John muere al final
En muchas ocasiones, las premisas son más grandes que sus creadores y lamentablemente esta es una de esas fallidas ocasiones. Don Coscarelli, cineasta de culto que se ha ganó un hueco en el corazón de todos los aficionados al cine de género en clave de serie B con Phantasm (1979) y su consiguiente carrera dedicada al terror, muestra síntomas de agotamiento con John muere al final. En el que es su primer trabajo desde el mediocre segmento Esculturas humanas (Incident on and Off a Mountain Road, 2005) que realizó para la serie televisiva Master of Horrors, esta vez nos cuenta la historia de dos vividores que combaten a la silenciosa conquista de la tierra por parte de unos extraños parásitos.
Los personajes protagonistas que deberían, acompañando al tono del resto del filme, ser simpáticos y resultones, acaban siendo irritantes e insulsos y ahí es cuando pierdes por completo el hilo de la película y empiezas a fijarte en cosas como la lamentable interpretación del actor principal, Chase Williamson. Cuando cuentas con un buen guion, puedes dejar que otros aspectos no sean del más alto nivel, sin embargo, si el primer error en el filme es un libreto aburrido e inocente, lo demás comenzará a derrumbarse como si se tratase de un castillo de naipes. Unas escenas que se estiran lo imposible, muy poco fluidas o que directamente no tienen peso en la trama no pueden ampararse bajo la propuesta de que tu estilo es así de hilarante, loco y desquiciado, el poco talento canta a la legua, y como en las diferencias entre lo mejor y lo peor de Tarantino, se nota cuando la inspiración está presente y cuando no, por encima del estilo personal de cada realizador.
Pese a que algunos gags son brillantes y su condición de serie b autoconsciente es loable, se pierde intentando abarcar demasiado. Tampoco ayuda su extensísimo metraje cercano a las 2 horas. Lo que en la esplendida Bubba Ho-tep (2002) era simple, bizarro y divertido aquí se va volviendo cada vez más aburrido y carente de interés, si encima sumamos que la narración y el montaje son penosos, estamos ante una obra totalmente fallida, le pese a quien pese. Aunque sea triste, es necesario reconocer que otros directores también de avanzada edad como Clint Eastwood están faltando a su buen nombre produciendo obras que están muy lejanas en comparación con sus películas de antaño, aunque duela admitirlo, los años no pasan en balde e indistintamente de quien sea su director no hay que dejarse llevar por la nostalgia y tratar a cada obra como se merece.
Calificación: 1/10
Título original: John Dies at the End
Año: 2012
Duración: 110 min.
País: Estados Unidos
Director: Don Coscarelli
Guion: Don Coscarelli (Novela: David Wong)
Música: Brian Tyler
Fotografía: Mike Gioulakis
Reparto: Chase Williamson, Rob Mayes, Paul Giamatti, Clancy Brown, Glynn Turman, Doug Jones, Daniel Roebuck, Fabianne Therese, Jonny Weston, Jimmy Wong, Tai Bennett, Allison Weissman
Productora: M3 Alliance