Malditos Bastardos

Malditos_bastardos_gf_MC1

Malditos bastardos, es para el que esto escribe, la última gran obra maestra de Quentin Tarantino, con esto no quiero decir que sus dos siguientes películas hasta la fecha sean malas películas, ni mucho menos, sin embargo si que carecen de la chispa y la fluidez de casi todas las anteriores. En Django Desencadenado la falta de sorpresas y de ese brillo en los diálogos, así como en casi todas las interpretaciones, unido a un desequilibrio en el tono y la manera de tratar elementos tan serios como el esclavismo, algo bien solventado en Malditos Bastardos, impide que alcance la plenitud artística, en Los odiosos ocho, la trama una escueta trama se diluye entre casi tres horas de duración y se vuelve repetitiva, y de nuevo, esos geniales y enervados diálogos marca de la casa también se echan en falta, pero centrémonos en lo importante y hablemos de los bastardos.

Esta deliciosa cinta, un western en mitad de la segunda guerra mundial, está erigida con una genial sinergia de música e imágenes, así como un montaje magnifico que en determinadas escenas tiene valor por sí mismo. Con ese comienzo directamente arrancado de Sin Perdón (Unforgiven, Clint Eastwood, 1992) nos plantamos en mitad de la Francia ocupada y observamos que la segunda guerra mundial no es más que un juguete en manos del director (como ya lo fue el slasher o el cine de artes marciales) y se sirve de éste empleándolo más como otro emplazamiento en el imaginario colectivo que un lugar real e histórico, donde permite a sus personajes hacer y deshacer a su antojo. El rigor histórico es lo de menos, y tanto la presentación de personajes como la voz en off y el tono general se encarga de potenciar este aspecto, aquí hemos venido a divertirnos, algo que sin duda el filme consigue de sobra.

Malditos_bastardos_gf_MC2

En la que fue la eclosión de un Christoph Waltz inabarcable, que aun no ha vuelto a superar esa interpretación ni ese papel, y donde cada actor se lo pasa tan bien que la energía traspasa los fotogramas para darnos directamente en las narices, también es necesario destacar la medida y trabajada interpretación de Brad Pitt, personaje para el recuerdo, que es, junto a su banda de forajidos, lo mejor de la película. Para un servidor el filme  sería mejor aun si los bastardos apareciesen más, pero quizá esa manera de esconder el plato fuerte es otro de los trucos generadores de sugestión de los muchos que controla Tarantino.

Quizá en manos de un director menos talentoso una película de casi dos horas y media tropezaría con su propio ritmo, pero el de Tennessee encadena escenas para enmarcar, una tras otra y casi sin descanso, cada una más tensa y atronadora que la anterior y escritas y dirigidas con un detallismo casi enfermizo. Repleta de autenticas concesiones a la exploitation mas salvaje y un amor al cine de esos que ya no asoman por nuestras carteleras, esta cinta resulta endiabladamente divertida y expone una buena colección de de recursos de esos que hacen que nadie ponga el duda el talento de un autor autodidacta como Tarantino.

Calificación: 9/10

 
 

Malditos_bastardos_cartel_original_MCTítulo original: Inglorious Basterds

Año: 2012

Duración: 146 min.

País: Estados Unidos

Director: Quentin Tarantino

Guión: Quentin Tarantino

Música: Varios

Fotografía: Robert Richardson

Reparto: Brad Pitt, Christoph Waltz, Mélanie Laurent, Diane Kruger, Michael Fassbender, Daniel Brühl, Eli Roth, Til Schweiger, B.J. Novak, August Diehl, Mike Myers, Omar Doom, Sylvester Groth, Denis Menochet, Richard Sammel, Jacky Ido, Martin Wuttke, Julie Dreyfus, Samm Levine, Gedeon Burkhard, Rod Taylor, Christian Berkel, Léa Seydoux

Productora: Coproducción USA-Alemania; Universal Pictures / The Weinstein Company / Lawrence Bender Productions / Neunte Babelsberg Film

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.