La maniobra de Heimlich

la_maniobra_de_heimlich_Ale_MC1

Corría el 2012 cuando comenzó el rodaje de la película que nos concierne, estrenada en la sección ZonaZine del Festival de Málaga y que, hasta el día de hoy, no consiguió encontrar la distribución adecuada para el estreno en las salas de cine convencionales. Los trabajos más independientes del cine español son estos, los que cuestan mucho esfuerzo para ser llevados a cabo y se notan las ganas de hacer un buen trabajo. Con un presupuesto limitadísimo, de hecho algunos actores no cobraron por realizar sus papeles, llega a nuestras pantallas La maniobra de Heimlich, una comedia en forma de falso documental sobre un escritor venido a menos tras haber escrito una novela con el mismo nombre que la película que rompió todos los récords de venta.

Alex Pareja (Jacob Torres) es un escritor frustrado tras el éxito de su primera novela, basada en los sucesos que vivió con la muerte de su pareja al atragantarse con un trozo de pollo. Unos años después le llega la oportunidad de dirigir una película sobre aquel libro, ante lo cual no puede evitar aceptarlo. Con la participación de Jordi Vilches y Marta Torné como los intérpretes de aquella fastuosa cena, toda la película transcurre sobre los sucesos que van transformando la forma de ser de Alex al verse en un mundo inaudito para él y separándose inevitablemente de su pareja. Un hilado fino entre la ironía y la realidad, con algunos cameos de celebridades de la crítica y del mundo literario analizando su libro. Muy abrupta en determinadas situaciones, con saltos que causan mucha incertidumbre al no linealizar la evolución del protagonista y con un resalte demasiado evidente de la acción mientras la película (dentro de la película) va siendo rodada.

la_maniobra_de_heimlich_Ale_MC2

No se entiende demasiado bien hacia donde se dirige la crítica, si bien a los actores ante los aires de grandeza, a los directores por creerse que saben más de lo que saben o a las parejas de ellos que sufren todo ello. No funciona la ironía con la gesta del falso documental, ya que te saca completamente de la película las incursiones en la palabrería de Lucía Etxebarría, sabiéndose que estás viendo algo y no dentro de él. No es un mal atrevimiento, pero queda muy cojo. Sospecho que el montaje es uno de los pilares quebrados, aunque no es el único, pues lo poco que destaca positivamente es Jacob Torres haciendo sentir cierta angustia, al estilo John Cusack en Balas sobre Broadway (vale, me he pasado un poco con la comparación). En definitiva, una acertada premisa que no logra hacer girar todo su engranaje.

Calificación: 3,5/10

 
 

La_maniobra_de_Heimlich_cartel_original_MCTítulo original: La maniobra de Heimlich

Año: 2013

Duración: 72 min.

País: España

Director: Manolo Vázquez

Guión: Javier Calvo

Fotografía: Alberto López Palacios

Reparto: Marta Torné, Jordi Vilches, Judit Uriach, Blanca Martínez, Mar del Hoyo, Alba Yañez, Miki Esparbé, Jacob Torres, Albert Ribalta, Marta Bassols

Productora: Producciones El Niño Melón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.