Líbranos del mal
Debo reconocer que con Scott Derrickson no soy nada objetivo, es un director entregado al terror, uno de mis géneros favoritos y además suele entregar siempre un mínimo de calidad. Películas como El exorcismo de Emily Rose (2005) o Sinister (2012), que sin ser obras maestras han hecho que se gane un hueco en los corazones de los que amamos el terror, no obstante intentaré ser lo más objetivo posible.
En esta ocasión, Derrickson nos trae la historia de Raph Sarchie, adaptando el libro que recoge los casos reales de este teniente de policía del Bronx que se especializo en sucesos paranormales (y más concretamente en posesiones demoniacas). Los casos están hilados por una historia construida por los responsables del guion para darle continuidad y sentido a la película, y nos narra como unos marines estadounidenses se topan con algo desconocido que viaja con ellos de vuelta a América y comienza a causar estragos en las calles del Bronx, hasta que uno de los casos llega a las manos de Ralph Sarchie.
A medias entre el terror y el thriller policiaco, Líbranos del mal tiene atesora en su subtexto una muy certera visión de los estragos de la guerra en los soldados, y en ese mal que los marines traen a Estados Unidos hay más de estrés postraumático que de posesión demoniaca, aunque se encamine hacía lo inexplicable para seguir las pautas del género. Aunque sea algo extraño en los días que corren, en esta cinta priman los efectos con maquillaje y consigue crear una gran atmosfera gracias a su dirección y su montaje, evitando en lo posible los omnipresentes efectos especiales que sobrecargan y rebosan de artificialidad las películas tan comúnmente hoy en día.
Los personajes, sin ser demasiado profundos tienen el desarrollo suficiente como para que nos interesemos por ellos y sean más que meros recursos, y la película encuentra sus verdaderos baluartes en Sean Harris y Olivia Horton, cuyas impresionantes caracterizaciones los convierten en magníficos recursos a la hora de generar un buen puñado de sustos.
Aunque no posee la intensidad necesaria para pasar a la historia, sus misterios y el empleo puntual del genial misticismo de la música de The Doors, le confieren un gran atractivo, haciéndola una buena apuesta para los amantes del género y todo aquel con ganas de entrar en el juego del cine de terror.
Calificación: 6/10
Título original: Deliver Us From Evil
Año: 2014
Duración: 118 min.
País: Estados Unidos
Director: Scott Derrickson
Guion: Paul Harris Boardman, Scott Derrickson (Libro: Ralph Sarchie, Lisa Collier Cool)
Música: Christopher Young
Fotografía: Scott Kevan
Reparto: Eric Bana, Edgar Ramirez, Olivia Munn, Joel McHale, Sean Harris, Dorian Missick,Antoinette LaVecchia, Scott Johnsen, Valentina Rendón, Daniel Sauli, Olivia Horton,Chris Coy, Mike Houston, Sean Bennett, Lolita Foster, Lulu Wilson, Jenna Gavigan
Productora: Columbia Pictures / Jerry Bruckheimer Films / Screen Gems