Maggie’s Plan

maggies_plan_ge_mc1

Reconozcámoslo; en esta vida quien a cierta edad hace planes a largo plazo y confía en que estos se cumplan religiosamente demuestra ser en exceso un iluso que no se ha enterado aún de cómo funcionan las cosas. Y es que, seamos claros, por mucho que nos queramos engañar sobre aquello de llevar el control total de nuestras vidas, al final la realidad se encarga de ponernos en nuestro sitio, recordándonos que somos poco más que peleles a merced de un caos y que a veces nos es ajeno y a veces provocamos de forma más o menos inconsciente.

A Maggie (Greta Gerwig) todo lo que acabamos de decir le suena a chino. Ella es una mujer joven, preparada, independiente y decidida. Además, tiene una marcada tendencia a dirigir, planear y supervisar todo aquello que considera que es relevante, por lo que aspira a una vida perfecta y milimetrada; todo a su tiempo y en su sitio. Pero claro, Maggie es también humana y como tal, por mucho que crea llevar las riendas de su destino, también está a merced de los caprichos del azar. La única diferencia es que aún está en el proceso de enterarse.

Como la vida es generosa en eso de dar lecciones y dejar hematomas mientras nos ilustra, a Maggie se le irán ampliando sus perspectivas una vez vaya viendo caer sus castillos. Será tan solo enfrentándose a una serie de traumáticos conflictos como aprenderá a que, quizás, madurar es aceptar que cualquier cosa que maquinemos no es más que aire, una quimera que solamente sirve para engañarnos a nosotros mismos. Sobre todo, cuando anda por medio el amor.

Maggie’s Plan (Rebeca Miller, 2015) es básicamente un drama romántico que nos sitúa en medio de toda esa problemática. Podríamos definirla como una amable producción de corte independiente y esencia algo intelectualoide que muestra unas referencias muy claras a la hora de exponer sus bazas: un poquito de Allen por aquí, otro de Baumbach por allá, ¿algo de Linklater quizás?, quién sabe… Sea como sea, el hecho es que Rebeca Miller se queda siempre muy lejos de dichos autores en cuanto a logros se refiere, ya que esta especie de fábula urbana anti-romántica de una joven a la que todo se le complica a partir de su deseo de ser madre funciona solamente a medio gas, haciendo ver en demasiadas ocasiones sus costuras tanto a nivel de dirección como (sobre todo) de guión.

maggies_plan_ge_mc2

Quizás el principal problema que presenta Maggie’s Plan es el dudoso dominio de la elipsis a la hora de hacer avanzar la trama. Todo ocurre demasiado atropellado como para que al espectador realmente le dé tiempo a empatizar con unos personajes que a causa de su supuesta complejidad necesitan del tiempo para ser comprendidos. Como consecuencia, resulta demasiado difícil engancharse al drama con toques de humor que se nos relata, y lo que es peor, el interés nunca termina por despertar, por lo que podemos decir que el talón de Aquiles de la propuesta de Miller radica en que no nos permite disfrutar de ella por culpa de su prisa y su poco criterio para dirimir entre lo que merece la pena ser contado y lo que no.

Dicho esto, y sobre todo tratándose una película que se sustenta en el diálogo y el guion para funcionar, ya estaremos en disposición de imaginarnos lo irregular de su factura final. Pero es que tampoco terminan de ayudar ni su falta de chispa, ni su mejorable montaje, ni algunas de sus lagunas motivacionales. El efecto de todo esto es una producción desangelada que adolece de falta de chispa para funcionar como comedia y resulta demasiado superficial para hacerlo como drama. Por mucho envoltorio cultureta que tenga o mucha gramola Ska que regale nuestros oídos, aquí los verdaderos puntos de interés quedan reducidos a la actuación de la siempre magnética Greta Gerwig y una cierta subversión de los códigos de la comedia romántica que, si bien están presentes y son de agradecer, no profundizan en sus verdaderas posibilidades.

A medio gas se nos antojan también Ethan Hawke y Julianne Moore, quienes ponen piel al matrimonio en crisis que se verá sacudido por la ingenua irrupción de Maggie. A ambos los hemos visto en mejores películas y mejores papeles. Aun así, siempre gusta poder disfrutar de un plantel de semejantes garantías.

En conclusión, poco podemos rescatar de Maggie’s Plan que no sea su intención y algún destello fugaz. Su falta de valentía y su dudoso manejo de la narrativa nos deja con la sensación de que se podía haber hecho mucho más. Quizás con un poco más de mala uva todo hubiera funcionado mejor. Aunque claro, estaríamos hablando de una película totalmente distinta y eso tampoco entra en nuestros planes. Líbrenos la vida de ello.

Calificación: 4/10

 
 

maggies_plan_ge_cartelmcTítulo original: Maggie’s Plan

Año: 2015

Duración: 92 min.

País: Estados Unidos

Director: Rebecca Miller

Guion: Rebecca Miller

Música: Michael Rohatyn

Fotografía: Sam Levy

Reparto: Greta Gerwig, Julianne Moore, Ethan Hawke, Travis Fimmel, Bill Hader, Maya Rudolph, Alex Morf, Jackson Frazer, Mina Sundwall, Leetopher Scott, Tommy Buck, Monte Greene

Productora: Round Films / Specialty Films

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.