Les Combattants

LES COMBATTANTS_MC1

Les Combattants es la ópera prima del joven director francés Thomas Cailley que obtuvo el premio de la Fipresci, (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica), en el Festival de Cannes de 2014 y tres importantes premios César: los correspondientes a la mejor Ópera Prima, al mejor actor revelación, (Kévin Azaïs), y a la mejor actriz, (categoría esta última en la que la joven Adèle Haenel se impuso sorprendentemente a figuras de la talla de Catherine Deneuve por En un patio de París, Marion Cotillard por Dos dias una noche o Juliette Binoche por Viaje a Sils María).

Lo cierto es que una vez vista, se comprende el porqué de estos premios. Las poderosísimas interpretaciones de Adèle Haenel y Kévin Azaïs son las que sostienen el peso de esta película, que es a la vez sugerente y extraña.

La película se centra en esta época hostil que nos ha tocado vivir; pero mientras que para Arnaud la crisis y el paro son los mayores peligros que acechan su futuro, Madeleine va mucho más lejos, o al menos así lo pretende, y vive obsesionada con el fin de la existencia,-el adios de la raza humana, víctima de cualquiera de los peligros globales que asolan el mundo-.. Para ella, los disturbios por el hambre, las guerras de religión, el cambio climático o epidemias producidas por virus respiratorios, están a punto de acabar con la humanidad y nadie lo ve al centrarse en problemas más pequeños como la crisis económica o el desempleo.

LES COMBATTANTS_MC2

Ella está empeñada en prepararse para sobrevivir y nada mejor para ello que alistarse en el ejército, en uno de los grupos más exigentes: los paracaidistas. A este audaz alistamiento le seguirá Arnaud sin saber muy bien si lo hace por seguir a Madeleine o porque realmente considera el ejército como una de las pocas salidas profesionales dignas que le quedan si no quiere pasarse el resto de su vida construyendo cabañas en el negocio maderero familiar. Realmente lo que parece que la película nos está dando a entender, me recuerda a una frase que mis padres me decían cuando era adolescente:”Y si fulanito se tira a un pozo tú te tiras detrás, no?”

Thomas Cailley  se sirve de unos personajes a los que sitúa rodeados de una vida insustancial, para ir desarrollando a lo largo de un inteligente guión una nada convencional historia de amor situada en un contexto de supervivencia y enfrentamiento a la vida en plenitud. Asistimos a la transformación de los personajes; si bien al principio de la cinta él no espera nada y ella está siempre preparada para lo peor; poco a poco todo va cambiando y girando. Ambos profundizan tanto en el conocimiento de sí mismos, como en el conocimiento del otro

Les Combattants puede ser vista como una historia más de jóvenes buscando su lugar en el mundo, en una sociedad que cada vez les tiene menos en cuenta, pero el debutante Thomas Calley con mucha sutileza, y buen gusto compone un relato que no es tan simple ni se queda con lo superfluo. Es una metáfora de la sociedad en crisis y una historia de supervivencia y preparación ante ese futuro incierto al que se dirige nuestra sociedad.

El que   esta película haya llegado a las salas españolas en verano, no significa que se trate de la clásica historia de un amor de verano. Si bien es cierto que la película no nos cuenta nada nuevo, la forma en la que lo hace tiene la mezcla perfecta entre el amor adolescente convencional, con aires de cine independiente norteamericano, y el cuidado estético del que hace gala el cine europeo.

El debut de Thomas Cailley es prometedor. Estamos ante un director al que parece sobrarle talento en la dirección. Quizás le ha faltado algo de confianza en sí mismo para terminar este romance nada típico de una forma algo más impactante. Acaba de aterrizar, es un recién llegado…y algo me dice que tendremos noticias suyas pronto…démosle una oportunidad.

 

 Calificación: 6,5/10

 

Les_combattants MC_POSTER FA Título original: Les combattants

 Año: 2014

 Duración: 98 min.

 País: Francia

 Director: Thomas Cailley

 Guión: Thomas Cailley, Claude Le PapeMúsicaPhilippe Deshaies, Lionel Flairs, Benoit Rault

 Fotografía: David Cailley

 Reparto: Kévin Azaïs, Adèle Haenel, Antoine Laurent, Brigitte Roüan, William Lebghil, Thibaut Berducat

Productora: Nord-Ouest Productions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.