Los perros
No habrá paz para los malvados

Sudáfrica, en pleno apartheid, gobierna el país Pieter Botha (el “gran cocodrilo”), las temperaturas son asfixiantes, el calor insoportable, pegajoso, pero también hay lluvias torrenciales que desbordan ríos y enfangan el suelo. Bastantes mosquitos. Bastante humedad. La violencia se adueña de las calles, hay tiroteos, asesinatos, violaciones, atracos. En este contexto se descubre Paul Duncan, un ser de una moral miserable, aunque preso de sus circunstancias. Dirige de forma dictatorial una empresa familiar de palmitos en lata y vive junto a su mujer, hijo y perro en una casa alejada de la ciudad que ha comprado recientemente.
Duncan es obeso, alcohólico, machista, racista, intransigente, y bastante tozudo. Amante de la cinegética, el fútbol y de fumar en pipa. A un tipo que piensa que África es un continente de esclavos y que los blancos deben reinar de forma perpetua porque representan la civilización frente a la barbarie, que serían los negros, le deseas que no le vayan las cosas muy bien. Y esto mismo le empezará a ocurrir. A raíz de un desagradable suceso, Duncan verá como la construcción de toda una vida se desestabilizará en poco tiempo. El mal parece ceñirse sobre su cabeza. Entonces se dará cuenta que ni él ni su familia están a salvo. Y le muerde la conciencia, pues cree que su comportamiento en el pasado guarda relación.
Los perros supone la novela número 45 que se ha publicado del salmantino José Luis Muñoz, narrador experto en novelas negras y comisario del festival de género negro Black Mountain Bossòst. En menos de 150 páginas, Muñoz comienza cogiendo de la solapa al lector y no lo suelta hasta que finalice su lectura. Una lectura que envuelve en una sucesión de acontecimientos narrados con solvencia, provocando inquietud, intriga y hasta miedo. Para ello utiliza acertadamente las claves de la novela negra, policiaca y hasta de terror, con una efectividad notable. Se agradece que el autor vaya al grano desde el primer capítulo y no sea descriptivo en pasajes que no concernirían o que pecarían de redundantes, así como que la arrebatadora atmósfera creada en el principio no se diluya en ningún momento.
Con pocos personajes, una lograda ambientación y un poderoso mensaje contra el racismo y contra el olvido de aquellos años vergonzosos, en Los perros también tienen cabida las leyendas africanas, los cánticos rituales, la mitología, las supersticiones ancestrales, la magia negra y las maldiciones secretas, como igualmente la venganza como defensa cuando las leyes brillan por su ausencia, los perros y sus crueles entrenamientos, Nelson Mandela, o hasta el pianista y cantante estadounidense Nat King Cole.
Título original: Los perros
Autor: José Luis Muñoz
Año: 2017
Páginas: 145
País: España
Idioma original: Español
Editorial: Canalla Ediciones