Las 10 mejores películas de 2014 (Alejandro Martínez)
Cada año se plantea la misma pregunta, ¿cuál es la mejor película que has visto? Y te vienen a la cabeza muchas ideas, empezando por aquellas que más te han hecho disfrutar, con las cuales has reflexionado más y aquellas con las que te emocionaste, bien por tristeza o por alegría. Pero lo realmente difícil es saber seleccionar la mejor, porque hay tanta variedad y tan buen cine que no sabes qué escoger. Así se entra en un eterno dilema, y se sale de él guiándose por los principios de pasión y disfrute. Yo he montado el top eligiendo las cinco películas que más me han transmitido y con las que mejor me lo he pasado en la sala de cine. A partir de ahí, las otras cinco tal vez no planteen el orden que más me gustaría, pero he intentado organizarlo de la mejor manera posible. He procurado variar géneros, ya que adoro todos y cada uno de ellos, y así es como ha quedado mi lista de las diez mejores películas estrenadas en España durante el 2014.
- Interstellar: http://mundocritica.com/interstellar
- El lobo de Wall Street: http://mundocritica.com/el-lobo-de-wall-street1
- Her: http://mundocritica.com/her
- Perdida: http://mundocritica.com/perdida
- Begin Again: http://mundocritica.com/begin-again
- Big Hero 6: http://mundocritica.com/big-hero-6
- La Isla Mínima: http://mundocritica.com/la-isla-minima
- Guardianes de la Galaxia: http://mundocritica.com/guardianes-de-la-galaxia
- Coherence: http://mundocritica.com/coherence1
- A propósito de Llewyn Davis: http://mundocritica.com/a-proposito-de-llewyn-davis1
Justificando un poco esta elección, quisiera resaltar algunos apuntes. Interstellar es la película que más me ha gustado, salí del cine con ganas de más, pensando continuamente en lo que transmitía y cómo de rápido se me habían pasado las tres horas del viaje espacial, viví una experiencia única y complicada de tratar, y esto es impagable para mí, por lo que debo colocarla en primera posición. El lobo de Wall Street y Her son historias muy diferentes, pero ambas con un contenido mágico y realizadas con ganas, con un magnífico trabajo de todo el equipo, y junto a Interstellar son las tres únicas películas del año que se han llevado mi diez. Perdida es algo nuevo y diferente que ayuda a reflexionar las condiciones humanas, y Begin Again es simplemente amor por el cine y la música, algo parecido a lo que ocurre en A propósito de Llewyn Davis, solo que la primera se guía más por el amor y la segunda por la supervivencia. Las cinco últimas posiciones ya he comentado que el orden es un tanto aleatorio, pero sí que son las películas que quería incluir. Big Hero 6 porque Disney vuelve a crear buen cine, en este caso apoyado en una historia de Marvel, La isla mínima al tratarse de la mejor película española que he visto, Guardianes de la Galaxia porque plantea algo distinto a todo el universo Marvel llevado al cine hasta ahora, Coherence por la capacidad de dar tanta ficción con tan pocos recursos y A propósito de Llewyn Davis porque querer algo es desearlo, y se transmite muy bien a lo largo de la película.
No quisiera dejar el artículo sin mencionar algunas obras que, si bien se han quedado fuera, podían haber entrado perfectamente en este listado. Boyhood es una de ellas, más que nada por el atrevimiento, y 2 días 1 noche otra que me da mucha pena no haberla incluido, con una gran Marion Cotillard y una historia dura pero real. Seguidas de cerca se han quedado también Capitán América 2: El soldado de invierno y El gran hotel Budapest, dos películas que disfruté como un niño con un juguete nuevo. Y algo más distantes dejaría Relatos Salvajes, Enemy, Las vidas de Grace y La gran estafa americana, que me dejaron un muy buen sabor de boca.