La gran invención


la_gran_invención_MCEl ser humano es débil y se rompe con facilidad. Se olvida del presente y se adentra en el pasado. Es capaz de volver a sufrir con tal de encontrar una razón para el cambio, por mucho que este no termine de ser adecuado, por mucho que afecte negativamente a nuestra estabilidad. Ser libre significa tener capacidad de elegir, capacidad de poder decidir el camino a tomar. Sobre ese pilar se levanta nuestra historia viva, ese es el principio básico sobre el que la humanidad se permite subsistir. Todo aquí se resume en democracia y libertad. ¿Estamos realmente preparados para elegir? ¿Estamos realmente preparados para ser libres con todas sus consecuencias?

La ópera prima del economista Fernando Trías de Bes, emitida junto a la película Diplomacia (Volker Schlöndorff, 2014), estrenada en el Seminci de Valladolid 2014 en la sección de cortometrajes, no es sino una herramienta para comprender mejor el núcleo de esta crisis económica por la que atravesamos. Una obra que nos muestra la fragilidad humana tomando como punto de partida una hipotética ruptura de la Unión Europea debida a la aparición de una película de ficción, denominada La gran invención, que sacaría a la palestra ciertos documentos nazis que vaticinaban el concepto de UE muchos años antes de crearse esta. Documentos que marcarían un plan económico mediante el que Hitler finalmente dominaría a la población mundial olvidando lo bélico, utilizando las finanzas como principal arma y los despachos como principal campo de batalla. Cómo controlar a la población, dándole más importancia a las cifras que a la sangre. Ese es el concepto. Esa es la idea. Ese es el punto de partida.

La gran invención es un bofetón en la mesa, una dosis brutal de sinceridad y estilo. Utilizando la ficción como arma, es capaz de retratar la realidad, a menudo desdibujada, por la que atravesamos de una manera abrumadora y dura sin despeinarse. Tira de datos reales y contrastados, pero ahí no se queda la cosa. Usando la exageración y la irrealidad como recursos extra consigue crear controversia, metiéndose en el basto campo de las teorías de la conspiración sin perder un ápice de vistosidad y cayendo adrede en la profunda red de la hipótesis. Aborda la verdad y la mentira como si fueran hermanas gemelas, indistinguibles por fuera pero con trasfondos distintos. ¿Es fácil distinguir una de otra? Rotundamente no. Ahí está el juego, la trampa; ahí esta la invención.

la_gran_invención_MC2En estos días que corren hay opiniones contrariadas acerca de Alemania y su papel dentro de la UE. Hay gente que piensa en que está teniendo un papel activo en la gestión de la Eurozona; que, debido a su buen hacer en el campo económico, está consiguiendo que los países trabajen codo con codo para revertir la delicada situación por la que atravesamos. Otros piensan que está conquistando Europa, tiranizando al resto de países en el plano económico, creando planes de reforma interesantes para el conjunto pero, más interesantes si cabe para sus propias aspiraciones futuras. Para muchos está claro que «la unión hace la fuerza»; para otros, de nada sirve permanecer unidos si nadie tiende una mano cuando se necesita. ¿Debemos permanecer unidos? ¿Debemos sublevarnos ante el poder establecido? ¿Hasta qué punto la existencia del euro es capital importancia para mejorar nuestra situación actual? Muchas preguntas en el aire. En tu mano está contestarlas a tiempo. Decide qué es lo correcto y que no lo es. Debemos estar unidos pasa por comprender nuestras necesidades, fuera de esas fronteras estaremos perdidos.

Propuesta genial y atrevida. 100% recomendable. 20 minutos que van a dar que hablar sin duda alguna.

 

Calificación: 9/10

 
 



la_gran_invención_cartelTítulo original:
La gran invención (S)

Año: 2014

Duración: 20 min.

País: España

Director: Fernando Trías de Bes

Guión: Fernando Trías de Bes

Música: Daniel Ligorio, Javier Morgado

Fotografía: Ferran Casterá

Reparto: Xavier Boada, Oriol Rafel, Florence Golay, Xavier Noms, Oriol Cruz, Pep Ribas,Mercedes Segura

Productora: Green Lemon Productions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.