv_MC2

Fotógrafa, veterana y consagrada, Rebbeca  (Juliette Binoche) se encuentra entre dos tierras. Por una parte está su familia y todo lo que significa para ella, tiene dos hijas y un marido que le esperan en casa, que necesitan de su presencia para poder lograr una mayor estabilidad vital. Por otra parte está su profesión, está todo lo demás; están sus fotos, está la denuncia de las injusticias y la defensa de los más pobres, de los que no tienen nada. ¿Qué decisión se debe tomar?, ¿ eliges a tu familia o te quedas con el riesgo?, ¿ defenderás a los más necesitados o te quedarás con los tuyos?. Eso es en síntesis, de lo que trata la cinta: corazón o razón.

Buena realización, idea fresca, poca mecha: suficiente sin más. Tanto la idea como la intención resultan en principio motivantes para el espectador, aunque en determinadas ocasiones la película llega a aburrir en exceso, siendo en algunos tramos una obra insufrible ++. La cinta enfoca demasiado su trama principal en una consecución de acontecimientos tratados de forma correcta, girando todos los esfuerzos en darle profundidad a los mismos alejándose del todo de los personajes y sus relaciones. En vez de profundizar algo más en el pasado de la protagonista principal y sacarle más jugo a la relación con su familia, se centra demasiado en repetir una y otra vez las mismas situaciones desde el principio (disputa-reconciliación-disputa) llegando a cansar más que una carrera en el desierto. Cabe destacar que tanto Juliette Binoche como Nikolaj Coster-Baldau muestran en ocasiones una conexión en pantalla espectacular, haciendo que uno se apropie de esos sentimientos de felicidad puntual de la propia pareja. Es un verdadera pena que poco a poco esa sintonia se vaya perdiendo y que los personajes se vayan apagando convirtiéndose en tristes siluetas sin fondo. Una pena.

Mil veces Buenas Noches, consigue a medias su cometido. Tras su visionado uno siente (digamos que a medias) la frustración, el miedo y el sufrimiento por el que pasa una persona al tener que escoger entre la bolsa o la vida, entre elegir entre el cable azul o el rojo. Su principal fisura  no radica en su intención, ni en su propia idea, si no en la fuerza que transmite en pantalla, en la capacidad de transmitir al espectador las dudas y el sufrimiento de la protagonista y su familia. Con más tensión y más profundidad se hubiera conseguido más regularidad. Le falta sal a la receta.

En fin, si lo que buscas es una historia diferente y te mola a tope Juliette Binoche, puede ser una propuesta interesante. Para el resto de people, puede resultar una elongación de la ya nombrada Dos vidas (Georg Maas/ Judith Kaufmann,2012): mujer debe elegir para poder sobrevivir. ¿Qué eliges?.

 Calificación:5/10

 
 

Mil_veces_buenas_noches_Iv_CartelTítulo original: Tusen ganger god natt (A Thousand Times Goodnight) (1,000 Times Good Night)

Año: 2013

Duración: 117 min.

País: Noruega

Director: Erik Poppe

Guión: Erik Poppe, Harald Rosenløw-Eeg

Música: Armand Amar

Fotografía: John Christian Rosenlund

Reparto: Juliette Binoche, Nikolaj Coster-Waldau, Maria Doyle Kennedy, Larry Mullen Jr.,Mireille Darc, Lauryn Canny, Adrianna Cramer Curtis, Mads Ousdal

Productora: Coproducción Noruega-Irlanda-Suecia; Zentropa International Sweden / Film i Väst

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.