Las 10 peores películas de 2014 (Alba Viñallonga)
Una aclaración sobre la lista que van a encontrar a continuación. Según vayan avanzando en su lectura encontrarán películas que quizás no sean realmente malas, sino que por alguna razón u otra, han decepcionado a esta redactora o no han cumplido con lo que pretendían en la medida de lo deseable.
Que ustedes las disfruten o las sufran, según toque.
- Drácula, la leyenda jamás contada http://mundocritica.com/dracula-la-leyenda-jamas-contada
Directamente un desastre. Una película sin pies ni cabeza, con demasiados momentos risibles y aburrida, lo que es más grave.
- Por un puñado de besos (sin crítica)
Aburrida, plana, sin ninguna chispa, con un discurso demasiado obvio y una pareja protagonista poco creíble.
Una pena por Nicolas Cage, que hace seguramente su mejor interpretación en años (tampoco era muy difícil), pero la película peca de aburrida y poco o nada interesante en su trama. Mud, donde también estaba Tye Sheridan, contaba más o menos lo mismo de forma muchísimo más interesante y emocionante.
- Una vida en tres días (sin crítica)
Queda raro colocar una película en la que está Kate Winslet entre lo peor del año porque la británica suele escoger muy bien, pero la cinta de Jason Reitman es directamente aburrida, fallida y no aporta nada al espectador.
- Dos francos, catorce pesetas (sin crítica)
O como manchar el estupendo y entrañable recuerdo de la gran primera aventura de Carlos Iglesias y Javier Gutiérrez en Suiza con una secuela anodina, innecesaria y que no cuenta nada realmente importante o interesante.
- Mi otro yo (sin crítica)
Isabel Coixet jugando a los fantasmas sin renunciar a su esencia y su particular estilo como directora. Fracasa a la hora de ser inquietante, a pesar del enorme esfuerzo de su mejor valor, que es Sophie Turner.
Prueba de fuego para cualquier tipo de espectador debido a su lentitud exasperante y su mínima historia. Mucho simbolismo y poco contenido auténtico.
- Pompeya http://mundocritica.com/pompeya
Péplum desvergonzado, entretenido pero tan simplón y vago que asusta, conjunto andante de todos los tópicos habidos y por haber, con un histriónico y también desvergonzado Kiefer Sutherland componiendo uno de los villanos más risibles de los últimos tiempos.
- Les doy un año http://mundocritica.com/les-doy-un-ano
Se hace eterna (grave fallo para una comedia) y no acierta demasiado ni en el aspecto cómico ni en el romántico. Tiene buenos intérpretes pero eso no la salva.
10. Exodus. Dioses y reyes http://mundocritica.com/exodus-dioses-y-reyes
Exodus no es una película execrable ni mucho menos, pero aparece en esta lista como rapapolvo a Ridley Scott por perpetrar una propuesta tan plana, anodina y carente de verdadera intención y emoción. Esta misma historia ya nos la han contado antes muchísimo mejor, incluso en formato animado. Lo que propone Scott es simplemente un proyecto innecesario y fallido.
Quedan fuera por falta de espacio The Amazing Spider-Man 2. El poder de Electro (qué más bien debería llamarse The Amazing Talkative, porque hablan… y hablan… y hablan… y hablan más…), The invisible woman (que peca de lo mismo que muchas otras en esta lista: aburrimiento), Mil veces buenas noches (una cinta que comienza maravillosamente y después cae en el tedio, entre otras cosas porque es imposible empatizar con su irresponsable protagonista), Kamikaze (fallido e insulso intento buenrollista de emular a Frank Capra y a Rafael Azcona), Maléfica (una película que sin ser del todo mala pierde demasiado tiempo en un desarrollo bastante pesado y no sabe qué historia quiere contar ni quién es ese personaje principal al que da vida con tanto entusiasmo Angelina Jolie. Demasiado azúcar para una historia que se supone que lidera una villana) y seguramente otras muchas que directamente no he visto por falta de interés.