La vida secreta de Walter Mitty
La verdad es que poco se puede añadir ya sobre la ascensión fulgurante hacia la fama de un tipo llamado Ben Stiller, sin embargo, hasta este año y bajo mi punto de vista no ha conseguido tocar la magia con sus dedos y empezar a escribir su nombre con mayúsculas.
Hasta ahora nuestro amigo Ben tan sólo había ejecutado filmes de «regular» factura siempre fundamentados en la risa tonta y el humor histriónico puesto de manifiesto en películas como Un loco a domicilio (de dudosa calidad), Zoolander (su obra más reconocida) o la ya aclamada Tropic thunder, que supuso una grata mejora respecto a las anteriores cintas, sin por ello alejarse de la comedia que tan buenos resultados había dado al propio director.
Más allá de los éxitos indiscutibles a nivel mediático y de la más que aceptable recaudación en taquilla, algunas veces necesitas algo más, generar un valor añadido en tu carrera y que se te recuerde por ser el creador de algo enorme y magnífico. Ese «algo» se llama La vida secreta de Walter Mitty (adaptación del film de Norman Z.McLeod, 1947).
La trama principal se centra en la vida de Walter Mitty (Ben Stiller, Los padres de ella), un trabajador gris responsable del área de negativos fotográficos de la revista Life que prefiere vivir en su imaginación antes que en la triste realidad monótona en la que está sumergido y que le rodea a diario. Atraído por su compañera de trabajo Cheryl (Kristen Wiig, La boda de mi mejor amiga) y con su inestimable influencia Walter intentará hacer de la ficción una realidad teniendo como reto la búsqueda de la felicidad y dejando clara la máxima de que «esta vida tan sólo es para los que se arriesgan«.
Sin ninguna duda se trata de un proyecto ambicioso y bien llevado; se trata de un producto bello, estético, redondo, suave y sobre todo sabe transmitir sensaciones, y eso es impagable en un mundo lleno de odio y de artificialidad como en el que vivimos en la actualidad. Tanto los actores como la música actúan en consonancia con una armonía y simpleza digna de elogio, cabe destacar además el papel de la fotografía en la cinta siendo el elemento sobre el que pivota el resto de composición potenciando el mensaje principal que desea transmitir la cinta.
En líneas generales se trata de una obra recomendable por su más que aceptable calidad y sobre todo por el «buen-rollismo» y la positividad que emana. Es de destacar además la calidad de la banda sonora compuesta por grupos como Arcade Fire (tema principal de la cinta) o por el mismísimo David Bowie (Space Oddity) que suponen una más que notable contribución a la belleza en la propia narración del film.
Calificación: 8/10
Título original: The Secret Life of Walter Mitty
Año: 2013
Duración: 114 minutos.
País: Estados Unidos
Director: Ben Stiller
Guion: Steve Conrad, James Thurber
Música: Theodore Shapiro
Fotografía: Stuart Dryburgh
Reparto: Ben Stiller, Kristen Wiig, Adam Scott, Patton Oswalt, Shirley MacLaine, Kathryn Hann, Sean Penn, Finise Avery, Joey Slotnick, Toshiko Onizawa, Adrian Martinez.
Productora: 20th Century Fox, Red House Entertainment, Truenorth Productions