La mejor película del verano 2014
Muchos han sido los títulos que se han estrenado en nuestras carteleras españolas este verano 2014 (si consideramos fin del verano en agosto como solemos hacer y no el 23 de septiembre como deberíamos hacerlo), y muchos son los que piensan que la época estival, cinematográficamente hablando, está cargada solamente de blockbusters mediocres, superhéroes, comedias “made in Hollywood”, animación y películas romanticonas melosas y estúpidas. Si bien es cierto que parte de verdad tienen estas afirmaciones, hay estrenos a lo largo de este periodo vacacional que nos hace ver todo lo contrario, con dramas europeos, thrillers bien dirigidos, estupendas cintas de autor, directores consagrados… En definitiva, propuestas con una calidad bastante notable e incluso sobresaliente, solamente hay que saber buscar. Por no hablar de que algunos filmes de géneros o etiquetas que he utilizado antes, como de animación, de superhéroes o blockbusters también pueden poseer gran cinefilia e incluso logren no solo agradarnos y convertirse en nuestra mejor película del verano, sino del año.
En Mundo Crítica nos hemos propuesto escoger cada uno de los redactores las tres cintas que más nos haya gustado y cuyo estreno se produjera entre los meses de junio, julio y agosto. Estas son nuestras preferidas:
- Álvaro de Luna
Vaya por delante que mis tres títulos poco tienen que ver con lo que entendemos comúnmente como una película de verano, pero se han estrenado dentro del periodo establecido y eso es lo que cuenta.
1. El Niño
Un hito en el cine español. Monzón demuestra tener un pulso de hierro además de una impecable maestría tras las cámaras. Interpretaciones sobresalientes, escenas más que memorables. Una historia tan espeluznante como veraz. Junto con Celda 211 forman un tándem del mejor thriller patrio.
2. Borgman
Por su irreverencia, transgresión e indiferencia por tener que rendir cuentas con ningún espectador. La historia de este extraño vagabundo que se adentra en la cotidianeidad de una familia burguesa es tan deslumbrante como hipnótica. Con una hermosa fotografía, Borgman posee una trama con más apreciaciones de las que podamos creer en un primer momento. Agárrense a la butaca y déjense llevar…
3. Omar
Esta cinta palestina de Hany Abu-Assad, que ya nos deslumbró a todos con la muy reivindicable Paradise Now (2005), te golpea directamente en las entrañas. Deja huella en tu interior. A medio camino entre el drama y el thriller, finalmente Omar no es otra cosa que una historia de amor en unas tierras nada proclives para tal sentimiento y que han estado, lamentablemente, muy de actualidad este verano.
Destacaría además títulos como Bajo la misma estrella, Begin Again o Lucy. Aunque cada uno por cosas distintas.
- Guillermo Fernández
1. Guardianes de la galaxia
Personajes carismáticos, acompañamiento musical inmejorable, gags tremendos, preciosa, tierna, ácida… si además de todo esto tenemos a un mapache parlante con un rifle de protones, ¿Es necesario pedir más? La película más divertida del año. http://mundocritica.com/los-guardianes-de-la-galaxia
2. Begin Again
Una cinta para sentir. Todos los sentimientos del amor, el desengaño, la amistad y la pasión por la música en menos de dos horas con Mark Ruffalo y Keira Knightley entregados. Si al terminar la película no te vas en busca de su banda sonora te devuelven el dinero.
3. Al filo del mañana
¿Un blockbuster que sorprende? Aquí lo tenéis. Coprotagonizada además por Emily Blunt, que poco a poco se está convirtiendo en la nueva musa de la ciencia ficción cinematográfica; género al que esta película regala uno de sus más mortíferos villanos. http://mundocritica.com/al_filo_del_manana
- Germán Escribano
1. Las vidas de Grace
Una cinta a descubrir entre el cúmulo de Blockbusters que siempre inunda la cartelera veraniega. Un soberbio ejercicio de sensibilidad que demuestra que el cine puede tomarle el pulso a las emociones más sublimadas sin tener que recurrir al tremendismo gratuito. http://mundocritica.com/las-vidas-de-grace1
2. Begin Again
Una de esas obras capaces de convencernos a pies juntillas de que ni el fracaso ni la soledad son para siempre. La música y Nueva York comparten protagonismo con un Mark Ruffalo y una Keyra Knightley rebosantes de química. Pura pasión y optimismo para recuperar la fe en el cine. Romántica en el más amplio sentido de la palabra. http://mundocritica.com/begin-again
3. Open Windows
Tendrá dividida a la crítica, pero perderse una película de Vigalondo es volverle la cara al cine más rebelde y renovador. Sasha Grey es la guinda de un pastel que oculta muchas sorpresas en su interior. Todo un fetiche para el cinéfilo freak de pro. http://mundocritica.com/open-windows
- Iván Toledano
1. Guardianes de la galaxia
Frescura, acción y magia en estado puro. Para mí, Guardianes de la galaxia supone una fase más del plan de conquista de Marvel. Brutal.
2. El origen del planeta de los simios
Continuación correcta y cuidada. Era complicado seguir la estela de la primera pero potenciando el papel protagonista de Cesar y con la ayuda de Andy Serkis se ha conseguido un nivel aceptable en el cómputo global. Deseando que llegue la tercera. http://mundocritica.com/el-amanecer-del-planeta-de-los-simios
3. Dos vidas
Correcta y conmovedora. Interpretaciones cálidas y cercanas. Una muestra simple y directa de como profundizar en lo sentimental de una forma concisa y directa. http://mundocritica.com/dos-vidas
- Alejandro Martínez
1. Begin Again
Sin ninguna duda para mí, esta es la película del verano. La frescura que transmite es perfecta para visionar una tarde cualquiera de verano y para disfrutar de ella. Una sensación de optimismo y alegría te transmite el cuerpo al acabar de verla. Imprescindible su bella fotografía y su gozada musical. Podéis leer mi crítica de ella aquí: http://mundocritica.com/begin-again
2. Cómo entrenar a tu dragón 2
Como buen amante del cine de animación no podía faltar la, por ahora, mejor película animada del año. El sentimiento de liberación que ocurre al visionar la obra es extraordinario. Una maravilla visual que consigue hacerte reír y disfrutar hasta en los peores momentos. Imprescindible para todo amante del cine. Podéis leer la crítica de ella aquí: http://mundocritica.com/como-entrenar-a-tu-dragon-2
3. Guardianes de la galaxia
Guardianes de la galaxia ha llegado arrollando y convirtiéndose en el mejor blockbuster del verano y, muy probablemente, del año. Este desparpajo de los protagonistas junto con el distanciamiento que Marvel quería realizar de Los Vengadores ha obrado un nuevo tipo de cine de superhéroes, muy efectivo y divertido. Me encanta que una superproducción no sea solo acción y ganas de recaudar, sino que se vea el trabajo y las ganas de hacer algo épico. El cine de superhéroes menos de superhéroes que he visto.
Y estas han sido nuestras votaciones. Por último, reseñar que los lectores de Mundo Crítica han decidido en nuestra encuesta situar a Lucy como la mejor película del verano, seguida de Begin Again y tras ella, ocupando el tercer puesto, la secuela Anarchy: La noche de las bestias. Como dato, destacar que a Los mercenarios 3 no la ha votado nadie. Por algo será…
Para mi Lucy es la mejor del verano.
Las mías son: Bajo la misma estrella, Anarchy: La noche de las bestias y El Niño.
Para mi la peli del verano Los Guardianes de la Galaxia. Saludos.
Para mi Guardianes de la galaxia es de las mejores, me encanto.