Irrational Man
Woody Allen es uno de los directores que siempre está en activo, estrenando una película al año y sin cambiar excesivamente de género. La comedia es su base, pero a partir de ahí puede crearte diferentes historias introduciendo cualquiera del resto de géneros, aunque tenga excepciones como Blue Jasmine o Match Point donde la base no es, ni mucho menos, la comedia. Con Irrational Man se introduce en un complejo camino filosófico sobre los pensamientos de la gente, tergiversándolos a su gusto según la situación en la que se encuentre y creando muchas dudas sobre el pensamiento crítico de cada uno por saber si se actuaría como el protagonista de la obra o todo lo contrario. Poca gente está a favor de una resolución tan extrema, sin embargo al desarrollar las razones podría cambiar de opinión y aceptar algo que se escapa a la legalidad. Es obvio que la filosofía es moldeable, cada uno puede tener sus creencias e ideales y ser adaptados al momento, al igual que puede complementarse con otras ideas según se van entrecruzando, sin embargo debe partirse de una base sólida en cuanto a la creencia, si no se acaba por estar de acuerdo con todo y con nada.
Abe Lucas (Joaquin Phoenix) es un profesor de filosofía que se acaba de trasladar a otra ciudad. Su vida es un fracaso, no le funciona nada y se encuentra totalmente amargado hasta que conoce a Jill (Emma Stone), una de sus alumnas que se queda prendida de él debido a su personalidad. Un día cualquiera ambos presencian una conversación que les induce a cambiar sus vidas y que llevará a Abe a replantearse el sentido de su vida y si realmente está actuando bien o mal. Este suceso conduce al giro negro de la película, ese que tanto le gusta a Allen de decantarse en un determinado bando, cada uno dirigido por uno de sus personajes. ¿Estás de acuerdo con la iniciativa y resolución de Abe o bien prefieres la resignación y el mantener la paz de Jill? Realmente los argumentos de ambos son perfectamente empatizables y llegas a tener hasta miedo de pensar así. Puede resultar muy abstracta toda la explicación, sin embargo cuando se conoce el suceso afloran en ti los sentimientos, el cual no contaré debido a que es una parte importante por descubrir.
Lo mejor de la película es la reflexión interna de uno mismo, sin embargo hay otros aspectos que no se quedan atrás. Las actuaciones son bastante creíbles, obviamente ante un dueto de tanta calidad no podía ser de otra manera. Phoenix ralla a un nivel alto, aunque no es una de sus mejores actuaciones, y Stone utiliza su dulzura natural para levantarte una sonrisa en cada momento. Entre ellos se encuentran todos los momentos de comedia, algunos permiten soltar una gran carcajada que te la cerrarán inmediatamente al observar que se trata de un humor tan negro que resulta hasta dañino. El ambiente pijo tan característico en las últimas películas de Allen también está presente (esos restaurantes caros, vestidos de diseño y casas lujosas), lo cual no es criticable porque pega con la historia, y la música y estilo sigue siendo muy correcta para permitirte dejarte llevar.
Aun teniendo grandes virtudes no deja ser una película más, de esas en las que activa el piloto automático y se saca de la manga un guion con cierta enseñanza y lo lleva a escena. Esta última época ha dirigido grandes películas, normalmente una cada 3-4 años, y otras películas interesantes pero que no se escapan de ahí. Ya mencionó el director en algunas entrevistas que él no realizaba películas siempre buenas, pero que le gustaba hacer algo para pasar el rato y que a la gente le permitiese disfrutar durante unos momentos, y esto se cumple a la perfección. Irrational Man es un gran entretenimiento que te hará replantear tu pensamiento, si puede llegar un momento en el que sea machacado para cometer un atentado sobre ti mismo, pero no se muestra la chispa de sus grandes películas.
Calificación: 6,5/10
Título original: Irrational Man
Año: 2015
Duración: 96 minutos
País: Estados Unidos
Director: Woody Allen
Guión: Woody Allen
Música: Ramsey Lewis
Fotografía: Darius Khondji
Reparto: Joaquin Phoenix, Emma Stone, Jamie Blackley, Parker Posey, Ethan Phillips, Julie Ann Dawson, Mark Burzenski, Gary Wilmes, Geoff Schuppert, David Pittu, Steven Howitt, Kaitlyn Bouchard, Ana Marie Proulx, Kate McGonigle, Tamara Hickey
Productora: Sony Pictures Classic / Gravier Productions
¡Que ganas tengo de ver esta película!
Joaquin Phoenix y Emma Stone, 2 mis preferidos en un film del gran Woody.
La única pega, es que voy con un poco de dudas, porque las 2 ultimas me han desilusionado, pero siempre espero que sea un pico puntual, y no un declive.
Este trabajo responderá a mis dudas….
Dos grandes actores junto a un gran director.
Irrational Man no es de sus mejores películas, pero posee mucha carga filosófica sobre la que pensar. Te recomiendo el visionado, posteriormente ya nos comentarás que te pareció y a ver si concordamos.
Gracias, ayer volví a ver «Conocerás al hombre de tus sueños», para ir calentando.
La verdad es que esta segunda vez que la he visto, me ha llamado más la atención.
En principio me pareció un casting algo mediocre. Allen siempre logra encontrar alguien que borda su trabajo, pero a la vez, actores/actrices de relleno.
En esta película, después de revisarla, me he dado cuenta que solo Bandera está fuera de lugar.
Bueno, pues listo para verla, ahora a buscar el hueco…