Langosta

Langosta_MC2

Langosta, que obtuvo en la pasada edición del festival de Cannes el premio del jurado, relata una historia que mezcla el amor con la ciencia ficción, ambientada en un impreciso futuro cercano, en un lugar donde los solteros de La Ciudad son detenidos y trasladados a El Hotel. Allí les obligan a encontrar pareja en un plazo máximo de cuarenta y cinco días. Si no lo consiguen, se les condena a pasar a otra dimensión transformados en un animal de su elección.

Es el primer trabajo del director que se ha rodado en inglés y fuera de su país (en concreto en Inglaterra e Irlanda), tras su inclasificable y festivalera “Canino”, que no dejó a nadie indiferente y que logró la nominación al Oscar a mejor película de habla no inglesa. Después llegó «Alps”, que obtuvo el premio al mejor guión en el Festival de Venecia de 2011.

Los dos escenarios donde se desarrolla la película muestran dos claras visiones opuestas del amor y la vida en pareja. Si la primera parte de la historia se desarrolla en El Hotel, donde observamos un mundo en el que todos los célibes necesitan encontrar a su media naranja y de la incapacidad de disfrutar de la soledad.; la segunda se desarrolla en El Bosque, cuando su protagonista David, ( interpretado de una manera brillante por Colin Farrell ), decide escaparse y aventurarse en el, para pasar a formar parte del grupo de Los Solitarios, que defienden la libertad de cada uno y están en contra de la idea del amor en todas sus dimensiones.

Langosta_MC1

Langosta nos habla de un mundo distópico y extraño. Lanthimos logra abrirnos las puertas de este mundo con maestría, dosificando la información de manera que mantengamos el interés. Hay escenas incómodas, otras divertidas, y entre los resquicios de escena y escena subyacen ideas muy interesantes sobre nuestra sociedad, sobre la estigmatización de la soledad, la incomunicación .la extrañeza de compartir la vida con alguien o la de no compartirla.

Durante la primera hora, cuando está claro que es una comedia, la película se disfruta enormemente. Pero entonces algo cambia, y con una rápida elipsis nos encontramos con una trama completamente diferente. Es entonces cuando la historia pierde algo de fuelle.

Las ideas extrañas cuestan muchas veces definirlas y que nos parezcan redondas.. Y es lo que parece haberle ocurrido a esta película. Sin embargo, sigue siendo una película valiente, reflexiva y en ocasiones muy divertida; con unas interpretaciones de lujo y una creatividad desbordante.

Langosta, es una visión del amor muy particular del director griego, que realiza una sátira perversa, emocionante y divertida sobre las relaciones y la vida en pareja que te hará reflexionar sobre el amor y la soledad, dos términos opuestos y tantas veces cercanos. El director sitúa a los espectadores en una situación incómoda, en la que no saben como tienen que reaccionar. El espectador no se limita únicamente a recibir información. Es también parte activa.

Película arriesgada que no nos dejará indiferentes.

 

Calificación:8/10

 
 

Langosta cartekTítulo original: The Lobster

Año: 2015

Duración: 118 min.

País:  Grecia

Director: Yorgos Lanthimos

Guión: Efthymis Filoppou, Yorgos Lanthimos

Música: Varios

Fotografía: Thimios Bakatakis

Reparto: Colin Farrell, Rachel Weisz, Jessica Barden, Olivia Colman, Ashley Jensen, Ariane Labed, Angeliki Papoulia, John C. Reilly, Léa Seydoux, Michael Smiley, Ben Whishaw, Roger Ashton-Griffiths, Rosanna Hoult, Heidi Ellen Love

Productora: Coproducción Grecia-Irlanda-GB-Países Bajos-Francia; A Film4 / Irish Film Board / Eurimages / Netherlands Film Fund / Greek Film Center / British Film Institute / Element Pictures / Scarlet Films / Faliro House / Haut et Court / Lemming Film / Protagonist

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.