Jurassic World

jurassic_world_gf_mc4

En este año 2015 en el que se están reactivando tantas sagas clásicas, y vemos como poco a poco llegan a nuestra cartelera las entregas, secuelas, reboots y reinvenciones es inevitable sentir que a veces la sensación más poderosa que nos gobierna está en las manos de la nostalgia, no las del cine.

Las comparaciones son odiosas, y tanto, pongamos de ejemplo la comparación de una foto original y la copia que ha hecho de ésta el escáner y la impresora más potentes del mundo. Quizá ambas imágenes se parezcan, incluso puede que la última tecnología le dé un toque novedoso, reluciente y parezca alta definición, pero nunca, jamás, nada superará a la esencia original. Si extrapolamos esta comparación al cine (y a Jurassic Park) debemos añadirle que todos nosotros éramos mucho más jóvenes, ingenuos e ignorantes, y que las emociones que viendo esta cinta han supuesto a lo largo de los años y las continuas revisiones a lo largo de nuestra vida, hacen de la comparación una autentica quimera; el que acuda al cine buscando esas sensaciones va a salir decepcionado, el resto puede pasar un buen rato viendo a la madre naturaleza revolverse contra el hombre.

jurassic_world_gf_MC2

Siendo sinceros, Jurassic World es todo lo buena que puede ser sin el talento de Steven Spielberg, John Williams y Michael Crichton.

Jurassic Park fue una conjunción de talentos irrepetible, y Spielberg es de los pocos directores que puede hacer realmente convertir un blockbuster en arte, en ese sentido no puedo sino desmarcarme del respeto hacia aquella obra maestra y las virtudes que consigue cosechar Jurassic World.

Comenzando por su reverencial respeto hacia la ya comentada cinta original, y creando unos vínculos para la necesaria distinción entre las ambiciones de una y otra, estamos ante una gran película de aventuras con dinosaurios. En ella hay espacio incluso para un cierto mensaje anticapitalista, quizá impropio de un producto de estas características, pero sin duda alguna valido e incluso necesario teniendo en cuenta el público hacia el que está dirigido.

Como en todo blockbuster que se precie, tenemos protagonistas guapos (y WASPs, anglosajones, blancos y protestantes), trama amorosa, lógica imposible y chistes fáciles, y quizá por su apariencia tópica destaque más la labor de su director Colin Trevorrow.

Trevorrow, que viene de sorprender con la fantástica Seguridad no garantizada (Safety Not Guaranteed, 2011) nos da lo que prometió en el tráiler, no se complica a la hora de hacer que no desviemos la mirada ni un segundo de la pantalla, escenas impactantes, agiles y rápidas, mostrando además dinosaurios por todas partes, que es realmente de lo que se trataba, que nadie se lleve a engaño. Ni personajes con complejos desarrollos dramáticos ni abstracciones, aquí hay dinosaurios atacando a gente, y en buen numero.

Calificación: 6’5/10

 
 

jurassic_world_cartel_original_MC

Título original: Jurassic World

Año: 2015

Duración: 124 min.

País: Estados Unidos

Director: Colin Trevorrow

Guion: Colin Trevorrow, Rick Jaffa, Amanda Silver, Mark Protosevich (Personajes: Michael Crichton)

Música: Michael Giacchino

Fotografía: John Schwartzman

Reparto: Chris Pratt, Bryce Dallas Howard, Ty Simpkins, Nick Robinson, Vincent D’Onofrio,Irrfan Khan, Omar Sy, Jake Johnson, Judy Greer, BD Wong, Katie McGrath, Lauren Lapkus

Productora: Amblin Entertainment / Universal Pictures

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.