Lilting

LILTING_MC1Influenciado directamente por Wong kar-wai (The Grandmaster, 2013) y su muestra, Lilting es un vehículo de emociones, un vía abierta para entender lo complejas que pueden ser las relaciones humanas y lo fácil que es mantenerse aislado de todo y todos cuando el dolor te embarga, cuando la vida te trata a palos, cuando la memoria y el pasado te atormentan.

Las personas mueren pero el dolor perdura, hay cabos que quedan por atarse, hay heridas que deben suturarse a fuego lento, dando tiempo al corazón e intentando recuperar la calma. Lo peor de todo es el desconocimiento y los cabos que quedan por atar cuando una persona se marcha de nuestras vidas; esa es, quizás, la peor parte, las respuestas que se quedan en el aire ante preguntas que nadie jamás va a poder responder, o quizás si.

Lilting trata de eso: del dolor de una madre ante la partida de su hijo y a la soledad de forma general y su combate contra todo y todos. Hasta que punto el desconocimiento acerca de la figura de tu hijo (tendencias sexuales incluidas) te hace aislarte del mundo. Hasta que punto el miedo y las dudas alimentan la rabia y está te hace entrar en conflicto. Ahí está el núcleo de la cinta, en esa rabia desmedida enfocada directamente hacía la figura del ex-novio de su hijo y, en como a base de buenos actos la relación entre ellos evoluciona,por mucho que existan barreras (no sólo lingüísticas) difíciles de derribar y que existan dudas y desconfianza. Querer pasa por comprender y confiar. Sólo eso.

LILTING_MC2
Cinta sencilla, emotiva y fiel. Experiencia real y conmovedora. Su principal punto fuerte reside en las interpretaciones del trío protagonista (madre-hijo-novio), que resultan tan naturales como conmovedoras, mostrando una conexión espectacular en pantalla, y la normalidad/rotundidad con la que trata un tema tan delicado como la homosexualidad en los tiempos que corren. Lo único negativo a remarcar es lo repetitivo de algunas situaciones (lloro-risa-lloro) haciendo que la cinta resulte parcialmente previsible y excesivamente sensitiva (demasiada lágrima gratuita en ciertas ocasiones) contando con un guión sólido pero sin riesgo. Poco atrevida.

Presentada en el SEFF 14 dentro de la sección Nuevas Olas junto con el cortometraje sobre la sobrexplotación de menores en el cine,Art; Lilting es una muestra cálida y finamente orientada a la exploración del dolor con sencillez y total ternura. Obligado visionado si eres de los que busca sentir en una sala.

Calificación:6,5/10

 
 

LILTING_CARTELTítulo original: Lilting

Año: 2014

Duración: 91 min.

País: Reino Unido

Director: Hong Khaou

Guión: Hong Khaou

Música: Stuart Earl

Fotografía: Urszula Pontikos

Reparto: Ben Whishaw, Pei-Pei Cheng, Andrew Leung, Peter Bowles, Naomi Christie, Morven Christie

Productora: Microwave / SUMS* Film and Media / Stink Films

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.