La vida inesperada
Parafraseando uno de los diálogos de la película, que parece hablarle directamente al director, podríamos definir la carrera cinematográfica de Jorge Torregrossa en el mundo del largometraje, -Algunos sueños no se cumplen, le dice paternalmente un hombre al personaje interpretado por Javier Cámara, una de las pocas cosas que están bien en este filme; él y Raúl Arévalo, junto con la fotografía de Kiko de la Rica, lo demás, como expondremos a continuación son, por decirlo suavemente, un cumulo de infortunios.
Sinceramente, ni siquiera sé por dónde empezar a analizar esta película, es tan desastroso tanto cada apartado visto en distancia como en conjunto, que uno llega a preguntarse cómo alguien ha podido poner ni sin solo céntimo en sus manos, después de esa abominación titulada ‘Fin’. Comenzando con una narración que nos lo suelta todo a toda prisa sin ningún tipo de mesura y que provoca que nos estemos oliendo el final desde los primeros minutos, siguiendo un guión torpe e irregular, que no termina de encontrar fondo ni forma a lo largo de toda la proyección, ocasionando así innumerables altibajos que a veces aceleran el ritmo de los acontecimientos al nivel de una mala teleserie y otras dilatan el tiempo hasta aburrir al más paciente, teniendo que soportar encima de todo un montaje desastroso y chapucero. La banda sonora no está mal, pero no acompaña el tono de las imágenes y está dispuesta de tal manera que lo encharca todo, asemejándose a un enorme, aburrido y colorido anuncio de muebles.
Los actores, por su parte, transmiten un monótono cansancio, están mal dirigidos, y para no dejar nada al azar, o que muestre un mínimo de naturalidad, se han doblado las voces rodadas en ingles, y aquí también fallan Javier Cámara y Raúl Arévalo, que si bien en el resto de escenas no están mal, hacen gala de su inexperiencia como dobladores, entregándonos escenas ridículas hasta el extremo.
Después, lo poco bueno del guión, como es el realismo de las desestructuradas vidas del personaje encarnado por Cámara y su sequito, acaba siendo cercenado por un final feliz, empalagoso y edulcorado hasta la saciedad, que no es más que otra prueba más de las muchas carencias de su pobre libreto.
Es muy triste que sigan teniendo hueco en nuestra (aun) pequeña y modesta cinematografía gente sin talento, que son los responsables de comentarios como ‘para ser española está bien’ y otras frases hechas que denostan y afectan los nombres de talentos incipientes como Daniel Sánchez Arévalo, Javier Ruiz Caldera o los hermanos Pastor, por solo citar algunos ejemplos, el cine español es relativamente joven, más si lo comparamos con el gigante americano, pero no por ello ha de ser menospreciado, y menos por culpa de una más que dudosa e injusta industria que no sabe elegir en quien depositar su (dinero) confianza.
Calificación: 3/10
Título original: La vida inesperada
Año: 2014
Duración: 108 min.
País: España
Director: Jorge Torregrossa
Guion: Elvira Lindo
Música: Lucio Godoy, Federico Jusid
Fotografía: Kiko de la Rica
Reparto: Javier Cámara, Raul Arévalo, Carmen Ruiz, Tammy Blanchard, Sarah Sokolovic,Gloria Muñoz, Juan Villareal
Productora: Ruleta Media / Bullet Pictures / TVE