Luke Cage
Luke Cage es el tercer peldaño en el universo cinematográfico Marvel, en el sector Netflix concretamente, después de Daredevil y Jessica Jones, y a la espera de la última pieza del puzle, Iron Fist (tradicionalmente El inmortal Puño de Hierro en su etapa editorial española), que juntos compondrán una variación urbana del supergrupo de las viñetas conocido como Los Defensores.
Así que vayamos a lo importante, el apartado técnico de Luke Cage está a la altura del nivel Netflix/Marvel, por lo que desde una perspectiva superficial la serie luce como una de las grandes, sin embargo en cuanto nos detenemos a analizar sus elementos por separado observamos como muchas de sus partes hacen agua.
Para empezar la trama esencial del cómic de Luke Cage (el primer superhéroe afroamericano en tener título propio) es la transformación de un sospechoso habitual en un héroe de alquiler, la serie, al no seguir este arco, nos muestra a un Powerman mucho menos interesante y que por su naturaleza nunca será un superhéroe mercenario, distanciándose de este modo de su condición básica.
Otro de las cosas en las que fracasa es a la hora de mostrar el peligro real del barrio, al concentrar su visión en Cottonmouth un carismático villano del cual se nos detalla su traumática infancia, empatizando con él y su esbirro; un tipo latino (bastante atractivo, todo sea dicho) que lleva gafas de sol incluso de noche en un club poco iluminado, si querían que sintiéramos el riesgo real de estar en Harlem, no lo han conseguido ni por asomo. Con esto presente no consiguen que sintamos en ningún momento que un superhéroe urbano es necesario, más allá de pararle los pies al que parece el dueño del negocio local y con el que todo el mundo trabaja de manera organizada, de ésta manera los tiroteos se concentran en torno a Luke, sin yonkis desquiciados en las calles cometiendo pequeños robos para conseguir su dosis la serie corre el riesgo de llevarnos a pensar que el causante último de los problemas es el propio Cage. Al margen de esto es preciso especificar que aunque el protagonista conserva el rasgo sobrenatural que le caracteriza en los cómics se cercena las capacidades del resto, provocando un desequilibrio con la que acaba resintiéndose la trama.
Sin embargo y a pesar los expuestos anteriormente, la villana con más espacio en esta primera temporada es Mariah Dillard una versión afroamericana de Esperanza Aguirre y sobre la cual no me extenderé porque está tan caricaturizada y resulta tan repelente como gratuita y falta de profundidad que no es realmente reseñable.
En cuanto a personajes la que sale mejor parada es Misty Knight (Simone Missick) que pese a que no se asemeja a su sosias de las viñetas si que sufre una evolución y consigue que nos interesemos por ella, también ayuda la actriz elegida para dar vida al papel, mucho más versátil y creíble que el plano y limitadísimo Mike Colter, que interpreta al protagonista de la serie. Para el que ésto escribe, Misty, Cottonmouth y el cuidado apartado músical suponen sus tres únicos puntos a favor.
Con estos elementos sobre el tablero, esta primera temporada no consigue pasar de ser un entretenimiento mediocre, por momentos realmente insustancial, y sufre especialmente al cambiar de villano. Tiene giros de telenovela barata y asuntos que eran obligatorios como el racismo o la corrupción, de la policía y del sistema, apenas se dejan entrever.
Ni el sugestivo discurso acerca del bien, el mal y la redención de Daredevil, ni el simbolismo feminista de Jessica Jones. Otra oportunidad desaprovechada.
Calificación: 3/10
Año: 2016
Duración: 55 min./epis.
País: Estados Unidos
Director: Cheo Hodari Coker (Showrunner), Paul McGuigan, Guillermo Navarro
Guion: Jason Horwitch, George Tuska Christian Taylor, Akela Cooper, Aïda Mashaka Croal, Nathan Louis Jackson, Charles Murray (Personaje original: Archie Goodwin, John Romita Jr.)
Música: Adrian younge & Ali Shaheed Muhammad
Fotografía: Manuel Billeter
Reparto: Mike Colter, Mahershala Ali, Frankie Faison, Darius Kaleb, Simone Missick, Theo Rossi, Frank Whaley, Alfre Woodard, Justin Michael Woods, Jade Wu, Cassandra Freeman, Mohammed Hossain, Brian ‘Sene’ Marc, Phil Oddo, Sean Ringgold,Curtiss Cook
Productora: ABC Television Studio / Marvel Entertainment / The Walt Disney Company / Netflix