La vida de Adèle
La última ganadora de la Palma de Oro en Cannes (y la primera vez que una adaptación de un cómic se alza con tan ansiado galardón) es una película que no deja indiferente a nadie, con tres horas de duración que en algunos lugares ha sido proyectada fragmentada en dos capítulos (aquí en España se ha estrenado la versión unitaria) es un auténtico slice of life de la vida de Adèle, tal y como bien indica su título, a la que vemos crecer, aprender y madurar en sus primeros encuentros sexuales y sentimentales.
Quizá la homosexualidad femenina no es la variante más explorada en el cine, puede que debido a la, por lo general, poca presencia de mujeres en el campo de la dirección cinematográfica, pero sin embargo el director Abdellatif Kechiche ha sabido retratarla con naturalidad y arrojo, gracias a una dirección cálida y cercana, con la que nos invita a contemplar con detenimiento la intimidad de nuestra protagonista, una intimidad a veces tierna y sensual y a veces amarga y solitaria.
De la mano de una genial Adèle Exarchopoulos, cuya completa y entregada interpretación prácticamente lleva la película a hombros, (sin olvidarnos nunca de Léa Seydoux) somos testigos de todas las etapas del amor, que indistintamente de cuál sea la sexualidad de los miembros de una relación, atraviesa siempre una serie de etapas reconocibles para todos y cada uno de los que lo hemos experimentado y sufrido, haciendo un especial hincapié en determinadas escenas de cama que son mostradas con una delicada crudeza y, porque no decirlo, sensualidad sin límites. Desprovistas de todo acompañamiento musical y explícitamente detalladas, recorren cada milímetro de piel y sentimiento con un excitante realismo, que apoyado por un eficaz retrato de personajes hace que no caiga en lo gratuito o directamente morboso, construyendo en su totalidad un sencillo pero muy gráfico paisaje emocional.
Basada en la novela grafica El azul es un color cálido de Julie Maroh, quien no acabó muy contenta con el resultado final de la adaptación, es una gran película, aunque a veces la densidad de la narración ralentice un poco su ritmo, resulta imposible no acabar cogiendo cariño a los personajes protagonistas, que son descritos fastuosamente con sus aristas y vicisitudes, haciendo que nos preguntemos qué ocurrirá con ellos al caer el telón.
Calificación: 8/10
Título original: La vie d’Adèle – (Blue Is the Warmest Color)
Año: 2013
Duración: 180 minutos.
País: Francia
Director: Abdellatif Kechiche
Guion: Abdellatif Kechiche, Ghalya Lacroix (Novela gráfica: Julie Maroh)
Música: Varios
Fotografía: Sofian El Fani
Reparto: Adèle Exarchopoulos, Léa Seydoux, Salim Kechiouche, Mona Walravens, Jeremie Laheurte, Alma Jodorowsky, Aurélien Recoing, Catherine Salée, Fanny Maurin
Productora: Wild Bunch / Quat’sous Films / France 2 Cinema / Scope Pictures / Vértigo Films