Kingsman: El círculo de oro
Buenas noticias, ha regresado el equipo original de esa joya del actioner que fue Kingsman, en esta ocasión, otro pintoresco villano quiere hacerse con la dominación mundial, y esperemos que no dejen de llegar nunca, pero antes tendrán que enfrentarse a los caballeros de su majestad.
Si nos fijamos con detenimiento, hay algo profundo en la delicadeza con que se dirige una despampanante cinta de acción como esta. Desde los cuidados planos de transición hasta el vestuario y los decorados notamos la (inteligente) prioridad del director británico de la forma sobre el fondo, quizá, si no es tan alarmante a día de hoy, es porque tenemos cientos de películas que están escritas de una forma mucho menos trabajada, Kingsman: El círculo de oro al menos tiene algo que decir. Su doble vuelta, su parodia de la parodia y su manera de entregarlo sin complejos repasan todo eso que convirtió a Bond, Bourne y Bauer en un mero producto, lo afila y te lo muestra a la cara, y de camino se ha visto con tiempo para rescatar a los casi superhéroes de los westerns y sofisticarlos para que tengan cabida en el tempo y la narrativa del cine contemporáneo.
Teniendo todo esto en cuenta podemos avistar una línea realmente subversiva de los temas actuales del cine de acción, servidos además de la mejor forma posible. Si en Kingsman se disculpan las drogas es porque esa es la manera que tiene el sistema de salvar al sistema, una mayoría está enferma y encontramos una poción que les deje con vida, con su adicción prolongada y el origen del problema ahí mismo, pero ni lo percibimos a simple vista ni nos matará a corto plazo; “Mi presidencia acabará con las drogas”, espeta un delirante presidente de los Estados Unidos de una forma que desgraciadamente no nos sorprende. Partiendo de este uso de la paródica trama, podríamos subrayar cientos de detalles que desde aquí os animamos a señalar en los comentarios.
En definitiva, Vaughn muestra un interés real por elevar el alcance del montaje y la dirección artística, de la misma forma que George Miller aumentaba la velocidad del comienzo de Fury Road, consciente de que todos los espectadores que acudirían al cine tendrían el bagaje necesario para asimilar tal recurso, El círculo de oro va a muerte a por sus objetivos y solo concede un respiro, y por mero capricho personal del director, de recuperar al genial Galahad de Colin Firth, por lo demás otro show intachable de esos que merece la pena.
Calificación: 7/10
Título original: Kingsman: The Golden Circle
Año: 2017
Duración: 141 min.
País: Reino Unido
Director: Matthew Vaughn
Guion: Matthew Vaughn, Jane Goldman (Personajes: Dave Gibbons, Mark Millar)
Música: Henry Jackman, Matthew Margeson
Fotografía: George Richmond
Reparto: Taron Egerton, Colin Firth, Julianne Moore, Mark Strong, Halle Berry, Pedro Pascal,Channing Tatum, Jeff Bridges, Elton John, Bruce Greenwood, Emily Watson,Edward Holcroft, Hanna Alström, Sophie Cookson, Michael Gambon,Poppy Delevingne, Björn Granath, Samantha Womack, Matt Letscher,Tom Benedict Knight, Alessandro De Marco
Productora: Twentieth Century Fox Film Corporation / Marv Films / TSG Entertainment