La llamada
Los buenos años del cine español continúan presentes. Cada año se puede destacar alguna obra que nos llena de positivismo mientras te ha disfrutar, reír y emocionarte sin dejar de lado la calidad y el buen hacer de jóvenes cineastas. Si hace dos años Leticia Dolera nos llegó al corazón a través de la risa y de un cine extremadamente original en Requisitos Para Ser una Persona Normal, ahora es la hora de los directores de Paquita Salas, esa web-serie ante todo ácida y fresca que plasman una gran evolución en La Llamada, película adaptada de la misma obra musical que tan buenos éxitos ha cosechado a lo largo de los países, hasta en la mismísima Rusia.
María y Susana son dos adolescentes con las mismas inquietudes que cualquiera, pasarlo bien, disfrutar y no pensar en las consecuencias de sus actos, no en vano su empuje se basa en la frase “lo hacemos y ya vemos”. Pero la vida de ambas cambiará cuando a María se le aparece Dios, pero no un dios típico, si no uno que le canta canciones de Whitney Houston. Aparte de ellas, una joven monja llamada Milagros se verá influenciada por las consecuencias de la aparición de Dios, que llegará a afectar tantísimo que hasta Sor Bernarda, la monja jefa con un carácter nada agradable, tendrá que cambiar sus pensamientos hacia la fe.
Con un comienzo por todo lo alto, sin dejar a expensas del espectador la imagen de Dios, María y Susana van de fiesta a un concierto de reggeaton. Observamos a Milagros resignada, haciendo lo que su profesión de monja le incita, pero viéndose que necesita algo más. Este comienzo pone las cartas sobre la mesa, sin embargo el giro radical no tardará en llegar, siempre encauzado por una comedia a veces redundante pero extremadamente efectiva hasta en la persona más seria. El nexo entre la evolución de los personas lo aporta la música, sin saturar (únicamente utiliza 5-6 canciones en total) pero dejando claro que estamos ante un musical. Las cuatro actrices protagonistas actúan de manera exultante, a destacar ante todo una gran Gracia Olayo, cuadrando una actuación sobresaliente llena de matices, aunque el resto tampoco se queda muy lejos.
A través de la música, La Llamada nos enseña a creer en algo, en no dejar de lado tus sueños y no rendirse ante lo que quieres. Para ello también utiliza la religión, nunca llegando a menospreciarla ni a reírse de ella, simplemente emplea esa esperanza que tienen los cristianos más acérrimos y más introducidos en Dios, que creen en él ante todas las cosas. Gracias a Dios estas personas viven sus vidas felices, sabiendo que hay algo por conseguir: la felicidad. Por ello los directores han querido enseñar esa personificación de Dios, que siempre te hará reír, porque no es algo que uno se espere cuando le muestran a Dios, pero que incita a una reflexión… ¿No es esta personificación de Dios aquella que cada uno quiere ver? Probablemente a María se le muestre un señor que canta, a Susana se le muestra un cantante de reggeaton, a Milagros un micrófono y a Sor Bernarda un grupo de niños que son creyentes. Porque, sin ver el final de ese camino por el que tanto peleas día a día, uno arroja la toalla, se rinde, y es lo que uno nunca debería hacer.
En definitiva, La Llamada es una reflexión profunda sobre la fe. No vean lo que no es, nunca se burla de la religión, sino más bien todo lo contrario, pues la utiliza para unir esas cuatro personas tan diferentes que acaban siendo una familia. Ojalá esta película triunfe porque merece muchísimo la pena pasar un buen rato y, a su vez, que te enseñe a no rendirte por seguir un camino difícil pero que se puede conseguir.
Calificación: 8/10
Año: 2017
País: España
Director: Javier Ambrossi, Javier Calvo
Guion: Javier Ambrossi, Javier Calvo
Música: Leiva
Fotografía: Migue Amoedo
Reparto: Macarena García, Anna Castillo, Belén Cuesta, Gracia Olayo,Richard Collins-Moore, María Isabel Díaz, Secun de la Rosa, Esti Quesada
Productora: Apache Films / Sábado Películas / TVE