La quietud
Eugenia es una joven mujer que regresa de París para instalarse unos días junto a su madre y su queridísima hermana en el antiguo caserío familiar de Buenos Aires. El viaje obedece al ataque al corazón que ha padecido su padre, el cual permanece gravemente enfermo, encamado y con respiración artificial. Es entonces cuando viejos recuerdos hacen acto de presencia, rencillas otrora sepultadas reaparecen y secretos del pasado estallan. El experimentado realizador argentino Pablo Trapero (Mundo grúa, Carancho) se sumerge en un muy peculiar territorio familiar donde abundan engaños aceptados, mentiras piadosas y verdades ocultadas, y lo hace a medio camino entre el drama autoral y el melodrama telenovelesco.
Confiado en su extraordinario trío de actrices (Graciela Borges, Martina Gusman, Bérénice Bejo) Trapero consigue sus mayores logros cuando la templanza es la reina de la función, y en cambio desentona cuando acumula episodios trágicos en la trama y aprieta a sus personajes con diálogos forzadísimos. Filmada con elegancia, otorgando amplio sentido a los exteriores y con algún que otro plano secuencia de interés, no obstante la cinta se devalúa con una saturación de música en escenas que rogaban silencios y con esa apuesta en ocasiones desmedida por el culebrón, aunque nunca termina encallando gracias a la buena química de sus protagonistas. Todo ello en una película que aborda el reciente pasado sinuoso de Argentina y el cinismo de una clase pudiente actual. Un filme en donde la quietud, precisamente, brilla por su ausencia.
Año: 2018
Duración: 117 min.
País: Argentina
Director: Pablo Trapero
Guion: Pablo Trapero, Alberto Rojas Apel
Música: Papamusic
Fotografía: Diego Dussuel
Reparto: Bérénice Bejo, Martina Gusman, Edgar Ramirez, Graciela Borges, Joaquín Furriel
Productora: Matanza Films / Macassar Productions / Telefé / Sony Pictures Entertainment (SPE)