La mujer de negro 2: El ángel de la muerte

WOMAN IN BLACK 2

¿Recuerdan La mujer de negro, la primera, la que se estrenó en 2012?

Sin duda una de las mejores películas de terror de los últimos años, la cinta de James Watkins es un modelo de cómo hacer una gran cinta de género. Sin esquivar los tópicos del explotadísimo subgénero de la casa aislada y abandonada y el fantasma vengativo, la película resultó francamente sobresaliente debido a su impecable factura técnica, su asjuatdo metraje, su preciso guión y sobre todo la inteligentísima ausencia de música en los momentos de más tensión en favor de los efectos de sonido. El resultado es una de las sinfonías de horror más asfixiantes y aterradoras que se recuerdan en mucho tiempo, alcanzando el clímax en esa media hora magistral que es la secuencia en que Arthur Kipps (estupendo Daniel Radcliffe) se queda en la mansión de Eel Marsh toda una noche.

Pues bien, todo esto viene a cuento porque La mujer de negro 2: El ángel de la muerte escupe sin pudor y con mucha saliva sobre e recuerdo de su predecesora.

No hay nada que funcione en esta secuela. Es mala y punto. Muy mala, vaya. Se lleva tres puntos por la ambientación, que vuelve a ser estupenda (aunque no tanto como en el film original… demasiadas escenas diurnas y con una fotografía poco inquietante) y por algún que otro momento más inspirado, pero es una película sorprendentemente aburrida para lo poco que dura, de una vagancia creativa alarmante y sobre todo totalmente anticlimática. Allí donde su predecesora triunfaba esta estropea todos los sustos posibles con una música machacona que pone al espectador sobre aviso y le impide asustarse, nunca mejor dicho. Además, el repertorio asustador de La Mujer de Negro ya nos lo sabemos (los juguetes macabros activándose solos, la mecedora, las puertas que se abren y cierran solas, los niños afectados por la maldición y lo que esta les lleva a hacer, etc) y la cosa no da miedo en ningún momento. No existen apenas secuencias que inquieten al espectador más allá de cierto puntito de malestar por el mal rollo que transmite la casa, y además se comete el error de mostrar muchas más veces al fantasma que en su predecesora, con lo que su capacidad para aterrar va perdiendo fuelle rápidamente, más o menos como ocurría también con el ente de Mamá (Andrés Muschietti, 2013). Ese era otro de los puntos más fuertes de la cinta de Watkins, que jugaba hábilmente con el miedo a lo desconocido y a lo que solo se deja ver en momentos muy puntuales, mientras que aquí se abusa de ello desde el principio.

WOMAN IN BLACK 2

Y no me hagan hablar del pegote que es la historia de amor, un estorbo continuo para la trama, de lo perdidos que están todos los actores (no se salva ni el habitualmente estupendo Jeremy Irvine) ni de lo absurda que es la premisa desde el principio (¿de verdad no hay más sitios en Inglaterra para esconder a los niños que en una casa en la que ha muerto gente y de la que se sabe que tiene un fantasma asesino dentro? en fin…). Que sí, que está claro que las películas de terror (¿o las películas en general? ahí queda el debate…) suelen estar llenas de momentos de esos francamente absurdos en los que los personajes hacen cosas que cualquier con dos dedos de frente no haría, y son momentos sin los cuales la película no podría avanzar. En definitiva, las películas muchas veces son eso, películas, no la realidad, y el cine de terror es el más inclinado a ese tipo de trucos. Sería imposible hacer una lista de momentos en los que la platea entera sabe que el protagonista va a morir si se mete en cierto lugar oscuro o no echa a correr como alma que lleva el diablo, pero efectivamente las cosas tienen que ser así para que haya terror y para que la trama avance. Supongo que lo mismo se podría decir de La mujer de negro 2, pero en este caso la cosa tiene bastante más delito, porque como se ha dicho antes, se trata de un pueblo con un largo historial de muertes de niños, precisamente, y en el que ha quedado demostrado que habita un fantasma vengativo y colérico. No habría casas de campo alejadas de las bombas alemanas donde acoger a los niños…. la mansión donde iban a parar los cuatro hermanos Pevensie en Las Crónicas de Narnia, por ejemplo… y miren qué diferente fue su experiencia de la de estos otros pobres infantes.

Bromas aparte, no pierdan el tiempo ni el dinero. Revisen mejor la primera parte y admírense de la pericia de James Watkins y su equipo para ponerles los pelos de punta. La malhadada Jennet Humfrye está de rebajas en esta ocasión.

Lo mejor: La ambientación
Lo peor: ¿De verdad se supone que da miedo?

Calificación: 3/10

 
 

La_mujer_de_negro_2_Al_MCcartelTítulo original: The Woman in Black 2: Angel Of Death

Año: 2015

Duración: 98 min.

País: Reino Unido

Director: Tom Harper

Guión: Jon Croker (Novela: Susan Hill)

Música: Marco Beltrami, Brandon Roberts

Fotografía: George Steel

Reparto: Helen McCrory, Jeremy Irvine, Phoebe Fox, Oaklee Pendergast, Adrian Rawlins,Ned Dennehy, Faith Elizabeth, Jorge Leon Martinez, Leanne Best

Productora: Hammer Film Productions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.