Las mejores películas de lo que llevamos de 2017
En pleno ecuador del mes de agosto, cuando muchos disfrutan de sus ansiadas vacaciones y otros tienen ya la vista puesta en septiembre, mes de las esperanzas y los comienzos, de los estrenos y las expectativas, desde Mundo Crítica nos disponemos a elaborar una pequeña lista (que tanto nos gustan) para descubrir a nuestros lectores cuáles han sido las obras fílmicas que con más entusiasmo hemos aplaudido en lo que llevamos del año 2017, en el cual ya se han estrenado durante estos siete meses y medio en nuestro país un buen puñado de títulos con enorme calidad suficiente como para realizar un ranquin de este tipo.
Como a partir del mes que viene y hasta fin de año los filmes que podremos disfrutar por los diferentes cines no tendrán nada que ver con lo que estamos sufriendo este verano (véase sin ir más lejos los estrenos de este último viernes), sin contar con contadas excepciones, hemos decidido poner en orden las películas que han merecido la pena ver en estos últimos meses, al aguardo de títulos esperadísimos que llegarán en otoño e invierno (Detroit, mother!, La cordillera, Oro, The Square, o 120 pulsaciones por minutos, entre otros).
Por todo esto, y porque el periodo estival se presta a realizar tales disquisiciones, como decimos, los redactores de Mundo Crítica elegimos las que consideramos las cinco mejores películas que se han estrenado en nuestras carteleras españolas en lo que va de año, al menos de lo que hemos visionado y, claro está, siempre desde nuestro único, personal e intransferible punto de vista. Aquí van:

- Álvaro de Luna
- Aquarius (Doña Clara)
- Toni Erdmann
- Dunkirk (Dunkerque)
- Estiu 1993
- Manchester by the Sea

- Germán Escribano
- La La Land
- Juste la fin du monde (Sólo el fin del mundo)
- The Salesman (El viajante)
- Moonlight
- Land of Mine (Bajo la arena)

- Guillermo Fernández
- Silence (Silencio)
- La La Land
- Logan
- Grave (Crudo)
- Personal Shopper

- Alba Viñallonga
- La La Land
- Dunkirk (Dunkerque)
- Silence (Silencio)
- Moonlight
- Guardians of the Galaxy Vol. 2 (Guardianes de la galaxia Vol. 2)

- Alejandro Martínez
- La La Land
- Dunkirk (Dunkerque)
- Estiu 1993
- Manchester by the Sea
- Baby Driver

- Iván Toledano
- La La Land
- Dunkirk (Dunkerque)
- La tortue rouge (La tortuga roja)
- Land of Mine (Bajo la arena)
- Personal Shopper
Como ven, hay una gran triunfadora: La La Land. El musical romántico de Damien Chazelle aparece en todas las listas menos en la de un servidor, a quien también le pareció extraordinaria, maravillosa, pero que considera otras obras de una calidad superior a la que protagonizan espléndidamente Emma Stone y Ryan Gosling. También se hace notar la última obra de Christopher Nolan, el drama bélico Dunkirk, sin duda uno de los títulos a tener muy en cuenta para la temporada de premios que se avecina. Las últimas propuestas de los estadounidenses Martin Scorsese, Kenneth Lonergan y Barry Jenkins aparecen por partida doble, al igual que Personal Shopper, la arriesgada propuesta del siempre osado realizador francés Olivier Assayas, quien consiguiese el galardón al mejor director en el Festival de Cannes del año pasado por esta cinta. Igualmente lo hacen Land of Mine, otro drama bélico sobre la II Guerra Mundial, en este caso llegado desde Dinamarca, y la estupenda y magnética Estiu 1993, ópera prima de Carla Simón y único título español que aparece.
¿Qué os parecen los resultados? ¿Cuál título echáis de menos? ¿Cuál creen que no debería estar en este ranquin? ¿Cuáles habéis visto y cuáles os falta aún por ver? Como siempre, os esperamos en los comentarios.